LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR

LO QUE EL DINERO NO PUEDE COMPRAR

LOS LIMITES MORALES DEL MERCADO

SANDEL, MICHAEL J.

19,90 €
BEZ barne
Argitaletxea:
DEBATE EDITORIAL
Edizio-urtea:
2013
Gaia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-9992-232-4
Orrialdeak:
352
Bilduma:
DEBATE

Eskuragarritasuna:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

Un extraordinario ensayo que nos muestra cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 ¿Deberíamos pagar a los niños para que lean libros o saquen buenas notas? ¿Deberíamos permitir que las empresas compren el derecho a contaminar el medio ambiente? ¿Es ético pagar a gente para probar nuevos medicamentos peligrosos o para donar sus órganos? ¿Y contratar mercenarios que luchen por nosotros? ¿O vender la ciudadanía a los inmigrantes que quieran pagar? En Lo que el dinero no puede comprar, Michael J. Sandel se plantea una de las mayores cuestiones éticas de nuestro tiempo: ¿hay algo malo en que todo esté a la venta? Si es así, ¿cómo podemos impedir que los valores del mercado alcancen esferas de la sociedad donde no deben estar? ¿Cuáles son los límites morales del mercado? En las últimas décadas, los valores del mercado han expulsado a las demás normas en casi todos los aspectos de la vida cotidiana - medicina, educación, gobierno, ley, arte, deporte, incluso la vida familiar y las relaciones personales. Sin darnos cuenta, dice Sandel, hemos pasado de tener una economía de mercado a ser una sociedad de mercado. ¿Es eso lo que queremos ser? Si en su extraordinario libro Justicia Sandel demostró su maestría a la hora de explicar con claridad y vigor las duras cuestiones morales que afrontamos en el día a día, en este nuevo libro provoca una discusión esencial que en esta era dominada por el mercado necesitamos tener: cuál es el papel adecuado de los mercados en una sociedad democrática y cómo podemos proteger los bienes morales y cívicos que los mercados ignoran y que el dinero no puede comprar. Reseñas:
«Es la persona adecuada para advertirnos sobre el daño moral que los mercados han infligido a nuestros valores. Un libro muy importante.»
The Wall Street Journal «Afortunadamente, hay cosas que el dinero no puede comprar. O, mejor dicho, que no debería poder comprar. Pero desgraciadamente, no siempre es así. De ahí la importancia de este libro. Les ayudará a afinar sus instintos sociales y a distinguir entre una economía de mercado y una sociedad de mercado... Que lo disfruten.»
José Ignacio Torreblanca, El País «Sandel es un crítico tan benévolo que simplemente nos pide abrir los ojos [...] Lo que el dinero no puede comprar nos muestra la profunda necesidad de un cambio en la sociedad.»
The Wall Street Journal «El profesor de filosofía más famoso del mundo nos ha vuelto a demostrar que es posible hablar de filosofía en la esfera pública sin insultar la inteligencia del público. Sandel está intentado incorporar al debate social el discurso de la virtud cívica abandonado tanto por la izquierda como por la derecha.»
Michael Ignatieff «Un libro importante [...] Michael Sandel es la persona adecuada para diseccionar el enredo moral de los mercados en detrimento de nuestros valores.»
The New York Review of Books

Lotutako artikuluak

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • MAÑANAS NEGRAS COMO EL CARBÓN
    ANDERSON, BRETT
    Nada hacía presagiar que Brett Anderson —nacido en la depauperada ciudad dormitorio de Haywards Heath, entre Londres y Brighton, en el seno de una familia humilde— se convertiría en una de las voces más carismáticas del pop británico de los noventa y en una estrella internacional. En Mañanas negras como el carbón, el cantante de Suede relata sus años de infancia y juventud, ent...

    15,90 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • CÓMO ISLANDIA CAMBIÓ EL MUNDO
    BJARNASON, EGILL
    La historia de Islandia comenzó hace 1.200 años, cuando un frustrado capitán vikingo y su inútil navegante encallaron en medio del Atlántico Norte. De repente, la isla dejó de ser una simple escala para el charrán ártico. En su lugar, se convirtió en una nación cuyos diplomáticos y músicos, marineros y soldados, volcanes y flores, alteraron silenciosamente el globo para siempre...

    23,50 €

  • UN DIA A LA VIDA DE L'ABED SALAMA
    THRALL, NATHAN
    LÆAbed Salama busca el seu fill de cinc anys, en Milad, que ha anat dÆexcursió amb lÆescola. El busca per. no sap on trobar-lo, perquè lÆautobús en què viatjava el nen ha tingut un accident i les víctimes han estat traslladades a diversos centres mèdics i hospitals de Jerusalem i Cisjordània. Durant les hores següents haurà de combatre la por i la incertesa mentre sÆenfronta al...

    21,90 €

Egilearen beste liburu batzuk

  • CONTRA LA PERFECCIÓN
    SANDEL, MICHAEL J.
    ¿Qué tiene de malo manipular nuestra naturaleza o la de otros seres? El filósofo Michael Sandel trata de responder a esta pregunta a través de un ameno pero profundo repaso del campo de la bioética. Desde hace tiempo es evidente que la ciencia va más deprisa de lo que nuestras intuiciones morales son capaces de asumir: hoy ya es materialmente posible encargar una mascota exact...

    12,90 €

  • EL DESCONTENTO DE LA DEMOCRACIA
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución a nuestra comprensión de los descontentos actuales». Paul A. Rahe,The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa...

    22,90 €

  • JUSTICIA
    SANDEL, MICHAEL J.
    Un viaje fascinante y entretenido a través de los conceptos que subyacen en las controversias políticas y morales de la actualidad. PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS DE CIENCIAS SOCIALES 2018 En Justicia, el prestigioso autor y profesor Michael Sandel examina el papel de la justicia en nuestras vidas y en la sociedad, y explica cómo la filosofía puede ayudar a entender la polític...

    10,95 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRÁTICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales».The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a c...

    10,99 €

  • TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien comú...

    10,95 €

  • LA TIRANÍA DEL MÉRITO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo, analiza el fracaso del sistema meritocrático y aborda la pregunta más importante de nuestra época: ¿qué ha sido del bien común? Las sociedades occidentales padecen dos males relacionados, la desigualdad económica y la polarización política. En el marasmo resultante, parece que hemos perdido de vista la noción clave del bien comú...

    10,99 €