COMIMOS Y BEBIMOS

COMIMOS Y BEBIMOS

NOTAS DE COCINA Y VIDA

PEYRÓ, IGNACIO

17,95 €
BEZ barne
Publishing house :
LIBROS DEL ASTEROIDE
Year of edition:
2018
Matter
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-17007-57-7
Pages :
264

Availability:

  • LLIBRERIA EL PUERTOAvailable
  • AKELARRE KULTURGUNEAAvailable in 1 week

Si la vida puede en ocasiones ser ingrata, en la cocina siempre hay algo bueno que esperar. Por eso la mesa es de las mejores maneras que los hombres hemos encontrado para cortejar la felicidad y celebrar el acto gratuito de existir: algunos momentos, platos, vinos y compañías nos dejan la ilusión de que, siquiera sea por un instante, el mundo está bien hecho.

En un recorrido por el año gastronómico, Comimos y bebimos es una celebración de la literatura y la cocina. Mes a mes y entrada tras entrada, sea al hablar de una barra memorable o al recordar el París culinario, cada apunte y cada historia de este libro parten de la mesa para hablar sobre la vida.

Con una prosa al mismo tiempo placentera y exigente, Peyró quiere dar continuidad a la gran tradición de literatura gastronómica (y etílica) de los Pla y los Luján, Salter y Liebling, mezclando erudición festiva y memoria sensual, humor y hedonismo y pasión por las letras y la mesa. El resultado es un libro que nos deja con hambre de más.

«Su voz no se parece a la de ningún otro escritor de su generación, (…) todos —y todas— queremos que nos sienten a la mesa de Peyró.» Jorge Bustos

«Desprende magia e ironía, inteligencia y erudición.» Fernando Rodríguez Lafuente

«Un escritor de la nueva generación, que ya está ahí con la rara madurez y capacidad estilísticas necesarias para perdurar.» Valentí Puig

«En un país donde casi todos los escritores menores de cuarenta se parecen, Peyró parece único.» Borja Martínez (Leer)

«Una prosa elegantísima.» Antonio Rivero Taravillo (Estado Crítico)

«Peyró emplea una brillante prosa y todo está traspasado por un sano e higiénico sentido del humor.» Adolfo Torrecilla

«Recorre los cuatro puntos cardinales del significado culinario de la existencia humana, derrochando erudición y unas dosis generosas de humor que hacen de su lectura una experiencia extraordinaria (...) No puedo evitar sentir punzadas de envidiosa admiración ante esa capacidad para elegir y colocar las palabras adecuadas en el lugar preciso, logrando así un relato vigoroso, divertido y elegantísimo.» Antonio J. Ubero

«Ignacio Peyró recoge esa herencia y la moderniza, anclándola en su particular revisión de la tradición. Y cuando digo particular me refiero a propia, la de un hombre joven cuya inteligente sabiduría disimula esa juventud con un punto dandy ilustrado.» José Carlos Llop

«Aunque trata un tema que a mí me interesa poco, como el de la gastronomía o la cocina, al final queda claro que esto es tan solo un pretexto para hablar de cosas mucho más importantes. Peyró es un escritor portentoso, que pertenece a esa estirpe de los prosistas que no escriben ficción pero que nadie escribe la crónica o el reportaje como ellos. Pertenece a la estirpe de Trapiello, de Umbral, de Pla, de Gómez de la Serna… Es un hombre muy joven, pero erudito.» Juan Marqués


«El libro trasciende lo gastronómico cuando Peyró desgrana la formación de su sensibilidad. (…) Lo central, al fin, es contemplar el puzle de un bodegón exuberante donde se refleja una individualidad riquísima.» Jordi Amat (La Vanguardia)

«Peyró vuelve a ofrecernos, envuelto en una prosa “elegantísima”, una muestra de su talento como escritor, en este caso gastronómico.» Luis Alberto de Cuenca (ABC Cultural)

«Un libro riquísimo, y con mucha enjundia. Un festín literario, con erudición y humor de postre.» El Cultural

«Este es un libro escrito desde el recuerdo, desde la evocación de aromas, paladares y compañías.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia)

«Se lee como una aventura cosmopolita y reconfortante, porque de igual manera que el primer mandamiento de la cocina es caer bien al estómago, el primero de la literatura es que no se te caiga de las manos.» Enrique Bueres (Revista GQ)

«Encontramos gotas de Camba y Liebling esparcidas por las páginas del libro (…) Es muy variopinto el calendario gastronómico y literario que nos brinda Peyró. Da gusto leer libros así.» Luis M. Alonso (La Nueva España)

«Ignacio Peyró parte, en Comimos y bebimos, de la mesa y la comida para hacer un elogio de la belleza y la vida.» Karina Sainz Borgo (Zenda)

«Un libro cargado de estímulos y de influjos diversos que describe y contempla el gusto y la calma de una comida, un aperitivo y un 'resopón', que explica los usos y costumbres del ritual alrededor de la mesa.» Toni Vall (Diari Ara)

«Un libro que se inscribe en la mejor tradición de la literatura gastronómica donde repasa, con brillante erudición, las mesas y los platos que le han formado en sus gustos personales.» Anna Maria Iglesia (El Confidencial)

«"Comimos y bebimos" es una macedonia de géneros donde caben la crónica, la glosa, el ensayo, el libro de viajes y las memorias personales del autor (…) En sus páginas conviven, pues, el sabor de una becada con el de las últimas moras del verano, el saber enciclopédico con una anécdota impagable acaecida en el bar de una gasolinera mesetaria.» Olga Merino (El Periódico de Catalunya)

«"Comimos y bebimos", hace mérito a todos los sentimientos, disfrute y sensaciones que giran alrededor de la comida, de la bebida y ese amor que le debemos al paladar y al estómago. Es el "dolce far niente" del disfrute hecho libro.» Ariana Basciani (The Objective)

«Benditamente y para nuestra suerte (Peyró) ha optado por el oficio de escribir. (…) Te hace sonreír mucho, que es virtud de escritor grande, te induce a pensar, a reflexionar.» José María de Loma (La Opinión de Málaga)

«Uno de los grandes atractivos del volumen es ese estilo, rico y al mismo tiempo ligero y elegante (…) Si hay platos que se comen con los ojos, este es un libro que se lee con el estómago, con sumo placer y digestión liviana.» Alejandro Luque (Mercurio)

«Una prosa que pregona y contagia la alegría y el bienestar físico que producen los momentos de plenitud.» Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla)

«Una prosa limpia, con imágenes sugerentes, con lirismo a veces. Recuerda a las mejores páginas de Perucho, de Luján, de Josep Pla.» J.L. Martín Nogales (Diario de Navarra)

«Un libro que ensalza el placer de comer bien, reír y celebrar la vida. Que todo va unido. Nada hay más sano.» Antonio García Maldonado (El Asombrario)

«Con grandes dosis de salero y toda la descripción que las circunstancias permiten, el autor cuenta su vida en clave culinaria y enológica.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés)

Lotutako artikuluak

  • SER JUDÍO DESPUÉS DE LA DESTRUCCIÓN DE GAZA.
    BEINART, PETER
    Según Peter Beinart, hay una narrativa que domina la vida comunitaria judía: la de la persecución y el victimismo. Es algo que borra gran parte de los matices de la tradición religiosa judía y distorsiona nuestra comprensión de Israel y Palestina. Tras Gaza, donde se han utilizado los textos, la historia y el idioma judíos para justificar el genocidio y la hambruna, Beinart sos...

    17,50 €

    Buy
  • C. TANGANA
    LUNA, JOAN S. / MONTFORT, JOSÉ DE
    Las muy diversas mutaciones en las que se ha embarcado el artista diseccionado en estas páginas, por muchos conocido como C. Tangana, mas también por otros como Crema, El Madrileño (por antonomasia, pese a su sentida raigambre celtíbera), y Pucho para sus más allegados —sin que por ello haya dejado de atender a su verdadero nombre, Antón Álvarez Alfaro—, es un fenómeno digno d...

    19,50 €

    Buy
  • ENTREVISTANDO A HITLER
    HACHMEISTER, LUTZ
    El verborreico Adolf Hitler concedió una asombrosa cantidad de entrevistas, pero nunca se sintió cómodo en este formato. En verdad, no tenía mucho que temer: casi todos los periodistas que iban a ver a Hitler lo hacían mal preparados, sin conocimientos geopolíticos ni ánimo para rebatir o poner en apuros al dictador. Abundaron los paracaidistas y los ingenuos —que entrevistaron...

    24,90 €

    Buy
  • PA DELS ANGELS, EL
    SMITH, PATTI
    El record immaculat duns gestos bondadosos no premeditats: això és el pa dels àngels, lor que busca Patti Smith en aquestes memòries. Al principi hi ha una nena malaltissa que creix en cases provisionals, voltada de germans que a poc a poc formen una tropa. Els ulls ho miren tot amb avidesa i apamen les conseqüències de cada gest. El múscul imaginatiu es fa cada cop més conscie...

    22,90 €

    Buy
  • EN PAUSA EN LA REFLEXIÓN CÓSMICA
    CHEMICAL BROTHERS, THE
    Tres décadas de electrónica, imagen y alucinación: la historia definitiva de The Chemical Brothers Pioneros del género Big Beat y conocidos por sus actuaciones en vivo junto con The Prodigy, Fatboy Slim y otros Desde los clubes underground de Mánchester hasta los grandes festivales y escenarios del mundo, En pausa en la reflexión cósmica cuenta la historia de The Chemical Brot...

    39,90 €

    Buy
  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...

    12,90 €

    Buy

Other books of the author

  • YA SENTARÁS CABEZA
    PEYRÓ, IGNACIO
    Un viaje a ese momento entre juventud y edad adulta en que la vida comienza a ir en serio. «El Madrid de la prensa ofrece estas curiosidades: uno empieza el día en el Ritz, al mediodía está en el Intercontinental, termina la tarde en el Palace y –por supuesto– sigue siendo igual de pobre.» Abrirse paso en la vida cuando uno es un joven corresponsal político en Madrid –entre b...

    24,95 €

  • VISTA DESDE AQUÍ, LA
    PEYRO, IGNACIO
    Dos ideales recorren este sincero y sustancioso diálogo entre Valentí Puig e Ignacio Peyró: el arte de conversar y la voluntad de conservar, ante la urgencia de rescatar el primero como aprendizaje recíproco de la humanidad y la segunda como alternativa a la ruptura; a modo de legado de sensatez que pueda ayudarnos a afrontar las incertidumbres propias del cambio de época en qu...

    21,00 €

    Buy