ARQUED SANZ, PEDRO L. / LOZANO ALLUEVA, FCO. JAVIER
En agosto de 1936, como reacción al golpe de estado, columnas armadas procedentes de Cataluña y Valencia, en su mayor parte formadas por anarquistas, entran en el Aragón oriental. Sin nadie que les haga frente, aprovecharán la ocasión para poner en marcha aquí su sueño igualitario: crear un mundo nuevo mediante su ansiada revolución campesina y obrera. Cada pueblo se organizó como una colectividad sin propiedad privada, en la que la solidaridad entre todos los hombres y mujeres sería la nueva clave de la convivencia.
Pero la revolución traerá también la destrucción del patrimonio histórico y el asesinato de cuantos se opongan a su proyecto social. El Gobierno de la República tratará de acabar con las colectividades, dando lugar a una cruenta lucha dentro del bando republicano, que sólo terminará con su derrota final frente a los franquistas.
Blesa (Teruel) constituye un emocionante ejemplo de colectividad anarquista, y de las luchas que se desarrollaron durante casi dos años en Aragón entre sublevados, revolucionarios y republicanos. Ampliamente ilustrado, rigurosamente documentado y basado en numerosas entrevistas a los últimos protagonistas de aquellos hechos, este ensayo narra unos sucesos reales que son más impresionantes que cualquier ficción literaria sobre este periodo.