MANUAL DE MEDICINA CRITICA PARA ESTUDIANTES

MANUAL DE MEDICINA CRITICA PARA ESTUDIANTES

MEDICINA INTENSIVA, URGENCIAS Y EMERGENCIAS

CARDENAS CRUZ

49,90 €
BEZ barne
Publishing house :
ELSEVIER EDITORIAL
Year of edition:
2025
Matter
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-1382-613-4
Pages :
508

Availability:

  • LLIBRERIA EL PUERTOAvailable in 1 week
  • AKELARRE KULTURGUNEAAvailable in 1 week

1. Historia de la medicina intensiva. Sección 1. Conceptualización. 2. Urgencias. 3. Emergencias. 4. Medicina intensiva. 5. Incidentes de múltiples víctimas y emergencias colectivas. 6. Bases organizativas para la atención del paciente crítico. Sección 2. Metodología docente. 7. Nuevos modelos pedagógicos para la enseñanza de la medicina. 8. Análisis de la metodología ABP (aprendizaje basado en problemas). 9. Innovación docente: impacto de la simulación clínica en los programas de enseñanza de la medicina crítica. Sección 3. Grandes síndromes en medicina de urgencias y emergencias. 10. Parada cardiorrespiratoria. 11. Síndrome coronario agudo. 12. Síncope. 13. Insuficiencia cardíaca aguda. 14. Patología pericárdica aguda. 15. Enfermedad tromboembólica aguda: tromboembolia pulmonar. 16. Enfermedad tromboembólica aguda: trombosis venosa profunda y superficial en urgencias. 17. Síndrome aórtico agudo. 18. Urgenicas y emergencias hipertensivas. 19. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica agudizada. 20. Síndromes pleurales agudos. 21. Neumonía en urgencias. 22. Abdomen agudo. 23. Hemorragia digestiva. 24. Pancreatitis aguda. 25. Hepatopatías aguda: hepatitis aguda y fallo hepático agudo. 26. Obstrucción intestinal en urgencias. 27. Insuficiencias renal aguda. 28. Sepsis. 29. Detección y manejo del paciente con VIH en el servicio de urgencias. 30. COVID-19 y otras patologías agudas inducidas por los virus más frecuentes. 31. Manejo de la migraña en urgencias. 32. Alteración del nivel o del contenido de la consciencia. 33. Epilepsia en urgencias. 34. Síndromes vertiginoso agudo. 35. Grandes síndromes toxicológicos. 36. Descompensaciones diabéticas agudas. 37. Crisis tirotóxica. 38. Insuficiencia suprarrenal y crisis adrenal. 39. Principios básicos para la atención al paciente con traumatismos menores en urgencias. 40. Control del comportamiento en urgencias. 41. Urgencias ginecológicas y obstétricas. 42. Actuación ante casos de violencia contra la mujer y violencia sexual en el servicio de urgencias. 43. Bioética de la medicina de urgencias. 44. Humanización de la medicina de urgencias. 45. Emergencias colectivas y catástrofes. 46. Gestión de los recursos extrahospitalarios. Centros de coordinación de urgencias y emergencias. Sección 4. Grandes síndromes y principales actuaciones desde la perspectiva de la medicina intensiva. 47. Ámbitos de actuación de la medicina intensiva. 48. Paciente crítico: escalas de gravedad y criterios diagnósticos y pronósticos. 49. Técnicas de uso frecuente en el paciente crítico. 50. Fluidoterapia y nutrición en el paciente crítico. 51. Sedación y analgesia en el paciente. 52. Farmacología aplicada al paciente. 53. Ecografía en el paciente crítico. 54. Síndrome de disfunción y fallo multiorgánico. 55. Shock hipovolémico. 56. Shock cardiogénico y shock obstructivo. 57. Shock distributivo: shock séptico y shock anafiláctico. 58. Síndrome de distrés respiratorio agudo. 59. Soporte ventilatorio. 60. Coma y estatus epiléptico. 61. Enfermedad traumática grave. 62. El paciente posquirúrgico grave y el paciente receptor de trasplante. 63. Medicina intensiva orientada a la donación. 64. Técnicas de soporte extracorpóreo. 65. Infecciones asociadas a los dispositivos en pacientes críticos. 66. Seguridad y humanización en los servicios de medicina intensiva. 67. Ética asistencial. Anexo: Respuestas a las preguntas de autoevaluación. Índice alfabético.     

Sigue el actual modelo competencial, por lo que se centra en las necesidades formativas específicas de los estudiantes del grado de Medicina en relación con la atención al paciente crítico. Aborda los aspectos más relevantes de la medicina crítica: desde la conceptualización y la metodología docente, hasta los grandes síndromes en medicina intensiva, de urgencias y emergencias. Proporciona una comprensión profunda y práctica de los procedimientos y los protocolos esenciales en la atención al paciente crítico y promueve la capacidad para el control de las situaciones de emergencia. Fomenta las habilidades de pensamiento crítico, toma de decisiones bajo presión y trabajo en equipo. Manual para estudiantes que aúna la visión específica y concreta de la medicina crítica —surgida a partir de los cuerpos doctrinales de las especialidades de medicina intensiva y medicina de urgencias y emergencias— y la visión global que aporta la didáctica contemporánea para afrontar la formación en la atención al paciente crítico. Diseñado y desarrollado siguiendo el actual modelo competencial, por lo que se centra en las necesidades formativas específicas de los estudiantes del grado de Medicina en relación con la atención al paciente crítico. Incluye preguntas de autoevaluación en todos los capítulos. Aborda los aspectos más relevantes de la medicina crítica: desde la conceptualización y la metodología docente, hasta los grandes síndromes en medicina intensiva, de urgencias y emergencias. Asimismo, ofrece un enfoque riguroso y multidisciplinar de la fisiopatología de las enfermedades críticas y los principios de la monitorización avanzada. Proporciona una comprensión profunda y práctica de los procedimientos y los protocolos esenciales en la atención al paciente crítico y promueve la capacidad para el control de las situaciones de emergencia y fomenta las habilidades de pensamiento crítico, toma de decisiones bajo presión y trabajo en equipo.  

Lotutako artikuluak

  • PRINCIPIO DEL MUNDO EL
    GAMBOA JEREMIAS
    Una brutal radiografía del siglo XX peruano, un tributo conmovedor a la tarea crucial de los maestros y una carta rabiosa de amor a la madre «Una bellísima meditación sobre la memoria y el paso del tiempo, escrita con las emociones en la piel y, al mismo tiempo, con algo que sólo puedo llamar sabiduría. Gamboa es un novelista de una rara sensibilidad».Juan Gabriel Vásquez «Ese ...

    26,90 €

    Buy
  • LA CENICIENTA EN VERSO
    DAHL, ROALD
    Adéntrate en el loco y mágico mundo de los cuentos de ROALD DAHL Cenicienta está lista para escapar del asqueroso sótano e ir al baile. Pero, tras un desagradable episodio con una pantufla maloliente, se da cuenta de que igual no ha pedido el deseo correcto… La historia de una Cenicienta diferente, perfecta parta amantes de los cuentos con giros INESPERADOS. Uno de los divertid...

    16,95 €

    Buy
  • PROGRAMA O SERAS PROGRAMADO
    RUSHKOFF, DOUGLAS
    Once mandamientos para la era digital. En este ya clásico ensayo, ahora en una edición actualizada que incluye un nuevo capítulo sobre los retos que plantea la IA, Douglas Rushkoff, uno de los primeros y más brillantes pensadores sobre la red, identifica la pregunta crucial en el debate acerca del mundo digital: ¿controlamos nosotros la tecnología o permitimos que esta, y aquel...

    19,90 €

    Buy
  • LAS EMOCIONES DE MAMÁ
    EXTREMERA, NOELIA
    Un libro para madres y futuras madres, pero también una lectura valiosa para todas las personas y profesionales que desean acompañarlas con mayor empatía, comprensión y sensibilidad. Alejado de los estereotipos y las expectativas idealizadas, Las emociones de mamá no es un manual ni una lista de consejos; es una invitación cálida y cercana a mirar y escuchar de forma sensible ...

    21,90 €

    Buy
  • NEXUS
    HARARI, YUVAL NOAH
    El esperado nuevo libro de Yuval Noah Harari, uno de los pensadores más innovadores, interesantes y clarividentes de la actualidad, y autor de Sapiens, el fenómeno literario global que ha cautivado a millones de lectores. «El historiador tiene una habilidad endemoniada para exponer argumentos sofisticados sobre cuestiones complejas sin dolor para el lector [...]. Pocos pensado...

    20,90 €

    Buy
  • TDAH EN EL ADULTO
    SEVILLA JUNCAL
    Un libro de referencia sobre el TDAH escrito por una psiquiatra espacialista. Juncal Sevilla, presidenta de honor de la primera asociación de TDAH para adultos de España, te explica con rigor todo lo que tienes que saber sobre el Trastorno de Déficit de Atención en la edad adulta. En el colegio te decían que eras inteligente, peo vago. Te consideras perezoso, aunque te esfuerza...

    20,90 €

    Buy