NADA DESAPARECE PARA SIEMPRE

NADA DESAPARECE PARA SIEMPRE

VILLALOBOS, JORGE

15,00 €
BEZ barne
Publishing house :
PRETEXTOS
Year of edition:
2022
Matter
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-18935-96-1
Pages :
76
Collection :
POESIA

Availability:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

En este día sólo necesitas
la inútil perfección de lo sencillo:
un macetero de barro barato
para la hierbabuena y la caléndula.
La infusión reposada ante un paisaje.
El olor de un puchero mientras hierve.
La limpieza y el orden como Ítaca
que anhelas alcanzar, pero no hoy.
Esa canción o libro aún pendientes.
En este día olvídate de urgencias:
la heroicidad de las pequeñas cosas,
la heroicidad de hacer ningún recado
son la razón de estar despierto hoy.
Madrugar con el único propósito
de esa taza, ese olor, esos quehaceres,
y ver pasar el día y no hacer nada.
«Pausa», de Jorge Villalobos


Jorge Villalobos (Marbella, 1995), graduado en Derecho y Study of English Law (Málaga). En la
actualidad, trabaja en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a través de
una beca para prácticas doctorales.
Como escritor es Premio Cero de Poesía (2013) con Mi voz, que te reclama (2014). En 2015 Premio
UMA y en 2017 Premio UCOpoética. Su libro La ceniza de tu nombre (Valparaíso Ed., 2017) fue Premio
de la Crítica de Andalucía Ópera Prima 2018. El desgarro (Hiperión, 2018) ganó el Premio de
Poesía Hiperión 2018. Sus libros más recientes son No es nada personal (Diputación de Málaga, 2020),
publicado también en México (Alcorce Ediciones, 2022), y Para morir los dos basta con que uno muera
(Valparaíso Ediciones, 2020). Aparece en varias antologías. Ha sido traducido al francés, inglés, portugués,
italiano y árabe.

Lotutako artikuluak

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...

    16,50 €

    Buy
  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...

    34,00 €

    Buy
  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

    Buy
  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...

    16,00 €

    Buy
  • CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al "espíritu navideño" y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misteri...

    13,95 €

    Buy
  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...

    22,50 €

    Buy

Other books of the author