ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS VULNERABLES

ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS VULNERABLES

ÁLVAREZ ALARCÓN, ARTURO / ARCILA SALAZAR, BEATRIZ / BUSTAMANTE RÚA, MÓNICA / CARO CATALÁN, JOSÉ / DE

28,00 €
BEZ barne
Argitaletxea:
REUS
Edizio-urtea:
2023
Gaia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-290-2748-8
Orrialdeak:
244

Eskuragarritasuna:

  • LLIBRERIA EL PUERTOAvailable in 10 days
  • AKELARRE KULTURGUNEAAvailable in 10 days

Prólogo, Arturo Álvarez Alarcón Abreviaturas Capítulo I: Introducción. Concepto de acceso a la justicia y personas en condición de vulnerabilidad, Arturo Álvarez Alarcón I. Planteamiento I.1. El Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 I.2. Las Reglas de Brasilia II. Acceso a la Justicia II.1. El acceso a la justicia como derecho fundamental II.2. Acceso a la justicia como derecho a la actuación judicial III. Personas en condición de vulnerabilidad III.1. Cuestión terminológica III.2. La relatividad como característica de la vulnerabilidad III.3. Yuxtaposición de condiciones de vulnerabilidad III.4. La pobreza como condición de vulnerabilidad generalizada III.5. Concepto de persona en condición de vulnerabilidad III.5.1. Elemento subjetivo: persona que padece condición de vulnerabilidad III.5.2. Elemento objetivo: inaccesibilidad al sistema de justicia III.6. Enumeración y descripción de las condiciones o causas de vulnerabilidad IV. Justicia formal y Justicia material IV.1. La realidad de la justicia en crisis permanente IV.2. La realidad de la justicia de las personas vulnerables IV.3. La novedad de los ODS y las 100RB Capítulo II. Medidas generales de protección a las personas en condición de vulnerabilidad, Arturo Álvarez Alarcón y José Caro Catalán I. Implantación de las medidas de favorecimiento a las personas en condición de vulnerabilidad II. Medidas relativas al derecho de defensa II.1. Información preprocesal y procesal II.2. Asesoramiento y defensa letrada III. Medidas de naturaleza procesal y procedimental IV. Medidas organizativas V. Medios alternativos a la vía procesal Capítulo III. Acceso a la Justicia de las personas menores de edad (niños y niñas), Ana María Rodríguez Tirado y Nicolás Rodrigo Vásquez Cuevas I. El acceso a la Justicia de las personas menores de edad. Dificultades I.1. Delimitación del concepto de “menor” I.2. Acceso a la justicia de la persona menor de edad I.2.1. Acceso y representación legal I.2.2. Acceso y designación de defensor judicial I.2.3. Acceso y asistencia jurídica gratuita I.2.4. Acceso y derecho a ser oído II. Medidas adoptadas en el marco europeo y de la Unión Europea para la protección de los menores III. Medidas adoptadas en Colombia para la protección de niños, niñas y adolescentes III.1. Proceso administrativo de restablecimiento de derechos (PARD) III.2. Obstáculos y retos para la materialización de la normatividad Capítulo IV. Acceso de los ancianos a la Justicia, Isabel María Villar Fuentes y Juan Manuel González Arbeláez I. Las dificultades de acceso a la Justicia de los ancianos I.1. Delimitación del concepto de anciano II. Medidas adoptadas en la UE para la protección de los ancianos II.1 Internacional II.2 Unión Europea II.3. España II.3.1. Capacidad jurídica II.3.2. Protección ante el maltrato a ancianos II.3.3. Medidas procesales III. Medidas adoptadas en América para la protección de las personas mayores III.1. Organización de Estados Americanos III.2. Colombia III.3. Mecanismos colombianos de protección de los derechos de las personas mayores a la luz de las 100 Reglas de Brasilia III.3.1. Judiciales III.3.2. Administrativos III.3.3. Instituciones y organismo de apoyo Capítulo V. Acceso a la Justicia de las personas con discapacidad, Yolanda de Lucchi López-Tapia y Beatriz Elena Arcila Salazar I. Las dificultades de acceso a la Justicia de las personas con discapacidad I.1. Acceso a la justicia, derecho a la tutela judicial efectiva, vulnerabilidad y discapacidad I.2. Barreras que dificultan el acceso a la justicia de las personas con discapacidad I.3. La eliminación de barreras a través de los ajustes procedimentales II. Medidas adoptadas en la Unión Europea y en España para garantizar el acceso a la Justicia de las personas con discapacidad II.1. La noción de acceso a la justicia en la Unión Europea II.2. Instrumentos legislativos europeos que garantizan el acceso a la justicia II.3. La gran reforma en materia de discapacidad y acceso a la justicia en España III. Medidas del ordenamiento colombiano para garantizar el acceso a la justicia de las personas con discapacidad III.1. Instrumentos normativos y noción de acceso a la justicia en el ordenamiento jurídico colombiano III.2. El acceso a la justicia de las personas con discapacidad III.3. La gran reforma en materia de discapacidad y acceso a la justicia en Colombia Capítulo VI. Acceso a la Justicia de las personas pertenecientes a minorías o comunidades indígenas o afrodescendientes, Isabel Mª Villar Fuentes, Vanessa Franco Ramírez y Mónica Bustamante Rúa I. Las dificultades de acceso a la Justicia de minorías o comunidades indígenas o afrodescendientes II. Medidas adoptadas en la UE para la protección de minorías o comunidades indígenas o afrodescendientes II.1. Textos fundamentales de la UE II.2. Otros textos de la UE II.3. Comunidad gitana en la UE II.4. Comunidad gitana en España III. Medidas adoptadas en Colombia para la protección de personas afrodescendientes e indígenas III.1. Población afrodescendiente III.1.1. Disposiciones normativas y jurisprudencia internacional en Población Afrodescendiente III.1.2. Reconocimiento de justicia propia en Población Afrodescendiente III.1.3. Barreras en Población Afrodescendiente en Colombia III.2. Población Indígena III.2.1. Disposiciones normativas que buscan mejorar las garantías de las personas indígenas III.2.2. Justicia propia III.2.3. Barreras de acceso a la justicia III.3. Medidas procesales de especial protección en Colombia III.3.1 Mecanismos Constitucionales Capítulo VII. Acceso a la Justicia de las víctimas de los delitos, Leticia Fontestad Portalés y Luis Orlando Toro Garzón I. Las dificultades de acceso a la Justicia de las víctimas de los delitos I.1. Delimitación del concepto de víctima I.2. El acceso a la justicia de las víctimas de los delitos II. Medidas adoptadas en la Unión Europea para la protección de las víctimas de los delitos II.1. Normativa europea para la protección de las víctimas de los delitos II.2. Plan Estratégico de la UE sobre los derechos de las víctimas para el período 2020-2025 III. Derecho interno español IV. Derecho interno colombiano IV.1. Jurisdicción penal ordinaria en general IV.1.1. Jurisdicción Penal Ordinaria en particular IV.1.2. Jurisdicción penal ordinaria y el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes IV.1.3. Justicia penal militar IV.2. La jurisdicción penal especial IV.2.1. En el proceso de justicia y paz IV.2.2. En la Jurisdicción Especial para la Paz V. Criterios de acceso a la justicia Capítulo VIII. Acceso a la Justicia de las personas migrantes y refugiadas, Pablo García Molina I. Normativa de la UE para la protección de los migrantes y refugiados II. Medidas adoptadas en la UE para la protección de los migrantes y refugiados II.1. Derecho a tener derechos II.2. Derecho a la tutela judicial efectiva II.3. Derecho a la información II.4. Derecho a interpretación y traducción II.5. Derecho a la asistencia jurídica II.6. Derecho a la asistencia jurídica gratuita II.7. Derecho a comunicarse con un tercero o con las autoridades consulares II.8. Derecho al recurso Capítulo IX. Medidas para la protección procesal de las personas en situación de pobreza, Arturo Álvarez Alarcón y Diana Ramírez Carvajal I. Delimitación del concepto de personas en situación de pobreza II. Normas y textos internacionales II.1. Naciones Unidas II.2. Las Cien Reglas de Brasilia (100RB) II.3. Normas de la Unión Europea III. Derecho Español. Beneficio Justicia gratuita III. Derecho Colombiano Capítulo X. Acceso a la Justicia de las personas privadas de libertad por causas penales, Pablo García Molina y Mario Andrés Vásquez Arredondo I. Las dificultades de acceso a la Justicia de los presos I.1. Las personas privadas de libertad: los presos II. Medidas adoptadas en la UE para la protección de los presos II.1. Regulación II.2. Medidas adoptadas para la protección de los presos II.2.1. Derecho a tener derechos II.2.2. Derecho a la libertad II.2.3. Derecho a la tutela judicial efectiva II.2.4. Derecho a la información II.2.5. Derecho a interpretación y traducción II.2.6. Derecho a la asistencia jurídica II.2.7. Derecho a la asistencia jurídica gratuita II.2.8. Derecho a comunicarse con un tercero o con las autoridades consulares II.2.9. Derecho al recurso II.2.10. Derecho a una reparación II.2.11. Otros derechos III. Medidas procesales para el acceso de los presos a la Justicia en el Derecho Colombiano III.1. Derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad III.2. Aspectos problemáticos presentes con respecto al acceso a la justicia de las personas privadas de la libertad.

1.1LNAA 01.1 10000000000000000

Lotutako artikuluak

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • EL PODER DEL OBJETO
    GARÍ, BLANCA
    El poder del objeto habla de la relación entre las personas y las cosas en la Baja Edad Media europea. A lo largo de sus páginas se presentan ejemplos diversos de cómo los objetos no solo fueron importantes para quienes los poseyeron y usaron, sino que ejercieron un poder efectivo sobre ellos. En un caso se trata del ajuar litúrgico legado por una mujer al monasterio en el que ...

    22,95 €

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS BESTIAS
    LARSON, ERIK
    Thriller político, espías, novela histórica… contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabar...

    22,90 €

  • MILENA
    BUBER-NEUMANN, MARGARETE
    La extraordinaria historia de coraje y resistencia de quien fue amiga íntima de Kafka.«Uno sale de la lectura de los libros de Margarete Buber-Neumann confiando un poco más en los recursos de la especie humana.» Tzvetan Todorov«Estimulante y aleccionadora.» The New York Times Margarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrü...

    19,00 €