LOS «AÑOS DEL HAMBRE»

LOS «AÑOS DEL HAMBRE»

HISTORIA Y MEMORIA DE LA POSGUERRA FRANQUISTA

DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL

18,00 €
BEZ barne
Argitaletxea:
EDIT. VARIAS
Edizio-urtea:
2021
Gaia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-17945-84-8

Eskuragarritasuna:

  • LLIBRERIA EL PUERTOAvailable in 10 days
  • AKELARRE KULTURGUNEAAvailable in 10 days

Introducción. Los «años del hambre»: historia, memoria y olvido de un tiempo difícil, por Miguel Ángel Del Arco Blanco.-HAMBRE EN ESPAÑA Y EUROPA.-Las hambrunas europeas del siglo xx y el lugar de los «años del hambre », por Miguel Ángel Del Arco Blanco.-LOS ANTECEDENTES: HAMBRE Y GUERRA CIVIL.-Muerte y miseria en la «ciudad de Dios»: el virreinato de Queipo de Llano en Sevilla, por Rúben Leitão Serém.-Madrid o «la capital del espectro»: la utilización del hambre como arma de guerra y posguerra por el franquismo, por Ainhoa Campos Posada.-MUNDO RURAL Y AGRICULTURA.-Miseria y orden agrario en el campo extremeño: las huellas del hambre (1939-1952), por Sergio Riesco Roche y Francisco Rodríguez Jiménez.-Campesinas contra el hambre. Discursos, movilización y trabajo de las mujeres agrarias en la guerra civil y en la autarquía española, por Teresa María Ortega López.-«LUCHANDO FRENTE AL HAMBRE»: LAS POLÍTICAS DEL RÉGIMEN.-El discurso de la miseria: relatos justificativos y percepciones populares del hambre durante la posguerra, por Claudio Hernández Burgos.-Abastecer, racionar... y pasar hambre. Franquismo y control social en la posguerra, por Alejandro Pérez-Olivares.-«No son unos comedores más». Auxilio Social, biopolítica y hambre en el primer franquismo, por Francisco Jiménez Aguilar.-OPOSICIÓN, RESISTENCIAS Y ESTRAPERLO.-Supervivencia y comunidad bajo el hambre. La delincuencia en los barrios populares durante el franquismo: el caso del Albaicín y el Sacromonte en Granada (1939-1963), por Lázaro Miralles Alted.-«El pan para los ricos y el hambre para los pobres». Hambre y estraperlo en el discurso del Partido Comunista de España (1939-1952), por Jorge Marco.-CONSECUENCIAS DE LA AUTARQUÍA.-Cuando el hambre no solo mata: trastornos y enfermedades alimenticias en la España de los años cuarenta, por Gregorio Santiago Díaz.-Las medidas del hambre: guerra, autarquía y desnutrición en perspectiva antropométrica, por Antonio M. Linares-Luján y Francisco M. Parejo-Moruno.-La miseria de la emigración clandestina. Refugiados políticos y económicos en Francia (1945-1950), por Alba Martínez Martínez.-MEMORIA DEL HAMBRE.-«El pan negro de cada día»: memoria de «los años del hambre» en el mundo rural, por Gloria Román Ruiz.-Relación de autores.

«Tened presente el hambre: recordad su pasado», vaticinaba el poeta Miguel Hernández poco antes de terminar la guerra civil. Era una premonición de su propia muerte en 1942, hambriento y enfermo, en una cárcel franquista. Pero también se adelantaba a lo que sucedería tras el fin de la guerra. Entre 1939 y 1951, España se vio sumida en un periodo de escasez y miseria sin precedentes. Días de muertes por inanición, enfermedades, cartillas de racionamiento, estraperlo o pan negro. Entonces, el régimen franquista culpó de aquellos años recios a los desastres de la guerra, al aislamiento internacional y a la «pertinaz sequía», eludiendo cualquier responsabilidad. Aquel tiempo, grabado en la memoria popular como «los años del hambre», fue mucho más que eso. El libro indaga en la historia del hambre de nuestra posguerra, identificando lo sucedido en aquellos tiempos (en especial, 1939-1941 y 1946) como una auténtica hambruna homologable a las que hubo entonces en Europa. La obra mira a su origen, sus formas, sus contextos, sus resistencias, a su utilización por parte del franquismo, a sus dramáticas consecuencias y también a su memoria. Como nos pedía el poeta, se rescatan del olvido aquellos años extremos, que son analizados y explicados históricamente, valorando la responsabilidad de la dictadura de Franco y acabando con el manto de silencio que lanzó sobre el sufrimiento de muchos españoles.

Lotutako artikuluak

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • EL PODER DEL OBJETO
    GARÍ, BLANCA
    El poder del objeto habla de la relación entre las personas y las cosas en la Baja Edad Media europea. A lo largo de sus páginas se presentan ejemplos diversos de cómo los objetos no solo fueron importantes para quienes los poseyeron y usaron, sino que ejercieron un poder efectivo sobre ellos. En un caso se trata del ajuar litúrgico legado por una mujer al monasterio en el que ...

    22,95 €

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS BESTIAS
    LARSON, ERIK
    Thriller político, espías, novela histórica… contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabar...

    22,90 €

  • MILENA
    BUBER-NEUMANN, MARGARETE
    La extraordinaria historia de coraje y resistencia de quien fue amiga íntima de Kafka.«Uno sale de la lectura de los libros de Margarete Buber-Neumann confiando un poco más en los recursos de la especie humana.» Tzvetan Todorov«Estimulante y aleccionadora.» The New York Times Margarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrü...

    19,00 €

Egilearen beste liburu batzuk

  • LOS «AÑOS DEL HAMBRE»
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL
    «Tened presente el hambre: recordad su pasado», vaticinaba el poeta Miguel Hernández poco antes de terminar la guerra civil. Era una premonición de su propia muerte en 1942, hambriento y enfermo, en una cárcel franquista. Pero también se adelantaba a lo que sucedería tras el fin de la guerra. Entre 1939 y 1951, España se vio sumida en un periodo de escasez y miseria sin precede...

    26,00 €