PUESTA EN PRODUCCIÓN SEGURA

PUESTA EN PRODUCCIÓN SEGURA

MÁXIMO FERNÁNDEZ RIERA

24,90 €
BEZ barne
Argitaletxea:
RAMA, LIBRERIA Y EDITORIAL MIC
Edizio-urtea:
2022
Gaia
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-18971-95-2
Orrialdeak:
306

Eskuragarritasuna:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

TEMA 1:FUNDAMENTOS PARA LA PUESTA EN PRODUCCIÓN SEGURA Objetivos Introducción 1. Introducción al control de versiones 2. Introducción a la virtualización ligera para desarrolladores 3. Orquestadores de contenedores Casos práctico: Docker y Kubernetes A.- Preparando el entorno B.- Práctica Glosario Bibliografía Resumen Recursos adicionales TEMA 2: PRUEBA DE APLICACIONES WEB Y PARA DISPOSITIVOS MÓVILES Objetivos Introducción 1.- Fundamentos de la programación 1.1.- Fundamentos de los lenguajes más utilizados I 1.2.- Fundamentos de los lenguajes más utilizados II 2.- Lenguajes de programación interpretados y compilados 2.1.- Compilación en tiempo de ejecución 3.- Código fuente y entornos de desarrollo 3.1. - Entornos de desarrollo 4.- Ejecución de software 5. -Elementos principales de un programa 6.- Pruebas 6.1.- Etapas o niveles de pruebas 6.1.1.- Pruebas unidad 6.1.2.- Pruebas de integración 6.1.3.- Pruebas de sistema 6.1.4.- Pruebas de aceptación 6.2.- Tipos de pruebas 6.2.1.- Pruebas funcionales 6.2.2.- Pruebas no funcionales 6.3.- Técnicas de prueba 6.3.1.- Pruebas de caja negra 6.3.2.- Pruebas de caja blanca 7. -Seguridad en los lenguajes de programación y sus entornos de ejecución (?sandboxes?). Caso prácticos A.- Preparando el entorno B.- Desarrollando el software C.- Probando el software D.- Ampliación Glosario Bibliografía Resumen Recursos adicionales TEMA 3: DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE SEGURIDAD REQUERIDO POR LAS APLICACIONES Objetivos Introducción 1.- Fuentes abiertas para el desarrollo seguro. 1.1.- Técnicas y herramientas 1.2.- Desarrollo seguro y fuentes abiertas. 2.- Listas de riesgos de seguridad habituales: OWASP Top Ten (web y móvil) 2.1.- Proyectos fundación OWASP. 2.2.- OWASP Top Ten Web. 2.3. -OWASP Top Ten Móvil. 3.- Requisitos de verificación necesarios asociados al nivel de seguridad establecido. 3.1. - Estándares para medir la calidad del software. 3.2. - Niveles de verificación. 3.3. - Estándar de Verificación de Seguridad en Aplicaciones (ASVS). 3.3.1. - Web Security Testing Guide. 3.3.2. - Mobile Security Testing Guide. 3.3.2.1. - Estándar de verificación de seguridad de aplicaciones móviles. (MASVS). 4.- Comprobaciones de seguridad a nivel de aplicación: ASVS . Caso práctico: Práctica Web A.- Preparando el entorno B.- Práctica Glosario Bibliografía Resumen TEMA 4. DETECCIÓN Y CORRECCIÓN DE VULNERABILIDADES DE APLICACIONES WEB Objetivos Introducción 1.- Protocolo HTTP. 1.1.- Formato del mensaje HTTP. 1.2.- Versiones del protocolo. 1.3. -Tecnologías Web. 2.-Desarrollo seguro de aplicaciones web. 3.- Listas públicas de vulnerabilidades de aplicaciones web. OWASP Top Ten. 3.1. - Inyección. 3.2. - Pérdida de autenticación. 3.3. - Exposición de datos sensibles. 3.4. - Entidades externas XML (XXE). 3.5. -Pérdida de Control de Acceso. 3.6. -Configuración de seguridad incorrecta. 3.7. - Cross-Site Scripting(XSS). 3.8. - Deserialización insegura. 3.9. - Componentes con vulnerabilidades conocidas. 3.10. - Registro y monitoreo insuficientes. 4.- Entrada basada en formularios. Inyección. Validación de la entrada. 4.1. - Validación en el cliente. 4.1.1.- Ejemplo práctico con Angular. 4.2. - Validación en el servidor. 4.2.1.- Ejemplo práctico con NodeJs 5. - Estándares de autenticación y autorización. 5.1. - Elementos de un sistema de autenticación y autorización básico. 5.2. - Estándares. 5.2.1. - Tokens JWT 5.2.1.1. - Ejemplo práctico con NodeJs. 5.2.2. - OAth. 6. - Robo de sesión. 7. - Almacenamiento seguro de contraseñas. 7.1.- Ejemplo almacenamiento seguro NodeJs. 8. - Contramedidas. HSTS, CSP, CAPTCHAs, entre otros. 8.1. - HSTS (HTTP Strict Transport Security) 8.2. - CSP (Content Security Policy) 8.3. - CAPTCHAs 9. - Seguridad de portales y aplicativos web. Soluciones WAF(Web Application Firewall). Caso práctico. Glosario Bibliografía Resumen TEMA 5. DETECCIÓN DE PROBLEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MÓVILES Objetivos Introducción 1.- Modelos de permisos en plataformas móviles 1.1.- Android. 1.1.1.- Fichero Androidmanifest.xml 1.1.2.- Solicitando permisos 1.1.2.1.- Permisos de instalación o normales 1.1.2.2.- Permisos en tiempo de ejecución 1.1.3.- Estableciendo permisos 1.2.- iOS 2. - Firma y verificación de aplicaciones. 2.1.- Fundamentos criptográficos 2.2.- Android 2.3.- iOS 3.- Almacenamiento seguro de datos. 3.1.- MSTG para el almacenamiento seguro en Android. 3.1.1.- Análisis de MSTG-1 y 2 3.2.- MSTG para almacenamiento seguro en iOS 4.- Fuga de información en los ejecutables 4.1. - Casos de prueba en Android 5.- Soluciones CASB (Cloud Access Security Broker). Glosario Bibliografía Resumen TEMA 6. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS SEGUROS DE DESPLEGADO DE SOFTWARE Objetivos Introducción 1. - Prácticas unificadas para el desarrollo y operación del software (DevOps). 1.1.- Ciclo de vida de las aplicaciones. 1.2.- Prácticas 1.3.- Herramientas. 2.- Sistemas de control de versiones. 2.1.- Git. 2.1.1.- Instalación. 2.1.2.- Primeros pasos. 2.1.3.- Ramas. 2.1.4.- Trabajando en remoto. 2.1.5.- GitFlow 2.1.6.- Hook / Ganchos 3.- Sistemas de automatización de construcción (build). 3.1.- Construyendo un proyecto con Gradle 4.- Integración continua y automatización de pruebas. 5.- Escalado de servidores. Virtualización. Contenedores. 5.1.- Virtualización 5.2.- Contenedores 5.2.1.- Docker 5.2.1.1.- Instalación 5.2.1.2.- Descargando imágenes y creando contenedores 5.2.1.3.- Persistencia de datos Ejercicio resuelto 5.2.1.4.- Dockfile 6.- Gestión automatizada de configuración de sistemas. Ejercicio resuelto 7.- Orquestación de contenedores. 7.1.- Componentes de Kubernetes. 7.2.- Objetos Kubernetes. 8.- Herramientas de simulación de fallos. Glosario Bibliografía Resumen Recursos adicionales ANNEXOS 1. Prácticas propuestas 1.1. Soluciones 2. Diapositivas

Este libro tiene como objetivo que los lectores adquieran los conocimientos necesarios para la puesta en producción mediante el desarrollo de un sistema de despliegue de software seguro. La función de implantación de un sistema de despliegue seguro incluye aspectos como la monitorización de aplicaciones y dispositivos para detectar los vectores de ataque más comunes. Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el análisis de las aplicaciones web y dispositivos móviles así como en la configuración de servidores web. Con un lenguaje didáctico se introduce al lector de forma secuencial en esta disciplina donde la teoría está acompañada de numerosos ejemplos prácticos y ejercicios resueltos lo que ayudará al lector a para poner en práctica los conceptos aprendidos. Para ello el libro se estructura de la siguiente forma: ? Fundamentos para la puesta en producción segura ? Prueba de aplicaciones web y para dispositivos móviles ? Determinación del nivel de seguridad requerido por las aplicaciones ? Detección y corrección de vulnerabilidades de aplicaciones web ? Detección de problemas de seguridad en aplicaciones para dispositivos móviles ? Implantación de sistemas seguros de desplegado de software Los contenidos, además, han sido adaptados para los requeridos en el módulo profesional ?Puesta en Producción segura?, que se engloba dentro del ?Curso de Especialización de Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información? (Título LOE).

Lotutako artikuluak

  • POLÍTICAS DE LA NATURALEZA
    LATOUR, BRUNO
    La obra capital de uno de los pensadores más innovadores de nuestro tiempo. Un giro fascinante y audaz a los debates contemporáneos sobre la naturaleza. ¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueable entre la ciencia (responsable de entender la naturaleza) y la política (responsable de regular la vida social)? Desde hace tiempo, la ecología política pretende dar respuesta a...

    21,90 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA CONTADA PARA ESCÉPTICOS
    ESLAVA GALÁN, JUAN
    Nueva edición totalmente revisada y actualizada, desde los caníbales de Atapuerca hasta la última investidura de Pedro SánchezDesde la Prehistoria hasta la última investidura de Pedro Sánchez (noviembre de 2023), Eslava Galán repasa la historia de nuestro país narrándola de forma original y amena. Esta historia, como nos cuenta el propio autor, no pretende ser veraz, justa ni d...

    21,90 €

  • ROLFING: EL METODO
    HATT-ARNOLD, FRANCE
    Método terapéutico manual de enderezamiento progresivo del organismo, el Rolfing permite, mediante un trabajo y un tacto personalizados sobre las fascias (el tejido conjuntivo que conecta músculos, huesos, vísceras y meninges), devolverle al cuerpo flexibilidad y soltura. Al enseñarnos a utilizar la fuerza gravitatoria en nuestras posturas y movimientos, desde los más simples ...

    18,00 €

  • LOS CHICOS NO LO INTENTAN
    PINKETT, MATT / ROBERTS,MARK / BERÁSTEGUI, MANU
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...

    26,00 €

  • LA CIENCIA Y SUS DEMONIOS
    CANALES, JIMENA
    Cómo los grandes científicos recurrieron a la figura del Demonio para avanzar en sus teorías y revolucionar el mundo. Desde los comienzos de la ciencia, la palabra «demonio» empezó a usarse para designar algo que rompía con nuestra comprensión de la naturaleza. A estos enigmas se les distinguió con el apellido del científico que se topó con ellos y que emprendió un viaje hacia ...

    23,90 €

  • EL PLANETA DE LOS HONGOS
    YEHYA, NAIEF
    Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Aparecieron (¿llegaron?) aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, de las cuales solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas. Cuen...

    18,90 €