LA ODISEA DE SÍ

LA ODISEA DE SÍ

PAUL RICOEUR: ATESTACIÓN Y RECONOCIMIENTO

CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / MENA MALET, PATRICIO / KEARNEY, RICHARD / ABEL, OLIVER / REAGAN, CHARLES

27,50 €
IVA inclòs
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Any d'edició:
2023
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-309-8745-0
Pàgines:
258
Col·lecció:
SIN COLECCION

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

PRÓLOGO
CAPÍTULO 1. ÉTICA DE LA MEMORIA
1. NARRATIVA E HISTORIA
2. NARRATIVA Y MEMORIA
CAPÍTULO 2. ESFERAS DEL RECONOCIMIENTO
1. PRINCIPIO: LA INQUIETUD DEL RECONOCIMIENTO
2. LAS TRES ESFERAS DEL RECONOCIMIENTO
2.1. Ricoeur y los órdenes del reconocimiento
2.2. El tríptico del poder, del tener y del valer
3. TOTALITARISMOS Y HUMILLACIÓN
3.1. Las figuras del totalitarismo, y la tabla de las formas de reconocimiento
3.2. La cuestión de la humillación y el lugar del amor
4. SALIDA: LAS INQUIETUDES DEL RECONOCIMIENTO
CAPÍTULO 3. RECONOCIMIENTO, JUSTICIA Y VIDA BUENA
1. EL RECONOCIMIENTO
2. LA JUSTICIA
3. LA VIDA BUENA
CAPÍTULO 4. TRABAJO, JUSTICIA SOCIAL, RECONOCIMIENTO. ALREDEDOR DE PAUL RICOEUR
1. RICOEUR, EL TRABAJO Y LA HERENCIA MARXISTA; LA TESIS DE HABERMAS
2. LA LECCIÓN DE ARENDT: EL TRABAJO COMO DISTINTO DE LA OBRA Y DE LA ACCIÓN
3. RICOEUR CON RAWLS Y SEN: JUSTICIA SOCIAL Y ENFOQUE PROCEDIMENTAL
4. CONCLUSIÓN: JUSTICIA SOCIAL Y RECONOCIMIENT
CAPÍTULO 5. DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE LEGITIMIDAD POLÍTICA DE RICOEUR: LA CUESTIÓN DEL HECHO POLÍTICO
1. LA PROBLEMÁTICA: EL VOCABULARIO POLÍTICA CONTEMPORÁNEA DE LA FE
2. DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE LEGITIMIDAD DE RICOEUR
2.1. Definición de fe
2.2. La concepción de legitimidad de Ricoeur
2.3. Una concepción más positiva de la legitimidad
3. EXTENSIONES
3.1. Reconocimiento como creencia en una reivindicación política
3.2. ¿Instituciones justas?
3.3. Cognición Política
CAPÍTULO 6. CONFIGURACIÓN HERMENÉUTICA DE LA ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. LAS ÉTICAS DE LA RESPONSABILIDAD: EL LUGAR DE PAUL RICOEUR
3. ÉTICA HERMENÉUTICA COMO ÉTICA DE LA RESPONSABILIDAD: SABIDURÍA PRÁCTICA
3.1. Sabiduría práctica como solicitud crítica
3.2. H. G. Gadamer: la tarea hermenéutica y la ética de Aristóteles
4. POSIBILIDADES DE LA CATEGORÍA ACCIÓN QUE CONVIENE
CAPÍTULO 7. ¿ATESTACIÓN O PARRHESÍA? LA POÉTICA DE LA VERDAD EN RICOEUR Y FOUCAULT
1. RICOEUR: ATESTACIÓN COMO HACER-VERDADERO Y SER VERDADERO CONFORME A LOS HECHOS
2. FOUCAULT: PARRHESÍA COMO ÉTICA Y POLÍTICA
CAPÍTULO 8. AMOR Y JUSTEZA. LA CALIDAD DE LOS VÍNCULOS
1. INTRODUCCIÓN
2. AMOUR ET JUSTICE
3. LA DESPROPORCIÓN
4. NIVEL SUPRA-ÉTICO: EL AMOR
4.1. El consentimiento
4.2. La decisión
5. ESTRUCTURA TERNARIA DEL ETHOS DE LA PERSONA
5.1. El prójimo
5.2. La justa distancia
6. CONCLUSIÓN: ARTICULACIÓN ENTRE ÉTICA Y POÉTICA
CAPÍTULO 9. NAUFRAGIO DEL RECONOCIMIENTO Y DE LA HOSPITALIDAD EN LA ODISEA. EJERCICIO HERMENÉUTICO, por Gilbert Vincent
1. LECTIO DIFFICILIOR. EL RETORNO A ITACA, UNA HISTORIA SIN HAPPY END
2. ¿QUIÉN ES POR TANTO ULISES? ¿CUÁNTOS RELATOS EN LA ODISEA?
3. EL NO-LUGAR DE LA HOSPITALIDAD: DE LA CAVERNA DE POLIFEMO A LA RESIDENCIA DE ULISES TRANSFORMADA EN RATONERA
4. TORSIÓN DE LO SIMBÓLICO: SIGNIFICACIÓN DEL DISFRAZ Y DE LA ASTUCIA
5. EL CANTO DE LAS SIRENAS: ¿TENTACIÓN O INVITACIÓN?
6. REVERSIONES TRÁGICAS, CONVERSIONES SIMBÓLICAS
7. LA MEMORIA NARRATIVA, LA UTOPÍA DE LA HOSPITALIDAD
EPÍLOGO. ENTREVISTA A CATHERINE GOLDENSTEIN

El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur y especialistas de la talla de Marcel Hénaff, Olivier Abel, Richard Kearney, Georges Taylor, Tomás Domingo Moratalla, Pol Vandevelde, Marie-France Begué y Gilbert Vincent. De esta forma, se produce un encuentro intelectual no solo desde la hermenéutica, sino que también desde la fenomenología, la filosofía del lenguaje o el psicoanálisis, entre otros.

Articles relacionats

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • MAÑANAS NEGRAS COMO EL CARBÓN
    ANDERSON, BRETT
    Nada hacía presagiar que Brett Anderson —nacido en la depauperada ciudad dormitorio de Haywards Heath, entre Londres y Brighton, en el seno de una familia humilde— se convertiría en una de las voces más carismáticas del pop británico de los noventa y en una estrella internacional. En Mañanas negras como el carbón, el cantante de Suede relata sus años de infancia y juventud, ent...

    15,90 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • CÓMO ISLANDIA CAMBIÓ EL MUNDO
    BJARNASON, EGILL
    La historia de Islandia comenzó hace 1.200 años, cuando un frustrado capitán vikingo y su inútil navegante encallaron en medio del Atlántico Norte. De repente, la isla dejó de ser una simple escala para el charrán ártico. En su lugar, se convirtió en una nación cuyos diplomáticos y músicos, marineros y soldados, volcanes y flores, alteraron silenciosamente el globo para siempre...

    23,50 €

  • UN DIA A LA VIDA DE L'ABED SALAMA
    THRALL, NATHAN
    LÆAbed Salama busca el seu fill de cinc anys, en Milad, que ha anat dÆexcursió amb lÆescola. El busca per. no sap on trobar-lo, perquè lÆautobús en què viatjava el nen ha tingut un accident i les víctimes han estat traslladades a diversos centres mèdics i hospitals de Jerusalem i Cisjordània. Durant les hores següents haurà de combatre la por i la incertesa mentre sÆenfronta al...

    21,90 €