TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

TEORÍA E HISTORIA DE LA PRODUCCIÓN IDEOLÓGICA

LAS PRIMERAS LITERATURAS BURGUESAS

RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS

24,00 €
BEZ barne
Publishing house :
AKAL, S.A. EDICIONES
Year of edition:
2017
Matter
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-460-4412-3
Pages :
384
Collection :
Cuestiones de antagonismo

Availability:

  • LLIBRERIA EL PUERTOAvailable in 10 days
  • AKELARRE KULTURGUNEAAvailable in 10 days

ÍNDICE

Introducción
Posdata a la segunda edición


PRIMERA PARTE
La relación Privado-Público y la situación ideológica en la transición entre feudalismo y capitalismo

I. LA RELACIÓN PRIVADO/PÚBLICO: EL MÉRITO, LA ADICIÓN, LAS ACADEMIAS

II. LAS IDEOLOGÍAS DE LA TRANSICIÓN
I. Animismo y sustancialismo
II. El dominio del organicismo en España: Calderón y la dialéctica del sueño como «salvación de las apariencias»
III. El ataque animista al escolasticismo
IV. La noción de alma
V. Cuerpo platónico y cuerpo escolástico


SEGUNDA PARTE
Para una teoría de La historia de la literatura: los problemas de la transición

I. SUSTANCIALISMO Y ANIMISMO COMO MATRICES IDEOLÓGICAS
II. LA POÉTICA ANIMISTA DEL XVI: SU HISTORICIDAD
III. LA NOCIÓN DE TRANSICIÓN: TECNICISMO Y CULTURALISMO
IV. LA POLÉMICA «RENACENTISTA»
V. ABSOLUTISMO Y TRANSICIÓN



TERCERA PARTE
Para una teoría (histórica) de la literatura.
La poética animista en el XVI: Presupuestos de lectura y análisis de su desarrollo.

I. LA «PRODUCCIÓN» DE LA VERDAD DESNUDA

II. LA PRODUCCIÓN ANIMISTA EN GARCILASO. PRESUPUESTOS PARA UNA LECTURA TEXTUAL

1. El historicismo evolucionista
2. La lectura directa o inocente
3. La transparencia del texto

III. LA LÓGICA ERÓTICA
3.A) La dialéctica presencia/ausencia
3.B) La dialéctica del agua
3.C) «Materia» y «metamorfosis»
3.C.1. La cuestión del «interior» de los signos en el animismo
3.C.2. La cuestión del «movimiento» en el animismo

IV. LA LÓGICA DE LO PÚBLICO

V. EL ANIMISMO RELIGIOSO: FRAY LUIS DE LEÓN
A) Palabra y escritura
B) Fray Luis
C) El «Mundo Verdadero» de Fray Luis y San Juan
D) Circe y las sirenas
E) Lo «natural» y el «uso» de las palabras
F) La voz del profeta

VI. LA ETAPA FINAL DEL ANIMISMO POÉTICO EN ESPAÑA: FERNANDO DE HERRERA
A) La dialéctica del fuego
B) El conjuro
C) Animismo del fuego, animismo de la corrupción
D) Canción pública, dolor secreto
E) Las anotaciones


CUARTA PARTE
La muerte del animismo a través de las luchas políticas y religiosas:
La prolongación de la poética animista en Inglaterra


I. MATRIZ ANIMISTA Y RELACIONES MERCANTILES
A) Planteamientos generales en torno a la pervivencia del animismo en la ideología política y en el pensamiento religioso
B) Planteamientos generales respecto a la ideología política

II. PLANTEAMIENTOS GENERALES RESPECTO AL MARCO RELIGIOSO E IDEOLÓGICO EN TÉRMINOS GLOBALES
1. La lectura interior, la lectura en grupo
2. El dialoguismo

III. LA EVOLUCIÓN POSTERIOR DEL ANIMISMO: EL CASO INGLÉS

IV. LA PERVIVENCIA DEL ANIMISMO LITERARIO EN EL CASO INGLÉS: EL EJEMPLO DE DONNE Y LA LECTURA DE ELIOT

La literatura no ha existido siempre. Los discursos a los que hoy aplicamos el nombre de «literarios» constituyen una realidad histórica que sólo ha podido surgir a partir de una serie de condiciones asimismo históricas muy estrictas: las condiciones derivadas del nivel ideológico característico de las formaciones sociales «modernas» o «burguesas» en sentido general. En consecuencia, habrá que preguntarse: ¿qué caracterizaciones concretas otorga el horizonte teórico actual a los discursos literarios?
¿Qué sentido real puede poseer entonces toda esa amplia gama de discursos usualmente considerados «literarios» pertenecientes a los modos de producción no capitalistas, que seguimos utilizando continuamente para contraponer a los existentes en las sociedades posdieciochescas?

Lotutako artikuluak

  • ORGULLO Y PREJUICIO
    AUSTEN, JANE
    Publicada originalmente en 1813, Orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos. Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge Traducción de Ana Mª Rodríguez A lo largo de una trama que discurre con gran ritmo y precisión, Jane Austen reúne una galería de personajes característicos de toda una época: la dam...

    12,95 €

    Buy
  • EMMA
    AUSTEN, JANE
    Penguin Clásicos rescata esta obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las novelas más importantes de Jane Austen, en una cuidada edición. Traducción de José María Valverde Introducción de Fiona Stafford, profesora de la Universidad de Oxford Obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las grandes novelas de Jane Austen, Emma cuenta la historia de una inteli...

    12,95 €

    Buy
  • LA ABADÍA DE NORTHANGER
    AUSTEN, JANE
    Quizá la novela más irónica y divertida de Jane Austen, maestra inigualable de la comedia de costumbres. Traducción de Isabel Oyarzábal Introducción de Marilyn Butler, profesora en las universidades de Cambridge y Oxford Publicada por primera vez en 1818, La abadía de Northanger narra la historia de Catherine Morland, una joven muy aficionada a las novelas góticas. Por ello, c...

    12,95 €

    Buy
  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...

    8,99 €

    Buy
  • MANSFIELD PARK
    AUSTEN, JANE
    El magistral retrato de un orden familiar y social que se deshace y se restaura ante la mirada ambigua de una jovencita. Traducción de Miguel Martín Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge Fanny Price es aún una niña cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y necesidades. Allí, ante su mirad...

    12,95 €

    Buy
  • PERSUASIÓN
    AUSTEN, JANE
    La última y conmovedora novela de Jane Austen, publicada póstumamente en 1818 Introducción de Gillian Beer, catedrática emérita de la Universidad de Cambridge Traducción de M. Ortega y Gasset Persuasión narra la historia de una mujer madura, sensible y menospreciada, que años después de dejarse persuadir para rechazar al hombre que amaba, lo ve reaparecer en su vida, rico y ho...

    12,95 €

    Buy

Other books of the author

  • DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE MARXISMO
    RODRÍGUEZ GÓMEZ, JUAN CARLOS
    ¿Qué fantasma recorre hoy Europa? No es desde luego el comunismo ?ese «fantasma» del que hablaran Marx y Engels en 1848?, sino el capitalismo neoliberal y sus expectativas plenas de desolación y de ruina el que, de hecho, recorre hoy Europa y el mundo entero. ¿Cómo ha conseguido el capitalismo volver invisible su auténtica infraestructura de explotación, permeando de tal modo ...

    25,00 €