A partir de la figura de George Orwell, la gran pensadora de nuestro  tiempo nos insta a la reflexión en un libro urgente, hermoso y esperanzador «En el año 1936, un escritor plantó unas rosas». Así comienza el nuevo  libro de Rebecca Solnit, una reflexión sobre un jardinero apasionado que  fue, además, la voz más importante del siglo XX frente a la mentira y el  totalitarismo: George Orwell. A partir de su inesperado encuentro con  aquellas rosas que Orwell cultivó hace más de ochenta años y que siguen  hoy rebosantes de vida en su jardín, la autora indaga en ese aspecto más  desconocido de la vida del escritor para descubrir en qué medida su  devoción por las flores puede iluminar sus compromisos éticos y estéticos como escritor y como luchador antifascista. Con su característica capacidad para establecer conexiones inesperadas,  Solnit entremezcla la vida y la obra literaria del autor de 1984,  y su vínculo con la naturaleza y el mundo de los sentidos, con otras  historias como las de las rosas de la fotógrafa Tina Modotti, la  obsesión de Stalin por hacer crecer limones en condiciones de frío  extremas, la Guerra Civil española, la crítica de  Jamaica Kincaid al  colonialismo o la industria del cultivo de rosas en Colombia, y da pie a  una reflexión sobre el placer, la belleza, el lenguaje, la escritura, la esperanza y la verdad como actos de resistencia. La crítica ha dicho: 
«Me encantó este libro. [...] Solnit nos presenta a Orwell como a un  padre alegre, esperanzado, amante de la vida, que aprecia los sapos y a  los bebés, pero, sobre todo, como a un jardinero tenaz y enérgico. [...] Un juego emocionante a través de la vida y la época de Orwell y a través de la vida y la época de las rosas».
Margaret Atwood «Uno de los mejores libros de Solnit. [...] Su olfato para una buena historia no conoce límites».
Heller McAlpin, Los Angeles Times «Bajo la batuta de Solnit, el género de la biografía se convierte en  algo completamente diferente: deja puertas abiertas para los lectores y  confía en que las abrirán. [...] Una magnífica biografía no biográfica  escrita por una autora que sabe muy bien cómo contar una buena historia».
Amy Stewart, The Washington Post «Los enamorados tanto de la naturaleza como del compromiso político  querrán acurrucarse entre las páginas de este libro y reflexionar sobre  una época en la que la naturaleza constituye un auténtico consuelo».
Gaby Hinsliff, The Guardian «Solnit despliega todo su talento al servicio de su curiosidad».
Suzannah Lessard, The New York Times Book Review «Llena de luz, [...] una carta de amor en prosa a las rosas, a Orwell y a la perdurable relevancia de su sensibilidad ética».
Lyndsey Stonebridge, New Statesman «Tras su lectura, nadie verá 1984 de la misma manera».
Vogue «Solnit ha conseguido lo que parecía imposible: encontrar nuevos ángulos  en la figura de Orwell, tan prominente y leída. [...] Los lectores lo pasarán en grande».
San Francisco Chronicle «Este libro elegante y laberíntico reflexiona sobre Orwell con la  brillante inteligencia y el optimismo característicos de Rebecca Solnit. Si orwelliano era sinónimo de oscuridad y opresión, ella nos  descubre la vida del escritor a través de su amor por la jardinería, la  naturaleza salvaje y el placer físico, su antídoto contra el sombrío puritanismo de los ideólogos.»
Polly Toynbee, The Guardian «Todos sabemos qué odiaba Orwell, pero Solnit presta atención a lo que amaba. Las rosas de Orwell es una versión ingeniosa, fresca e  impredecible de su vida y su época, y de los valores que apreciaba.»
Dorian Lynskey