BARCELONA/MILÁN: ARQUITECTURAS MODERNAS EN CONTACTO

BARCELONA/MILÁN: ARQUITECTURAS MODERNAS EN CONTACTO

DEL FASCISMO A LA DEMOCRACIA

JAÉN I URBAN, GASPAR / LUCCHINI, MARCO

35,00 €
BEZ barne
Argitaletxea:
PUBLICACIONS UNIVERSITAT ALACANT
Edizio-urtea:
2023
Gaia
Arte/arquitectura/diseño
ISBN:
978-84-9717-813-6
Orrialdeak:
744

Eskuragarritasuna:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

PREÁMBULO: LA MODERNIDAD EN LA CULTURA CATALANA: CARACTERES DOMÉSTICOS Y SALTO EN LA VANGUARDIA.
PREMISA.
1. POSGUERRA ESPAÑOLA. FASCISMOS.
1.1. Monumentos simbólicos del primer franquismo.
1.2. Programas arquitectónicos del primer franquismo.
1.3. El fascismo. Origen, organización, simbología, sociedad.
1.4. El fascismo y Roma: Arquitectura y urbanística.
1.5. Arquitectura racionalista milanesa y fascismo. Persico y Pagano.
1.6. Arquitectura de la autarquía: Visiones enfrentadas.
1.7. ¿Finis Cataloniae?
1.8. Arquitectos que querían ser modernos.
1.9. Barcelona, 1939-1955. Política artística del y durante el franquismo.
1.10. La mirada hacia un Milán democrático y moderno.
2. PRIMERA RECONSTRUCCIÓN DE BARCELONA.
2.1. Franquismo y arquitectura: Direcciones generales.
2.2. Asambleas nacionales de arquitectos.
2.3. V Asamblea Nacional de Arquitectos. Ponti y Sartoris.
2.4. Asunción de Coderch y del mito Coderch.
2.5. Salir de España, viajar por España.
2.6. Los Senior. Moragas, Correa, Bohigas, Ribas.
3. HACIA UNA NUEVA MODERNIDAD.
3.1. Continuidad profesional y docente. Depuraciones.
3.2. Arquitectos extranjeros en Barcelona. Zevi y Aalto.
3.3. Un viaje de estudios a Italia en 1951.
3.4. Arquitectos catalanes en Milán.
3.5. Primeros debates disciplinares.
3.6. Grupo R: Significado, actividades.
3.7. Sede social del Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares.
3.8. Diseño industrial. FAD.
4. TRIENALES DE MILÁN.
4.1. 1933: J. V. Foix visita la V Triennale.
4.2. La IX Triennale y el pabellón español.
4.3. Las trienales desde la Dirección General de Arquitectura.
5. REVISTAS DE ARQUITECTURA.
5.1. Revistas de Milán.
5.2. Revistas oficiales españolas.
5.3. Revistas de Barcelona.
5.4. Arquitecturas Bis y CAU.
6. RELACIÓN ARQUITECTURA ? URBANÍSTICA. EDIFICIOS QUE DEFINEN ESPACIOS, EDIFICACIÓN DEL ESPACIO.
6.1. El tipo y la manzana edificada.
6.2. El espacio de circulación.
6.3. La arquitectura.
6.4. Reconstrucciones posbélicas.
6.5. Movimento di Studi per l?Architettura (MSA).
6.6. La casa para el que trabaja.
7. EDIFICIOS SIGNIFICATIVOS EN MILÁN Y BARCELONA.
7.1. El edificio urbano. Organización y espacio doméstico.
7.2. Tipos en H en continuos edificados.
7.3. Tipos en H en edificios de cuerpo lineal doble.
7.4. Muros oblicuos.
7.5. Flexibilidad.
7.6. Edificios en esquina resueltos variando el trazado de los muros: De muros oblicuos a muros escalonados.
8. ARQUITECTOS EN BARCELONA. TIPOLOGÍA, TECTÓNICA Y DISEÑO DE FACHADAS.
8.1. El concepto de tectónica como crítica. Notas metodológicas.
8.2. Continuidad. Volúmenes sólidos y estereométricos.
8.3. Discontinuidad. Piel y huesos.
9. ARQUITECTOS EN MILÁN. TIPOLOGÍA, TECTÓNICA Y DISEÑO DE FACHADAS.
9.1. Visibilidad de la estructura: La retícula.
9.2. Máscaras desnudas. La verdad estructural y su ocultamiento. Equipo BBPR, Ponti, Latis, Gardella.
9.3. Abstracciones opuestas: Paredes textiles y de trayectoria divergente. Caccia Dominioni, Asnago y Vender, Sgrelli, Moretti, Forti y Magni.
10. ESCUELA DE BARCELONA, ESCUELA DE MILÁN. POSFRANQUISMO Y TRANSICIÓN.
10.1. La mirada hacia Escandinavia y Gran Bretaña.
10.2. Aspiración al realismo.
10.3. Escuela de Arquitectura de Barcelona: Final del siglo XX.
10.4. Facoltà di Architettura de Milán. Grupo 2c.
10.5. Gracias y desgracias de los modelos Barcelona.
10.6. Milán: Desindustrialización y urbanística.
CONCLUSIONES.
EPÍLOGO: LAS DOS LÍNEAS.
BIBLIOGRAFÍA.
PROCEDENCIA DE LAS ILUSTRACIONES.
CRONOLOGÍAS.

1.1AM 01.1 10000000000000000

Lotutako artikuluak

  • FREE JAZZ
    PEYROU, MARIANO
    En 1959 tres álbumes fundamentales de Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman llevaron a sus últimas posibilidades el jazz de su época, frente al que surgiría el free jazz.Este nuevo estilo musical exacerbaba la negritud, rescataba las raíces africanas, explotaba la ancestral polirritmia y al mismo tiempo conectaba con las vanguardias artísticas de su tiempo, generando un ...

    12,90 €

  • LOS NO LLAMADOS POR SU NOMBRE
    ANDRÉS, RAMÓN
    Meister Mathis, Mathis Grün de Eisenach, Mathis Godhart (o Gothardt) Nithart (o Nithardt), Matthias Grünewald, el pintor (y también, quizá, el ingeniero, el fabricante de jabones, el conocedor de alquimias) son algunas de las señales que han velado y velan todavía al hombre que pintó el imponente Retablo de Isenheim a principios del siglo, en una Europa diezmada por...

    15,90 €

  • OLMEDO Y QUITO
    DELGADO VITERI, DANIELA
    Desde la ventana de la casa de la abuela de Daniela, en la calle Olmedo, esquina Quito, timbre 201, se puede ver todo el barrio. A solo tres cuadras de allí, Walter, el propietario de Foto Video CNN, filmó la historia del barrio durante los últimos treinta años, grabando imágenes en un lugar donde hasta hace poco nadie tenía imágenes. Este libro iba a ser el archivo digitalizad...

    24,00 €

  • ESTRELLAS EMERGENTES DEL STREET ART
    MATTANZA, ALESSANDRA
    * La escena mundial emergente del street art: su estilo y el mensaje de una generación unida por un sentido de la responsabilidad social y a la que le mueve la necesidad de proteger el medio ambiente y a las minorías. * Veinte estrellas en ascenso cuyas obras imaginativas y técnicamente brillantes las llevan a la vanguardia del género. * Entrevistas y análisis meticulosos que l...

    39,90 €

  • UNA HISTORIA MINÚSCULA
    MAQUIEIRA, FERNANDO
    "Una historia minúscula" ofrece una perspectiva única y cautivadora al llevar el microscópico mundo de las hormigas a una escala humana. Una innovadora combinación de lenguaje escrito e imágenes que narra vívidamente la aventura de estas diminutas criaturas. La narración y las fotografías se presentan por separado, lo que invita a múltiples interpretaciones y anima a los lector...

    19,95 €

  • PEQUEÑO CIRCO (3.ª EDICIÓN)
    CRUZ, NANDO
    A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el no...

    28,90 €