ASCENSIÓN

ASCENSIÓN

LOSTALÉ, JAVIER

14,00 €
IVA inclòs
Editorial:
PRETEXTOS
Any d'edició:
2022
Matèria
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-18935-92-3
Pàgines:
54
Col·lecció:
POESIA

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

¿Qué mudo relámpago
puebla a quien ama?
¿Quién hasta su sombra invade
para en su respiración resucitar?
Sus oídos en insolación
escuchan siempre los mismos pasos,
y en surtidores de luz
su mirada se empaña
mientras se pronuncia
dentro de otro ser.
Todo el paisaje
es un pulso virgen
que se aduna
al horizonte de su pensamiento.
Sin hora ni lugar
en cuanto dice se consuma.
Vive ya sin nombre,
como quien no se pertenece
al ser sólo un cautivo
de tan plena libertad.
«Plenitud», de Javier Lostalé


Javier Lostalé (Madrid, 1942) es poeta, periodista y crítico literario. Incluido en la antología Espejo
del Amor y de la muerte con texto introductorio de Aleixandre, ha publicado ocho poemarios: Jimmy,
Jimmy (Editorial Sala, 1976; Huerga y Fierro, 2010); Figura en el Paseo Marítimo (Hiperión, 1981;
Ars Poética, 2017); La rosa inclinada (Adonais, 1995); Hondo es el resplandor (Puerta del Mar, 1998;
Polibea, 2011); La estación azul (Calambur, 2004; Renacimiento, 2016); Tormenta transparente (Calambur,
2010); El pulso de las nubes (Pre-Textos, 2014) y Cielo (Vandalia, 2018). Su obra ha sido
reunida en diversas antologías. Como antólogo ha publicado Antología del mar y la noche, de Vicente
Aleixandre (Al-Borak, 1971), Edad presente. Poesía cordobesa para el siglo XXI (Vandalia, 2003) y
Árbol desnudo. Poesía de José Cereijo (Renacimiento, 2017). Asimismo es autor del libro de reflexión
literaria Quien lee vive más (Polibea, 2013) y de los ensayos Javier Lostalé. Lector de poesía (Fundación
Gerardo Diego, 2019) y Lector cómplice (Athenaica, 2021). Ha sido reconocido con los premios Francisco
de Quevedo y Nacional al Fomento de la Lectura.

Articles relacionats

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...

    16,50 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...

    16,00 €

  • CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al "espíritu navideño" y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misteri...

    13,95 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...

    22,50 €