CAMÍ A MILMANDA

CAMÍ A MILMANDA

MARTÍNEZ, TXEMA

13,00 €
IVA inclòs
Editorial:
PRETEXTOS
Any d'edició:
2022
Matèria
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-18935-84-8
Pàgines:
68
Col·lecció:
POESIA

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

Jo podria haver mort en aquell balcó d'un sisè, caminant
sobre la barana. El buit, quan s'atansa, s'arruga
igual que un cor, i et dediques a tibar-lo.
El traç carbó del tren es destinta en via morta,
tot el que es tanca davant s'obre darrere.
La veritat, si ho és, és immòbil, un llibre obert
boca avall, com una teulada, i a sota els mots,
els crits dels quals els altres crits es desentenen.
Dels germans va morir primer qui més volia viure.
Has de callar perquè t'escoltin, com una mar que es para.
«Pedal de l'home mort», de Txema Martínez


Txema Martínez (Lleida, 1972) ha publicat els llibres de poemes Ulls d'ombra (1997), La nit sense
alba (2000), Sentit (2003), L'arrel i la pluja (2008), Dol (premi Josep Maria Llompart-Cavall Verd de
l'Associació d'Escriptors en Llengua Catalana al millor llibre de poemes del 2012) i Maria (2020), a
més d'algunes plaquettes, com ara Kommos (en versions eslovena i anglesa). Ha obtingut, entre d'altres,
els premis Salvador Espriu, Màrius Torres, Joan Alcover-Ciutat de Palma, Ausiàs March de Gandia,
Jocs Florals de Barcelona i Carles Riba. Va reunir una tria dels seus articles de premsa a Les cendres
(Moll, 2005). Ha traduït al català tots els sonets de Shakespeare (premi Jordi Domènech, 2010) i la
poesia completa d'Edgar A. Poe (2016). Poemes seus han estat traduïts a una quinzena d'idiomes i
publicats en revistes, antologies o en diversos suports digitals. Antonio Cabrera va seleccionar i traduir
al castellà una seixantena dels seus poemes (En ausencia).

Articles relacionats

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...

    16,50 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...

    16,00 €

  • CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al "espíritu navideño" y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misteri...

    13,95 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...

    22,50 €