CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

EN EDUCACIÓN INFANTIL

VÁZQUEZ CANO, ESTEBAN / POLO MARTÍNEZ, IGNACIO / FRÍAS HERCE, MARÍA CRISTINA / GARCÍA ABÓS, CLARA

18,00 €
IVA inclòs
Editorial:
EDITORIAL SANZ Y TORRES
Any d'edició:
2022
Matèria
Educación y crianza
ISBN:
978-84-19433-46-6
Pàgines:
259

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en 10 dies
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

El principal objetivo de este libro es que el lector (sea un futuro docente, pedagogo, asesor o docente en activo) conozca desde una doble perspectiva teórico-práctica los procesos asociados al diseño y confección de una programación didáctica. Esto implica y afecta a todos los elementos del currículo y a buena parte de las funciones atribuidas a los docentes en la normativa para planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje durante un curso escolar de la forma más adecuada y efectiva posible.
Dicha planificación deberá atender tres cuestiones fundamentales: la normativa vigente, el conocimiento del contexto en el que va a intervenir y el alumnado al que va dirigida.
El objetivo con el que se diseña una programación didáctica, en la actualidad, puede tener dos contextos de aplicación diferentes que, si bien comparten muchos puntos en común, difieren en la intención:
• Por un lado, el opositor a cuerpos docentes diseña una programación para la segunda parte de los procesos selectivos –según una extensión y formato determinado– con la intención de aprobar una oposición en un ejercicio hipotético de actuación individual en el que convergen una serie de requisitos de adecuación metodológica, de evaluación y atención a la diversidad, entre otros muchos.
• Por otro lado, un docente en activo desarrolla y diseña una programación didáctica en el seno de un equipo didáctico de ciclo en el ejercicio de sus funciones docentes desde el principio de colaboración y trabajo en equipo con el resto de docentes, y en un contexto real de enseñanza-aprendizaje, con la intención de programar de la mejor manera posible las enseñanzas atribuidas.
Normalmente, esta última programación suele venir ligada un marco normativo (especifico de cada comunidad autónoma) que acota de una manera más concreta los apartados que debe contener dicha programación.
Esto nos ha supuesto redoblar los esfuerzos para intentar realizar un planteamiento que sea interesante para ambos colectivos sin por ello perder la especificidad que cada uno de estos grupos de población puede necesitar. El diseño de este libro aúna estas dos intenciones y proporciona pautas de actuación claras y pertinentes para el diseño de la programación didáctica siempre desde un enfoque competencial.
Habitualmente, se detecta un divorcio entre lo que determina el marco curricular, lo que el docente planifica a nivel teórico de su enseñanza, y lo que realmente desempeña en su día a día. Ese divorcio curricular suele tener como principal perjudicado al alumnado, especialmente, al que presenta dificultades de aprendizaje. El docente tiende a percibir este documento como una tarea burocrática que le hace perder tiempo respecto a lo verdaderamente importante: enseñar. Nuestra propuesta no consiste únicamente en que el lector conozca los aspectos teóricos que fundamentan una programación didáctica (muchos de los lectores ya han oído y leído suficientemente de lo que es una programación didáctica), sino que, además, pretendemos clarificar, facilitar e incluso innovar sobre cómo ayudar a los docentes a conectar su programación didáctica con su ejercicio profesional diario: enseñar competencialmente. En definitiva, consideramos y pretendemos que el lector llegue a entender la utilidad de una buena planificación curricular y cómo esta planificación contribuye a la mejora de la educación en general y del alumnado concreto de un aula en particular.
Las demandas que actualmente solicita la sociedad a la escuela conllevan un perfil profesional docente que aúne, de manera solvente, el conocimiento de la normativa que regula su ejercicio profesional, con una serie de competencias profesionales que le ayuden a desarrollar dicha normativa en el contexto específico del centro en que desarrolla sus funciones docentes. Dichas competencias individuales no le convierten en un lobo solitario. Su trabajo está ligado a otros profesionales con competencias similares y/o complementarias. Ese trabajo en equipo impregna nuestra propuesta de elaboración de programación didáctica entendiéndola como un documento compartido que debe estar diseñado, actualizado y evaluado desde los diferentes profesionales que entran en contacto con el alumnado de un grupo-clase.
Complementariamente, la persona que lee este documento debe ser consciente de que el diseño de la programación didáctica viene condicionado por la organización del centro y viceversa. A la hora de definir dicho programa didáctico es necesario analizar las implicaciones organizativas que el centro plantea en su proyecto educativo y, si las mismas han sido tenidas en cuenta suficientemente en las propuestas didácticas que se ofrecen al alumnado (horario del centro, propuestas disciplinares o interdisciplinares, actividades complementarias o extraescolares, recursos de los que dispone el centro, instalaciones, formación permanente de su profesorado, etc.).
Por lo tanto, el presente libro ha sido escrito por un equipo multidisciplinar con el objetivo de elaborar una propuesta que integre los conocimientos que se imparten en la enseñanza inicial universitaria, con las necesidades que se detectan en los aspirantes a docentes mientras se preparan para superar un proceso selectivo, con la experiencia de docentes en activo, y la información que se aporta desde la inspección de educación en lo referido a las buenas prácticas y las carencias detectadas en el profesorado en activo.
Uno de los aspectos que más complicaciones ha supuesto en la elaboración de este documento para sus autores ha sido contextualizar su contenido a la realidad normativa de cada Administración educativa de este país. Es una tarea compleja teniendo en cuenta el escaso nivel de prescripción a nivel estatal de los elementos curriculares y el elevado nivel de dispersión autonómica en lo referido a su interpretación, ordenación y grado de supervisión de su cumplimiento. En consecuencia, hemos debido limitar los elementos, los órganos implicados, las definiciones, las pautas, funciones… a lo común, derivando al lector a la normativa de cada Administración para conocer los detalles que regulan los diferentes aspectos que contempla esta publicación.
En definitiva, nuestro planteamiento no se fundamenta en un marco normativo concreto (pues quedaría obsoleto ante cualquier cambio legislativo), sino en aquellos postulados que han permanecido y, probablemente, permanecerán estables a pesar de las distintas reformas legislativas que pudiera haber en los próximos años. Nos referimos a las variables de saber planificar la enseñanza, conocer la importancia de la didáctica general y específica y su vinculación con las áreas, saber planificar la evaluación del alumnado y saber planificar la atención a la diversidad del alumnado de su responsabilidad, entre otras variables.

Articles relacionats

  • VACACIONES
    HANNAH, JOLI
    Ya puedes empezar a preparar la vacaciones. No importa el momento. ¿Ya sabes lo que vas a hacer?Descubre y crea diferentes escenas con tus hijos. Escenarios alegres y un montón de pegatinas que los entretendrán durante horas. Este libro educa a los niños de la mejor forma posible: ¡hace que aprender sea divertido! ...

    9,50 €

  • LA CHICA QUE HABLABA OSO
    ANDERSON, SOPHIE
    Érase una vez, en los confines del Bosque Nevado, una niña de doce años llamada Yanka que ansiaba conocer su pasado. Desconoce quiénes son sus padres, pues su madre adoptiva la encontró de bebé en la cueva de una gran osa que hibernaba en lo alto de una montaña. Desde que ella recuerda, el bosque le susurra los secretos sobre su verdadero origen... Pero igual que los escucha, i...

    23,00 €

  • BUSCANDO A OSO
    GOLD, HANNAH
    ¿Hasta dónde llegarías por un amigo? April Wood ha vuelto a casa de su aventura en Svalbard. Pero cuando un oso polar recibe un disparo, está convencida de que es su amigo Oso y emprende junto a su padre un nuevo viaje a los confines del Ártico. Allí, quien corre peligro es un pequeño osezno…¿Conseguirá April afrontar sus miedos y adentrarse en la tundra ártica para salvarlo? ...

    18,00 €

  • SUPERPATATA, ENREDO CÓSMICO 3
    LAPERLA, ARTUR
    En las cloacas: aquí concluye esta trilogía espacial. Con un ladrón que casi se sale con la suya, una cazarrecompensas rabiosa y naves micronianas sobrevolando los sumideros. Y lo que es peor, el rey Babosa, victorioso y armado con un poderoso rayo, está dispuesto a acabar de una vez por todas con Superpatata. ¿Lo conseguirá? ...

    13,00 €

  • BLANKETS 20.º ANIVERSARIO
    THOMPSON, CRAIG
    Craig Thompson cuenta su infancia y adolescencia en Wisconsin. Cansado del autoritarismo de su padre y de los abusos vividos en la escuela, Craig se refugia en el dibujo, un "placer frívolo" del que sus educadores se esfuerzan en apartarle. Su sentimiento de culpabilidad toca techo cuando conoce a Raina en una colonia de vacaciones parroquial y se enamora perdidamente de ella. ...

    39,00 €

  • EL ALQUIMISTA
    COELHO, PAULO
    La adaptación de la obra maestra de Paulo Coelho.Esta es la historia de Santiago, un pastor andaluz que sueña con recorrer el mundo y encontrar el tesoro más fabuloso jamás encontrado. Así, viaja desde su casa en España hasta los mercados de Tánger y de allí a las pirámides del desierto egipcio, donde le espera un encuentro mágico. Con su visionaria mezcla de espiritualidad, re...

    15,95 €

Altres llibres de l'autor

  • CÓMO HACER UNA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
    VÁZQUEZ CANO, ESTEBAN / POLO MARTÍNEZ, IGNACIO / FRÍAS HERCE, MARÍA CRISTINA / GARCÍA ABÓS, CLARA
    El principal objetivo de este libro es que el lector (sea un futuro docente, pedagogo, asesor o docente en activo) conozca desde una doble perspectiva teórico-práctica los procesos asociados al diseño y confección de una programación didáctica. Esto implica y afecta a todos los elementos del currículo y a buena parte de las funciones atribuidas a los docentes en la normativa pa...

    24,96 €