*ELECTROTÉCNIA 2ª EDICIÓN

*ELECTROTÉCNIA 2ª EDICIÓN

DURÁN MOYANO, JOSÉ LUIS / MARTÍNEZ GARCÍA, HERMINIO / DOMINGO PEÑA , JOAN

31,00 €
IVA inclòs
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Any d'edició:
2020
Matèria
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-267-2832-6
Pàgines:
452
Col·lecció:
FORMACION

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

Esta nueva edición es una versión revisada y ampliada de la obra Electrotecnia publicada en 2016. En ella se desarrolla el currículo del módulo de Electrotecnia correspondiente al Ciclo Formativo de Grado Medio de Instalaciones Eléctricas y Automáticas. Se ha estructurado en trece temas que podemos agrupar en cuatro grandes bloques. El primer bloque temático consta de cinco temas dedicados a introducir al alumno en la electrotecnia. Se presenta la electrotecnia y su campo de aplicación y se explican las formas de producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Se explica la composición eléctrica de la materia y la electrostática. Se trabaja el concepto de circuito eléctrico y sus componentes: generadores, receptores y conductores. Se explica cómo se comportan éstos y cuáles son las principales características que los definen, así como la forma en que se pueden asociar componentes del mismo tipo. El tema 4 se dedica a estudiar las principales leyes que rigen los circuitos eléctricos, aplicadas a circuitos alimentados con generadores de corriente continua (CC); y el tema 5 al estudio del electromagnetismo. El segundo bloque temático, de tres temas, se dedica a los circuitos de corriente alterna (CA). El tema 6 proporciona las herramientas matemáticas imprescindibles para poder resolver este tipo de circuitos. En los dos siguientes, se estudian las componentes de la potencia en CA y la importancia de la compensación del factor de potencia de las instalaciones, tanto monofásicas como trifásicas. Se presenta el fenómeno de la resonancia y sus aplicaciones industriales y domésticas. También desarrolla la forma de calcular las caídas de tensión en las líneas de CA y las diferentes formas de medir la potencia activa, reactiva y aparente, además del consumo de energía eléctrica. Se aplican las diferentes leyes, teoremas y técnicas para resolver los circuitos vistos en CC, pero adaptadas a CA. El tercer bloque temático se dedica a las máquinas eléctricas. Consta de tres temas dedicados a los transformadores, las máquinas rotativas de CC y a las de CA. En el tema correspondiente, se presentan los principios de funcionamiento del transformador y las máquinas, así como sus principales características y partes constitutivas. Se da especial importancia a la correcta interpretación de las placas de características y a los ensayos para la obtención de las características que explican el comportamiento de cada tipo de máquina. El cuarto y último bloque se ha dedicado a la seguridad eléctrica. Esta se presenta en dos temas. El tema 12 está dedicado a presentar los riesgos de las instalaciones para las personas y a los diferentes sistemas que la normativa establece para reducirlos o eliminarlos. El tema 13 se ha dedicado a la seguridad de las instalaciones, donde se explica los principales problemas que se pueden dar, así como los dispositivos utilizados para protegerlas. Se concluye con la presentación del procedimiento de trabajo en instalaciones sin tensión y la forma de realizar las descargas de la línea. Asimismo, para enfrentarse a posibles accidentes eléctricos, se proporcionan las pautas fundamentales para realizar los primeros auxilios, incluyendo la forma de proporcionar un soporte vital básico. Todos los temas están articulados en apartados y subapartados, en los que se proponen ejemplos resueltos para facilitar la consolidación de los conceptos y procedimientos. Con la misma intención, al final de cada apartado se proponen diferentes actividades. Cada tema se cierra con un resumen y un test de autoevaluación, así como ejercicios resueltos y actividades propuestas. En algunos de ellos, cuando se ha considerado necesario, se proponen también actividades prácticas de taller. Se ha procurado en todos los temas referenciar las instrucciones técnicas complementarias del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión (REBT) que corresponden. Así, en la resolución de los circuitos, caída de tensión máxima admisible, determinación de sección de conductores, corrección de factor de potencia, sobreintensidad máxima de arranque en motores, etc. se recogen las tablas, instrucciones, límites y consideraciones que especifica el REBT.

Articles relacionats

  • DE CALLES A PLAZAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...

    19,90 €

  • CÁLCULO DE METÁFORAS
    NACENTA, LLUÍS
    ¿Puede la IA ayudarnos a entender mejor el mundo? La complejidad del presente, los graves retos planetarios que se avecinan y las paradojas de la teoría cuántica reclaman una renovación de los lenguajes del conocimiento. Los grandes modelos lingüísticos de la IA han construido una correspondencia entre los lenguajes matemático y literario. Calculan literalmente las metáforas. ¿...

    12,90 €

  • ESCUCHAR A LAS PIEDRAS
    BJORNERUD, MARCIA
    Cada tipo de roca contiene una historia que se entrelaza con la nuestra, moldeando la vida de la Tierra y la de sus habitantes de forma invisible y poderosa. La Tierra se ha reinventado a sí misma durante más de cuatro mil millones de años, y las rocas han custodiado el registro de toda su existencia. La mayoría de nosotros ignoramos la extraordinaria historia que esconden, por...

    23,90 €

  • EL AMOR MÁS GRANDE
    L. LUNA, ANGIE
    LA EMOCIONANTE HISTORIA DE AMOR PROPIO DE LA PRIMERA CREADORA DE CONTENIDO QUE SE HA ATREVIDO A ROMPER LOS TABÚES EN TORNO AL DIVORCIO Y LA "COPARENTALIDAD". ¿Qué pasa cuando el padre de tus hijos deja de ser el amor de tu vida? Un día te das cuenta de que has dejado de reconocerte y no entiendes cómo llegaste hasta aquí. Deberías ser feliz: tienes unos hijos maravillosos y la ...

    20,90 €

  • BATIDOS QUE SANAN
    GÓMEZ, NAYRA
    El poder curativo de los batidos al alcance de todos, de la mano de una experta en nutrición y salud. En este libro, Nayra Gómez comparte en qué se diferencian los batidos terapéuticos de los batidos convencionales y explica cómo pueden formularse para mejorar nuestra salud y optimizar el metabolismo. En él vas a encontrar recetas para abordar las 10 patologías más comunes en s...

    21,90 €

  • FUTURO ANCESTRAL
    KRENAK, AILTON
    Reflexiones filosóficas sobre el futuro que desafían lo establecido y convocan la maravilla. La idea de futuro a veces nos asusta con escenarios apocalípticos. En otras ocasiones, se ofrece como una oportunidad de redención, como si fuera posible resolver, más adelante y por arte de magia, todos los problemas del presente. En todo caso, las ilusiones nos alejan de lo que está a...

    17,90 €