Los inventarios de los Austrias son documentos de primera importancia para el estudio del coleccionismo y el arte en las cortes de la Edad Moderna, de manera que muchas veces no disponemos de otros instrumentos para interpretar el valor, la disposición y los usos y funciones originales de las obras que integraban aquellas colecciones. Los documentos que aquí se publican corresponden a la primera mitad del siglo XVI y están agrupados en torno a la figura capital de Carlos V (1500-1558). Recogen no sólo los bienes del propio emperador, sino también los de su madre Juana de Castilla, su tía Margarita, su esposa Isabel de Portugal y sus hermanos Fernando, María, Leonor, Catalina e Isabel. Hasta ahora sólo se había publicado una pequeña parte de estos documentos, nunca de manera íntegra y a menudo en ediciones con más de un siglo de antigüedad y criterios hoy obsoletos. El estudio completo de esta documentación ha requerido un amplio proyecto de investigación llevado a cabo por un equipo de 16 personas. La publicación de los documentos se acompaña del más actualizado análisis científico, ya que, junto a los 63 i