MEMORIAS DE UN HOMBRE PERDIDO

MEMORIAS DE UN HOMBRE PERDIDO

FERRES, ANTONIO

18,90 €
IVA inclòs
Editorial:
DEBATE ARETE
Any d'edició:
2023
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-18967-88-7
Pàgines:
224

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible (Entrega en 24/48h)
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible (Entrega en 24/48h)

Las imprescindibles memorias de uno de los mayores exponentes del realismo social español.Antonio Ferres nació en el barrio madrileño de Argüelles en 1924. Con uno de sus primeros cuentos, «Cine de barrio», recibióel PremioSésamoen 1956, y ahí arrancó una trayectoria en la que acreditó su maestría en diversos géneros. Su primera novela, La piqueta,fue publicada en 1959. En 1960 se editó, en coautoría con Armando López Salinas y con fotografías de Luis Buñuel, el libro de viajesCaminando por las Hurdes. Sus dos novelas siguientes, Al regreso del Boiras (1961) y Los vencidos (1962), no pasarían la censura y tardarían años en ser publicadas en España. Mejor suerte correría Con las manos vacías (1964), unarecreaciónnarrativa del famoso crimen de Cuenca que le granjearía el Premio Ciudad de Barcelona el mismo año en que, a causa de sus militancias políticas, se vio obligado a emigrar primero a Francia y luego a México, donde daría comienzo una singular trayectoria como profesor de literatura española que habría de prolongarse, ya en distintas universidades estadounidenses, hasta que en 1976,muertoFranco,regresó a una España en la quelecostaría reintegrarse. De este desacomodoexistencialdejaría buena prueba en la autobiografía Memorias de un hombre perdido, aparecida en 2002 y que hoy reeditamos.Enlasúltimasdécadas de su vidatambiénpublicó varios libros de poemas — La inmensa llanura, La inmensa llanura no creaday La desolada llanura— sin abandonar nunca la narrativa. Falleció en 2020, en Madrid, consagrado como unodelos principales exponentes del aquel realismo social que hoy la crítica literaria y el público revisitan con atención y aplauso.La crítica ha dicho:
«Compendia Ferres una intencionada y feliz imagen que traduce la que el escritor tiene de sí mismo y de quienes, como él, apostaron un día por el idealismo y han terminado en una triste y melancólica claudicación. Se nota que el autor no ha renunciado a un gesto de rebeldía, pero éste se ciñe a la expresión de su disgusto por los rumbos que ha tomado el mundo y su país».Santos Sanz Villanueva, El CulturalSobre Los vencidos:«Una lectura necesaria para la convivencia. [En la novela, resuena] algo más que un eco de reconciliación como trazo y horizonte, y es que sólo duran las ideas que tienen razón de ser, las que ayudan a avanzar y a superarse».Constantino BértoloSobre Tierra de olivos:«Frente a otros viajeros que se deleitan en el romanticismo paisajístico, en el bucolismo o en la guíaturística, Ferres, con su punto de vista a ras de barro, con su prosa contenida pero cálida, nos enfrenta con un paisaje ético».Isaac RosaSobre Caminando por las Hurdes:«Más allá del documento social, este libro se embarca en la mejor tradición de la literatura de viajes española».BabeliaSobre La piqueta:«Jugó con maestría con los tiempos y con un ritmo narrativo que le permitió construir una desgarradora denuncia del derrumbamiento deuna época, de un modo de vida, de unas esperanzas de progreso y de futuro. Hay ecos barojianos y de Ignacio Aldecoa. Su escritura era eficaz y convincente. Sin artificios. Sin estridencias».Raúl Conde, El Mundo

Articles relacionats

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • EL PODER DEL OBJETO
    GARÍ, BLANCA
    El poder del objeto habla de la relación entre las personas y las cosas en la Baja Edad Media europea. A lo largo de sus páginas se presentan ejemplos diversos de cómo los objetos no solo fueron importantes para quienes los poseyeron y usaron, sino que ejercieron un poder efectivo sobre ellos. En un caso se trata del ajuar litúrgico legado por una mujer al monasterio en el que ...

    22,95 €

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS BESTIAS
    LARSON, ERIK
    Thriller político, espías, novela histórica… contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabar...

    22,90 €

  • MILENA
    BUBER-NEUMANN, MARGARETE
    La extraordinaria historia de coraje y resistencia de quien fue amiga íntima de Kafka.«Uno sale de la lectura de los libros de Margarete Buber-Neumann confiando un poco más en los recursos de la especie humana.» Tzvetan Todorov«Estimulante y aleccionadora.» The New York Times Margarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrü...

    19,00 €

Altres llibres de l'autor

  • MEMORIAS DE UN HOMBRE PERDIDO
    FERRES, ANTONIO
    Las imprescindibles memorias de uno de los mayores exponentes del realismo social español.Antonio Ferres nació en el barrio madrileño de Argüelles en 1924. Con uno de sus primeros cuentos, «Cine de barrio», recibióel PremioSésamoen 1956, y ahí arrancó una trayectoria en la que acreditó su maestría en diversos géneros. Su primera novela, La piqueta,fue publicada en 1959. En 1960...

    8,99 €