NI FILONEÍSMO NI MISONEÍSMO

NI FILONEÍSMO NI MISONEÍSMO

ESCRITOS SOBRE CARL SCHMITT

GUILLÉN KALLE, GABRIEL

25,00 €
IVA inclòs
Editorial:
REUS
Any d'edició:
2022
Matèria
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-290-2618-4
Pàgines:
288

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en 10 dies
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

Isagoge I. Juan Gris: el único retratista posible de Carl Schmitt II. Del Estado militarista al Estado de Derecho, según Carl Schmitt III. Carl Schmitt ante Hegel y Stahl IV. Una interpretación de Carl Schmitt: Antonio Carro Martínez, vuelta a la armonía y equilibrio en la ciencia política V. Dos críticas al concepto de lo político de Carl Schmitt en relación con otras posiciones (Nicolás Pérez Serrano y Torcuato Fernández Miranda) VI. Cuatro maestros del Derecho español en los años cuarenta y la teoría de los órdenes concretos en Carl Schmitt (Felipe Clemente de Diego, Antonio Hernández Gil, José Castán Tobeñas y Nicolás Pérez Serrano) VII. Schmitt y Bacon VIII. Dos influencias latentes en Carl Schmitt: Kierkegaard y Nietzsche

En Ni filoneísmo ni misoneísmo, Gabriel Guillén Kalle se sumerge en el universo Carl Schmitt desde distintos ángulos; ni amor a lo novedoso ni aversión a lo venidero; se trata de un análisis intelectual para cualquier periodo histórico y, sobre todo, en tiempos de incertidumbre como los que atravesó el maestro de Plettenberg. Lo pasado, realismo político, puede resplandecer en cualquier momento, pero, a su vez lo moderno nos ofrece nuevas posibilidades de poner a prueba su elástico y límite concepto de lo político. . Guillén Kalle explana nuevas vías metodológicas para acercarse a la obra schmittiana. Desde el primer ensayo en el que el autor nos muestra a un Schmitt ansioso de modernidad, parangonándose al genial maestro cubista, Juan Gris y le observaba con deleite, tanto es así que solo concebía un retrato suyo de manos de tales pinceles. Otro estudio se refiere a dos filósofos que Schmitt trató de superar. Uno Hegel, que a su entender se le saca provecho en el Este y Alemania pierde sus jugos para un desarrollo armónico del Estado; y Stahl, que con su filosofía política autoritaria abre cauces a la libertad de pensamiento que Schmitt trató a toda costa de evitar utilizando la categoría de pecado, así como la de angustia procedentes de Kierkegaard. Dos estudios, podría decirse, son gemelos y se refiere, uno al concepto de lo político y el otro, a los órdenes concretos, todo ello pasado por la criba de la doctrina patria. El más extenso se refiere al dualismo soldado y burgués que da lugar a dos modos de pensar y dos Estados. Se trata de una lucha de valores que resultaba crucial al constituirse el II Reich. El Estado de Derecho a juicio de Schmitt era producto de valores occidentales, que conducen al dominio del ciudadano a través del Derecho Presupuestario que supone una claudicación de los valores germánicos procedentes del Derecho Germánico de la Edad Media; por ello pide que se libere la segunda parte de la Constitución de Weimar que contenía la parte sustancial y vigorosa.

Articles relacionats

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • MAÑANAS NEGRAS COMO EL CARBÓN
    ANDERSON, BRETT
    Nada hacía presagiar que Brett Anderson —nacido en la depauperada ciudad dormitorio de Haywards Heath, entre Londres y Brighton, en el seno de una familia humilde— se convertiría en una de las voces más carismáticas del pop británico de los noventa y en una estrella internacional. En Mañanas negras como el carbón, el cantante de Suede relata sus años de infancia y juventud, ent...

    15,90 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • CÓMO ISLANDIA CAMBIÓ EL MUNDO
    BJARNASON, EGILL
    La historia de Islandia comenzó hace 1.200 años, cuando un frustrado capitán vikingo y su inútil navegante encallaron en medio del Atlántico Norte. De repente, la isla dejó de ser una simple escala para el charrán ártico. En su lugar, se convirtió en una nación cuyos diplomáticos y músicos, marineros y soldados, volcanes y flores, alteraron silenciosamente el globo para siempre...

    23,50 €

  • UN DIA A LA VIDA DE L'ABED SALAMA
    THRALL, NATHAN
    LÆAbed Salama busca el seu fill de cinc anys, en Milad, que ha anat dÆexcursió amb lÆescola. El busca per. no sap on trobar-lo, perquè lÆautobús en què viatjava el nen ha tingut un accident i les víctimes han estat traslladades a diversos centres mèdics i hospitals de Jerusalem i Cisjordània. Durant les hores següents haurà de combatre la por i la incertesa mentre sÆenfronta al...

    21,90 €

Altres llibres de l'autor

  • NI FILONEÍSMO NI MISONEÍSMO
    GUILLÉN KALLE, GABRIEL
    En Ni filoneísmo ni misoneísmo, Gabriel Guillén Kalle se sumerge en el universo Carl Schmitt desde distintos ángulos; ni amor a lo novedoso ni aversión a lo venidero; se trata de un análisis intelectual para cualquier periodo histórico y, sobre todo, en tiempos de incertidumbre como los que atravesó el maestro de Plettenberg. Lo pasado, realismo político, puede resplandecer en ...

    20,00 €

  • CARL SCHMITT EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA
    GUILLÉN KALLE, GABRIEL

    15,00 €