Búsqueda de Editorial : DEVENIR

17 resultados

  • EL DISCURSO CORTESANO
    QUONDAM, AMEDEO
    Si nos ceñimos al terreno de los estudios sobre la corte, la obra de Amedeo Quondam representa un jalón fundamental en la tradición europea, pues reorienta decisivamente la línea de investigación iniciada por Norbert Elías a mediados del siglo xx en lo concerniente tanto al origen geográfico (Italia) como a la ratio y forma (el sistema clasicista) que definieron el proceso d...

    30,00 €

  • LAS GUARDAS REALES DE LOS AUSTRIAS HISPANOS
    HORTAL MUÑOZ, JOSÉ ELOY
    A lo largo de la Baja Edad Media, cada Príncipe estableció su estilo de servicio o Casa y aunque se buscó, en ocasiones, cierta originalidad que diera forma e independencia a cada entidad soberana, todos siguieron pautas comunes. En general, las Casas de los soberanos europeos tuvieron las mismas secciones ?capilla, cámara, oficios, caballeriza, caza y guardas?, conforme a las ...

    45,00 €

  • LA FLORIDA ESPAÑOLA
    CARDELÚS MUÑOZ-SECA, BORJA / FERNÁNDEZ TORAÑO, ANTONIO
    La Florida representa, como ninguna otra posesión española en el Nuevo Mundo, el esfuerzo y la persistencia colonizadora de España. Era un territorio bronco, plagado de selvas y pantanos, poblado con indios sumamente renuentes a la evangelización y a la integración en la cultura occidental. Y, por si todo esto no fuera suficiente, carecía por completo de metales preciosos, los ...

    25,00 €

  • BREVÍSIMA RELACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE ESPAÑA
    FERNÁNDEZ, JAMES D.
    Desde la publicación de la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias", de fray Bartolomé de las Casas, se suele enfocar la relación entre España y las Américas como un camino de un solo sentido. Donde Las Casas vio destrucción y genocidio, otros han querido observar un gran proceso civilizatorio. Pero tanto una visión como la otra, por reñidas que parezcan en sus mati...

    15,00 €

  • EL CAMPAMENTO MILITAR GRIEGO EN ÉPOCA CLÁSICA
    ÁLVAREZ RICO, MAURICIO G.
    Una de las más importantes lagunas en nuestro conocimiento de la guerra en la Antigüedad es el estudio de la forma de acampar de los ejércitos griegos en campaña. Frente a los abundantes trabajos históricos y arqueológicos sobre los castra romanos, las normas que regían la organización de los campamentos griegos no habían sido analizadas con el mismo detalle. El origen de esta ...

    30,00 €

  • LA CORTE DE LOS BORBONES: CRISIS DEL MODELO CORTESANO (ESTUCHE 3 VOLS.)
    VARIOS
    Esta obra cierra un ambicioso proyecto, iniciado a finales de la década de 1980 por un grupo de jóvenes profesores que nos propusimos estudiar la Monarquía hispana con una nueva metodología, abandonando los estrechos caminos que trazaba la historia realizada con estructuras unidimensionales, cuyo conocimiento de la realidad resultaba ?hasta cierto punto? falso, incompleto o alt...

    95,00 €

  • CRÓNICA DE UNA EXPEDICIÓN ROMÁNTICA AL NUEVO MUNDO
    PUIG-SAMPER MULERO, MIGUEL ÁNGEL
    Tras medio siglo de inactividad en la exploración científica del Nuevo Mundo, el año 1862 se organiza la llamada Comisión Científica del Pacífico, última de las grandes expediciones enviadas a América. Una expedición esencialmente romántica y nacionalista que recorrió desde Brasil a California, en un contexto complejo que acabó en una pequeña guerra de España con las repúblicas...

    30,00 €

  • HISTORIA DE LAS ISLAS MARIANAS
    MORALES, S.J., LUIS DE (1641-1716) / LE GOBIEN, S.J., CHARLES (1653-1708)
    Partiendo de una sólida investigación realizada en el Archivo de Indias (Sevilla), en la Real Academia de la Historia (Madrid), en el Archivo Provincial de los Jesuitas de Catalunya (Barcelona), en el Archivum Historicum Societatis Iesu (AHSI, Roma), hasta concluir en el Micronesian Area Research Center (Guam), esta obra presenta la primera versión castellana de la "Historia de...

    30,00 €

  • VIAJEROS ESPAÑOLES EN POMPEYA (1748-1936)
    ROMERO RECIO, MIRELLA
    El descubrimiento de Pompeya, la ciudad sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79, se convirtió en uno de los mayores acontecimientos culturales del siglo XVIII. Los viajeros que llegaron hasta Nápoles atraídos por la espectacularidad de los hallazgos aumentaron sin cesar hasta convertir el yacimiento en uno de los lugares más visitados del mundo. Entre esos viajeros h...

    25,00 €

  • BALTASAR DE ZÚÑIGA: UNA ENCRUCIJADA DE LA MONARQUÍA HISPANA
    GONZÁLEZ CUERVA, RUBÉN
    Baltasar de Zúñiga, hijo del conde de Monterrey, fue militar en Portugal y la Armada Invencible, gentilhombre de boca de Felipe II, embajador de Felipe III en Bruselas, París, Praga y Viena, ayo del futuro Felipe IV y luego su privado y presidente del Consejo de Italia. Su larga carrera al servicio de los Austrias es más que la enumeración de las etapas de un currículum brillan...

    40,00 €

  • UNA NACIÓN EXÓTICA
    FUCHS, BARBARA
    En la imaginación occidental, España suele evocar la cultura de al-Ándalus. Los folletos turísticos suelen invitar a recorrer la romántica Andalucía, sus jardines y los arabescos del Palacio de la Alhambra de Granada, pero no son los primeros textos en aprovechar la relación de España con su pasado musulmán. Pese a la caída de Granada en manos de los Reyes Católicos en 1492 y l...

    20,00 €

  • CRISTÓBAL COLÓN. ORÍGENES, FORMACIÓN Y PRIMEROS VIAJES (1446-1484)
    ENSEÑAT DE VILLALONGA, ALFONSO
    Los estudios de Henry Harrisse (1874 y 1892) parecían haber logrado ?tras años de esfuerzos? estructurar la biografía de Colón, pero hubo que esperar a que Henry Vignaud (1905 y 1921) completara sus trabajos, después de que Ugo Assereto descubriera en 1904 la famosa acta notarial que ostenta su nombre. Desde entonces se produjo una sequía investigadora en los archivos genoveses...

    18,00 €

  • LAS RELACIONES DISCRETAS ENTRE LAS MONARQUÍAS HISPANA Y POTUGUESA (3 VOLS.)
    JOSÉ MARTÍNEZ MILLÁN
    Los tratadistas de principios del siglo XVII fueron conscientes de las transformaciones producidas en la administración de las Monarquías, aunque en ningún momento pensaron que había cambiado la justificación ideológica ni la configuración política en las que se basaban, ni mucho menos la organización institucional hasta el punto de haber entrado en una forma distinta de ?Estad...

    95,00 €

  • FONDO Y FIGURA. EL SENTIDO DE LA RESTAURACIÓN EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
    JUAN CARLOS BARBERO ENCINAS

    20,00 €

  • LITERATURA Y FACCIONES CORTESANAS EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI
    EDUARDO TORRES COROMINAS
    En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que s...

    40,00 €

  • MEMORIAS
    JUAN VAN HALEN Y SARTI (1788-1864)

    30,00 €

  • MOMENTOS ESTELARES DE LAS AMÉRICAS
    CARDELÚS MUÑOZ-SECA, BORJA / BORJA CARDELÚS MUÑOZ-SECA

    25,00 €