AFINIDADES VIENESAS ARG-302

AFINIDADES VIENESAS ARG-302

SUJETO LENGUAJE ARTE

CASALS JOSEP

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL S.A.
Año de edición:
2006
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-339-6195-2
Páginas:
688
Colección:
ARGUMENTOS

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

Inclinada a la desautorización irónica, esa cultura centroeuropea no se reconoce en lo compacto sino en la ambivalencia que provoca la interacción y el contraste de lo heterogéneo. Pero también acompaña al irrumpir de lo amorfo con una creciente atención a lo expresivo. Por eso este libro («un gran libro europeo» dice Valverde, «que debería contar en toda Europa») se aparta de la tópica visión centrada en la Viena fin-de-siècle. Frente a la tentación regresiva o narcisista, el juego de afinidades que aquí se presenta gravita hacia una «tercera generación» que acoge la vida mecanizada y le da la vuelta como lo hace el arte: combinando el rigor en la determinación del límite y la pulsión a transgredirlo, ateniéndose a la condiciones existentes y enfrentando la desnudez al ornamento compensatorio (o a la décadence en cualquiera de sus variantes: periodística, esteticista, nazi…).Viena es el escenario de una pérdida de inocencia que se muestra en ese descenso a lo ínfimo. Se trata de un momento terminal y de apertura a dos mundos posibles, a otras formas de ser hombre o mujer. Lo que antes era esencia racional –y masculina- se hace movimiento, punto liminar donde toda apropiación se ve sustituida por una mirada que bascula entre polos opuestos. Y según la cual el lenguaje reclama la contigüidad del silencio en modo análogo a como la tensión utópica oscila hacia lo cotidiano.Con aliento amplio y sostenido, Josep Casals restituye esta aventura intelectual en torno a motivos como tiempo y valor, pureza y sensorialidad o rostro y máscara; pero también ofrece un acercamiento particularizado a autores como Kraus, Wininger, Freud, Schnitzler, Hofmannsthal, Mauthner, Wittgenstein, Musil, Kafka, Brock, Mahler, Shönberg, Klimt, Schiele, Kokoschka, Otto, Wagner, Loos… Y ello, en un estilo expositivo que les devuelve la palabra en modo que se dan luz entre sí, confrontándolos por parejas y sobre figuras de fondo como Goethe, Mach, Lou Andreas-Salomé o Nietzsche..

Artículos relacionados

  • EMMA
    AUSTEN, JANE
    Penguin Clásicos rescata esta obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las novelas más importantes de Jane Austen, en una cuidada edición. Traducción de José María Valverde Introducción de Fiona Stafford, profesora de la Universidad de Oxford Obra maestra de la narrativa del siglo XIX y una de las grandes novelas de Jane Austen, Emma cuenta la historia de una inteli...

    12,95 €

  • LA ABADÍA DE NORTHANGER
    AUSTEN, JANE
    Quizá la novela más irónica y divertida de Jane Austen, maestra inigualable de la comedia de costumbres. Traducción de Isabel Oyarzábal Introducción de Marilyn Butler, profesora en las universidades de Cambridge y Oxford Publicada por primera vez en 1818, La abadía de Northanger narra la historia de Catherine Morland, una joven muy aficionada a las novelas góticas. Por ello, c...

    12,95 €

  • ORGULLO Y PREJUICIO
    AUSTEN, JANE
    Publicada originalmente en 1813, Orgullo y prejuicio es una de las obras maestras de la literatura inglesa de todos los tiempos. Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge Traducción de Ana Mª Rodríguez A lo largo de una trama que discurre con gran ritmo y precisión, Jane Austen reúne una galería de personajes característicos de toda una época: la dam...

    12,95 €

  • PERSUASIÓN
    AUSTEN, JANE
    La última y conmovedora novela de Jane Austen, publicada póstumamente en 1818 Introducción de Gillian Beer, catedrática emérita de la Universidad de Cambridge Traducción de M. Ortega y Gasset Persuasión narra la historia de una mujer madura, sensible y menospreciada, que años después de dejarse persuadir para rechazar al hombre que amaba, lo ve reaparecer en su vida, rico y ho...

    12,95 €

  • MANSFIELD PARK
    AUSTEN, JANE
    El magistral retrato de un orden familiar y social que se deshace y se restaura ante la mirada ambigua de una jovencita. Traducción de Miguel Martín Introducción de Tony Tanner, profesor de la Universidad de Cambridge Fanny Price es aún una niña cuando sus tíos la acogen en su mansión de Mansfield Park, rescatándola de una vida de estrecheces y necesidades. Allí, ante su mirad...

    12,95 €

  • SOBRE SHAKESPEARE
    JOHNSON, SAMUEL
    Una lectura esencial para comprender por qué el legado de Shakespeare sigue vivo en nuestra cultura. William Shakespeare es uno de los pilares fundamentales de la literatura universal. Pero ¿qué tiene su escritura para trascender más allá de los siglos? En 1765, el gran crítico inglés Samuel Johnson abrió su edición de las obras de Shakespeare con este texto, un prefacio impeca...

    8,99 €