BLACK OUT

BLACK OUT

MORENO, MARIA

21,90 €
IVA incluido
Editorial:
MONDADORI ESPAÑA, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-397-3313-3
Páginas:
416

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEAEn stock

La bohemia de los años 70 vista desde la mesa de los bares por los que en esa época pasaba la discusión literaria, política, filosófica y hasta sexual. Una exquisita, irreverente, trágica y deslumbrante autobiografía de la época. Ganador del Premio de la Crítica al Libro 2016.
Uno de los 10 libros que marcaron 2016 según The New York Times.
Seleccionado entre los libros del año por Ñ Revista de cultura. Novela, memorias, retrato de época, microensayo, crónica social, diario íntimo, registro científico, desnudo, crítica, mapa: de la magistral mixtura de géneros a las fronteras entre Plaza Miserere y Barrio Norte, o a los parecidos entre Emilio, el mozo que le alcanza la cartera cuando tropieza hacia la vereda, y Georges, el barman del Ritz que ante Hemingway ignora a Scott Fitzgerald. Biberón de gauchos, borrachera de la indiada, santo de la bohemia, el alcohol que su madre doctora en Química tiñe mágicamente de rojo para alegría infantil se vuelve presagio: cuando la niña crece, su cuerpo pierde sangre y exuda whisky. En los años sesenta y setenta, el selectivo círculo de periodistas y escritores de Buenos Aires se reunía en bares. Ella escribe esos años en Black Out. Con este libro excepcional, María Moreno homenajea -cuando derriba, al mito literario de su generación, que discute de política y literatura en las mesas incómodas del BárBaro en Retiro, o pontifica en el circuito La Giralda - La Paz -el Ramos de la avenida Corrientes. Mientras, en el vecino Alex Bar de Once, junto a prostitutas, obreros y desocupados, espera que se levante la cortina para combatir la resaca de la noche anterior. Reseñas:
«Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua -entre otras hipérboles razonables. Con Black Out nos ha sorprendido con una autobiografía etílica. Un libro que habla del tránsito entre el hogar familiar y el bar de los amigos, entre la adolescencia de lectora y la madurez de periodista, entre la ginebra y el whisky.»
Jorge Carrión, The New York Times «Periodismo y literatura y además más y otra cosa: Black Out es ensayo, anécdota autobiográfica, retrato, reinvención del recuerdo desde las necesidades del día de la escritura y la novela picaresca -por lo que cuenta y también por la operación de manotear muchos de los artículos que publicó en diversos medios en las últimas dos décadas y usarlos otra vez, resignificados, en el marco de este libro grande.»
Gabriel Cabezón Cámara «Black Out es en cierto modo una suma de María Moreno, un texto de llegada.»
Mauro Libertella «Ya se conocía a la autora por su inteligencia crítica, pero lo que sorprende más de Black Out es que su agudísima percepción psicológica parece la de una adivina.»
Matías Serra Bradford «María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.»
Ricardo Piglia «Hija de una época violentísima, canalla, María Moreno es una de las escritoras latinoamericanas que más me han impresionado últimamente.»
Christopher Domínguez Michael «La escritura es para MM la versión amorosa de lo que eran para Foucault los archivos judiciales del siglo XVIII: el lugar problemático donde "los irrescatables" -MM dixit- son interrogados y hablados, pero así y todo hacen oír, acaso por única vez, algo parecido a una voz, una voz hecha de todo lo que nadie quiere escuchar, lo que se ningunea por idiota o irrelevante, lo que se rechaza por defectuoso, balbuceante o excéntrico.»
Alan Pauls «Cada vez que me encontraba con María Moreno, después de conocerla, me impresionaba su saber heterodoxo y su pasión por el whisky, que yo todavía no bebía. No sé cuándo María había empezado a ser radicalmente moderna, pero desde que se instaló en ese lugar, ya no hubo forma de pensarla de otro modo.»
Daniel Link

Artículos relacionados

  • LOS LIBROS DE LOS OTROS. CORRESPONDENCIA (1947-1981)
    CALVINO, ITALO
    El prolífico autor italiano ofrece en Los libros de los otros una perspectiva excepcional de la historia de la literatura y del pensamiento de la época (1947-1981). Durante los casi cuarenta años en que Italo Calvino colaboró con la prestigiosa editorial Einaudi, leyó centenares, tal vez miles de manuscritos de autores tanto desconocidos como consagrados, y aceptó algunos, dand...

    22,95 €

  • EL ARTE DE TENER RAZÓN
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    Cómo ganar cualquier discusión con la retórica de Schopenhauer. En este ameno y breve tratado lleno de ironía, Schopenhauer introduce el concepto de dialéctica erística, o el arte de tener la razón, sin tener en cuenta la verdad o falsedad del tema, y por cualquier medio lícito o ilícito. El brillante filósofo alemán del siglo XIX desarrolla treinta y ocho estratagemas retórica...

    11,95 €

  • MANIFIESTO COMUNISTA
    MARX, KARL / ENGELS, FRIEDRICH
    A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Este es uno de ellos. A lo largo de la historia, algunos libros han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus ...

    8,99 €

  • MODERADITOS
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...

    12,90 €

  • SINDIÓS
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...

    12,90 €

  • FIASCOS S.A.
    NOCEDA, MIGUEL ÁNGEL
    Una historia de España a través de la corrupción empresarial. «Un libro imprescindible para desentrañar la economía de amiguetes. La España del pelotazo explicada por uno de los mejores periodistas económicos del país».MARIANO GUINDAL El Diccionario de la lengua española define «fiasco» como «fracaso o decepción» y, en alguna acepción recogida en otros glosarios, como «desengañ...

    23,90 €

Otros libros del autor

  • PERO AUN ASÍ
    MORENO, MARIA
    Pero aun así reúne una década de intervenciones críticas dispersas, publicadas en distintos medios, y las ponencias, discursos y presentaciones de libros leídas en voz alta tiempo atrás. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua, entre otras hipérboles razonables». ...

    20,90 €

  • ERES LUZ
    MORENO, MARÍA

    14,00 €