CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION PRACTIC

CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SISTEMAS DE INFORMACION PRACTIC

SILVIA ABRAHA

39,90 €
IVA incluido
Editorial:
RAMA, LIBRERIA Y EDITORIAL MIC
Año de edición:
2022
Materia
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-18971-60-0
Páginas:
586
Colección:
SIN COLECCION

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

CAPÍTULO 1. CALIDAD DE SOFTWARE DESDE LA PERSPECTIVA DE CMMI V2.0 Y SU ALINEACIÓN CON AGILE 1.1 INTRODUCCIÓN 1.2 RETOS EN LA ALINEACIÓN AGILE-CMMI V1.X 1.2.1 Proceso para la Identificación de los Retos 1.2.2 Retos Identificados 1.3 MODELO CMMI V2.0 1.3.1 La Arquitectura del Modelo CMMI V2.0 1.3.2 Niveles de Capacidad y de Madurez en CMMI V2.0 1.4 CMMI V2.0 Y SU CONTRIBUCIÓN A LOS RETOS DE ALINEACIÓN AGILE-CMMI 1.4.1 Prescriptividad 1.4.2 Cobertura 1.4.3 Estandarización 1.4.4 Directivas Organizacionales y Escalado de Experiencias 1.4.5 Agilidad 1.5 TAREAS PENDIENTES Y RECOMENDACIONES PARA ORGANIZACIONES ALINEANDO AGILE Y CMMI V2.0 1.6 AMENAZAS A LA VALIDEZ DE LA CONTRIBUCIÓN DE CMMI V.2.0 1.7 CONCLUSIONES 1.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 2. UN MODELO DE USABILIDAD PARA PRÁCTICAS Y PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE (UMP). 2.1 DESCRIPCIÓN DE UMP 2.1.1 Métricas 2.2 MODOS DE USO DE UMP 2.2.1 Modo Evaluación 2.2.2 Modo Perfil 2.2.3 Modo Marco 2.3 PROCESO DE EVALUACIÓN 2.4 CASOS DE APLICACIÓN 2.4.1 Integración Continua 2.4.2 Scrum 2.4.3 Test Driven Development (TDD) 2.4.4 Behavior Driven Development (BDD) 2.4.5 VMP 2.4.6 Perfiles de usabilidad generados 2.5 VALIDACIÓN EMPÍRICA 2.6 CONCLUSIONES 2.7 AGRADECIMIENTOS 2.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 3. UN MARCO DE TRABAJO PARA GARANTIZAR LA TRAZABILIDAD EN SISTEMA DE SISTEMAS 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS 3.3 MARCO PROPUESTO 3.4 TRABAJOS RELACIONADOS 3.5 CONCLUSIONES 3.6 TRABAJO FUTURO 3.7 AGRADECIMIENTOS 3.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 4. UNA PROPUESTA DE GAMIFICACIÓN PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE SERVICIOS TI 4.1 INTRODUCCIÓN 4.2 GAMIFICACIÓN DEL PROCESO DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE SERVICIOS TI 4.3 GAM4SIM: UN MÉTODO PARA GAMIFICAR EL PROCESO DE GESTIÓN DE INCIDENCIAS DE SERVICIOS TI 4.4 EJEMPLO DE USO DE GAM4SIM 4.5 CONCLUSIONES 4.6 AGRADECIMIENTOS 4.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 5. EVALUACIÓN Y MEJORA CONTINUA PARA LA GESTIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA: UNA APROXIMACIÓN BASADA EN LA GESTIÓ 5.1 INTRODUCCIÓN 5.2 PRELIMINARES 5.4 PROCESO PARA EVALUAR UNA ORGANIZACIÓN 5.5 HACIA LA CERTIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES EN LA GESTIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA 5.6 CONCLUSIONES 5.7 AGRADECIMIENTOS 5.8 REFERENCIAS PARTE II. CALIDAD DE PRODUCTO CAPÍTULO 6. UN MODELO DE CALIDAD PARA SERVICIOS CLOUD ALINEADO CON EL ESTÁNDAR ISO/IEC 25010 6.1 INTRODUCCIÓN 6.2 TRABAJOS RELACIONADOS 6.3 FUNDAMENTOS 6.4 MÉTODO.1 6.4.1 Métricas para servicios cloud 6.4.2 Construcción del modelo de calidad 6.5 MODELO DE CALIDAD PARA SERVICIOS CLOUD 6.6 CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS 6.7 AGRADECIMIENTOS 6.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 7. USO DE DESIGN THINKING PARA LA ELICITACIÓN DE REQUISITOS: UN CUASI EXPERIMENTO UTILIZANDO MAPAS DE EMPATÍA 7.1 DESIGN THINKING 7.2 ELICITACIÓN DE REQUISITOS 7.3 DT EN IR: ENFOQUE Y FUNDAMENTOS 7.4 UN PROCESO PARA LA ELICITACIÓN DE REQUISITOS BASADO EN DT 7.5 VALIDACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE DT EN EL PROCESO DE ELICITACIÓN DE REQUISITOS 7.6 CONCLUSIONES 7.7 AGRADECIMIENTOS 7.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 8. EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE PRODUCTOS SOFTWARE 8.1 INTRODUCCIÓN 8.2 FAMILIA DE NORMAS ISO/IEC 25000 8.3 LABORATORIO Y PROCESO DE EVALUACIÓN 8.4 PROCESO DE CERTIFICACIÓN 8.5 CASOS REALES 8.6 CONCLUSIONES 8.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 9. UN CASO PRÁCTICO DE MONITORIZACIÓN DE CALIDAD DE SERVICIOS CLOUD 9.1 INTRODUCCIÓN 9.2 CONTEXTUALIZACIÓN Y ESTADO DEL ARTE 9.5 MONITORIZANDO UNA NUBE 9.6 CONCLUSIONES 9.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 10. MADUREZ DE PROCESOS DE GESTIÓN DE CALIDAD DE DATOS EN INTERNET DE LAS COSAS (IOT) 10.1 INTRODUCCIÓN 10.2 DATOS EN IOT 10.3 OPERACIONES DE LOS SCP 10.4 ISO 8000-61 10.5 IOT DQM-MRP 10.6 DQIOT-MEM - MODELO DE EVALUACIÓN DE PROCESO 10.6.1 Modelo de Madurez 10.7 CONCLUSIONES 10.8 REFERENCIAS PARTE III. CALIDAD Y FACTORES HUMANOS CAPÍTULO 11. EXPERIENCIA DE USUARIO EN EL DESARROLLO DE LOS SISTEMAS CIBER-FÍSICOS 11.1 INTRODUCCIÓN 11.2 SISTEMAS CIBER-FÍSICOS 11.3 EXPERIENCIA DE USUARIO 11.4 ALTERNATIVAS EN EL DISEÑO DE LA UX PARA CPS 11.5 CONCLUSIONES 11.6 AGRADECIMIENTOS 11.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 12. MEDICIÓN DE LA EXPERIENCIA DE USUARIO MEDIANTE DATOS ENCEFALOGRÁFICOS (EEG) PARA INTERFACES DE USUARIO. 12.1 INTRODUCCIÓN 12.2 FUNDAMENTOS 12.3 DISEÑO DEL EXPERIMENTO 12.4 EJECUCIÓN DEL EXPERIMENTO 12.5 ANÁLISIS DE DATOS 12.6 CONCLUSIONES 12.7 AGRADECIMIENTOS 12.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 13. RETRATO DE LAS PERSONALIDADES DIGITALES: IDENTIFICACIÓN DE VULNERABILIDADES DE PLURIDENTIDAD EN LA VIDA DIGITAL 13.1 INTRODUCCIÓN 13.2 ANTECEDENTES Y TRABAJO RELACIONADO 13.3 ARP2D 13.4 EVALUACIÓN 13.5 CONCLUSIONES Y TRABAJO FUTURO 13.6 AGRADECIMIENTOS 13.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 14. LA CALIDAD DEL SOFTWARE COMO MECANISMO DE ÉXITO EN PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES: PROYECTO IMEDEA Y MEET2C 14.1 INTRODUCCIÓN 14.2 MARCO DE TRABAJO PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SOFTWARE DESDE ETAPAS TEMPRANAS 14.3 CASOS REALES DE APLICACIÓN Y VALIDACIÓN 14.4 LECCIONES APRENDIDAS 14.5 CONCLUSIONES 14.6 AGRADECIMIENTOS 14.7 REFERENCIAS PARTE IV. SOSTENIBILIDAD CAPÍTULO 15. CONOCIENDO LA SOSTENIBILIDAD SOFTWARE 15.1 INTRODUCCIÓN 15.2 SOSTENIBILIDAD 15.3 SOSTENIBILIDAD SOFTWARE 15.4 DIMENSIONES DEL SOFTWARE Y LA SOSTENIBILIDAD 15.5 CONCLUSIONES 15.6 AGRADECIMIENTOS 15.7 REFERENCIAS CAPÍTULO 16. IMPACTO POTENCIAL DE LOS ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL EN LA CALIDAD DEL SOFTWARE 16.1 INTRODUCCIÓN 16.2 CONCEPTO DE INTERACCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA SOSTENIBILIDAD 16.3 RELACIÓN ENTRE ASPECTOS DE SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD DEL SOFTWARE 16.4 INTERACCIONES ENTRE SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL Y CALIDAD (2017-2021) 16.5 PRINCIPALES HALLAZGOS DE LAS REVISIONES DE LITERATURA 16.6 CONCLUSIONES 16.7 AGRADECIMIENTOS 16.8 REFERENCIAS CAPÍTULO 17. ELLIOT: GESTIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS DE CONSUMO DE SOFTWARE 17.1 FEETINGS 17.2 EET 17.3 ANTECEDENTES 17.4 CONCEPTOS EN ELLIOT 17.5 FUNCIONAMIENTO DE ELLIOT 17.6 CONCLUSIONES CAPÍTULO 18. SOSTENIBILIDAD SOFTWARE EN INGENIERÍA DEL SOFTWARE 18.1 IMPORTANCIA DE LA SOSTENIBILIDAD EN LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE 18.2 SPRING VS. NO SPRING 18.3 CONSUMO DE TRADUCTORES AUTOMÁTICOS 18.4 CONSIDERACIONES FINALES 18.5 AGRADECIMIENTOS 18.6 REFERENCIA CAPÍTULO 19. ESTUDIO DE LA SOSTENIBILIDAD EN LAS CARPETAS PERSONALES DE SALUD 19.1 INTRODUCCIÓN 19.2 SELECCIÓN DE LAS CARPETAS PERSONALES DE SALUD 19.3 CONFIGURACIÓN DEL EXPERIMENTO 19.4 RESULTADOS DEL EXPERIMENTO 19.5 DISCUSIÓN DE LOS RESULTADOS 19.5.5 PC 19.6 RECOMENDACIONES 19.7 CONCLUSIONES 19.8 AGRADECIMIENTOS 19.9 REFERENCIAS CAPÍTULO 20. GOBIERNO Y GESTIÓN DEL GREEN IT 20.1 INTRODUCCIÓN 20.2 ?MARCO DE GOBIERNO Y GESTIÓN PARA GREEN IT? (G2GIT) 20.3 AUDITORÍA DE GREEN IT CON EL G2GIT 20.5 CONCLUSIONES

La capacidad de incrementar la calidad y la experiencia del usuario de los sistemas software, manteniendo la agilidad de las evoluciones constantes, es clave para el éxito del software. También hay una tendencia que pone de manifiesto la necesidad de que el software que construimos, además, sea sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Este texto tiene como objetivo ayudar a consolidar, unificar y divulgar conocimiento sobre la calidad y la sostenibilidad de los sistemas de información y fomentar el desarrollo y uso de nuevas técnicas y metodologías para garantizar la calidad y sostenibilidad de los productos y procesos de software. Este libro está dividido en cuatro partes. La primera presenta modelos, prácticas y marcos para la evaluación y mejora de la calidad de proceso. La segunda parte del libro presenta modelos, métodos y metodologías para la evaluación y certificación de la calidad de productos y servicios cloud, así como la madurez de procesos de gestión de calidad de datos en Internet de las Cosas (IoT). La tercera parte de este libro está dedicada a la calidad y factores humanos: diseño y medición de la experiencia de usuario y vulnerabilidades de pluridentidad en la vida digital. La cuarta y última parte del libro se centra en la sostenibilidad software y cubre conceptos, técnicas, casos de medición, herramientas para la gestión y el análisis de datos y un marco de gobierno y gestión para Green IT. Teniendo en cuenta la estructura y contenidos del libro, creemos que puede servir tanto a investigadores como a profesionales de la calidad del software. También podrá servir de referencia en asignaturas de Ingeniería Informática, así como en másteres y doctorados dónde se incluyan contenidos de calidad del software.

Artículos relacionados

  • ESTUCHE DARK TALES. LOS CUENTOS MÁS ESCALOFRIANTES
    LEE, VERNON
    Presencias y Espectros: Los cuentos góticos más escalofriantes UNA PRECIOSA Y EXQUISITA CAJA REGALO CON LAS MEJORES HISTORIAS DE MISTERIO Y TERROR DE VERNON LEE. Edición limitada para coleccionistas y amantes de los sobrenatural. Una mujer convencida de ser la reencarnación de un antepasado muerto, una dama renacentista y asesina de sus cinco maridos que vuelve a la vida, salid...

    24,90 €

  • ALEX (CLAN Z, 3)
    GR, JESS
    CLAN Z, LA GRAN SAGA DE MAFIA ROMANCE DE LA QUE TODO EL MUNDO HABLALEALTAD, RABIA, SACRIFICIO Y CASTIGO ¿SE PUEDE AMAR Y ODIAR A UNA PERSONA CON LA MISMA INTENSIDAD? Un momento de debilidad, solo por eso la dejé vivir cuando me traicionó hace cinco años.Ahora que el destino la ha vuelto a poner en mi camino, voy a cumplir mi promesa de acabar con ella.Aunque antes necesito aver...

    18,90 €

  • CUANDO EL VIENTO HABLE
    BANZAS, ÁNGELA
    Un país en silencio. Un misterio que aún respira. Un drama familiar de posguerra.Sofía nace en el otoño de 1939, tras una tragedia familiar, y crece rodeada de secretos en la Galicia rural de la posguerra. Sus abuelos paternos la crían bajo una estricta vigilancia, mientras su padre, un bibliotecario que vive oculto en las sombras, le alimenta la imaginación con historias fantá...

    21,90 €

  • EL CADÁVER DEL BLOQUE 10
    RAMUNNO, ORIANA
    UN CRIMEN EN AUSCHWITZ. OCULTAR EL SECRETO O SOBREVIVIR A LA VERDAD…Auschwitz, 1943. Cuando Hugo Fischer llega al campo de concentración, está nevando y el Bloque 10 tiene un aspecto fantasmal. La Kriminalpolizei le ha encargado investigar la misteriosa muerte de Sigismud Braun, un pediatra y oficial de las SS que trabajó con Josef Mengele durante sus experimentos con gemelos.S...

    12,90 €

  • THE BOOK
    MINDS, HUNGRY
    Un universo increíble y vibrante, curioso y fascinante. 410 páginas. Más de 700 ilustraciones originales, riquísimas en detalles. Una cuidada edición y, sobre todo, una selección temática inesperada y, sin duda, genial. Si nuestra civilización estuviera a punto de desaparecer, ¿cómo podríamos reconstruirla desde cero? De esta pregunta —y de la extraordinaria creatividad del c...

    120,00 €

  • EL LIBRO OFICIAL DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA
    VV.AA.3
    LA HISTORIA OFICIAL Y COMPLETAMENTE ACTUALIZADA DE LA COMPETICIÓN MÁS FAMOSA DEL MUNDOLa Copa Mundial de la FIFA™es la cumbre del deporte mundial. Universalmente reconocido, ningún otro torneo es tan esperado ni disfrutado con tanta pasión. Repleto de impresionantes fotografías, documentos oficiales excepcionales y recuerdos únicos del FIFA Museum, este libro de referencia cuen...

    39,90 €