CLÁUSULA

CLÁUSULA "REBUS SIC STANTIBUS" E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS: ¿Y SI VIENE OT

¿Y SI VIENE OTRA CRISIS?

ESPÍN ALBA, ISABEL

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
REUS
Año de edición:
2020
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-290-2198-1
Páginas:
258

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

ABREVIATURAS   INTRODUCCIÓN: ¿Y si viene otra crisis? Presentación de la propuesta de estudio    CAPÍTULO I: CRISIS ECONÓMICA Y NUEVOS RETOS JUDICIALES 1. Una pretendida «jurisprudencia de la crisis» 2. Solidarismo contractual y función social del contrato: equidad y buena fe. ¿Reflejos de una Escuela libre del derecho? 3. Nuevos retos de la judicatura en sede de alteración sobrevenida de las circunstancias contractuales 4. La cláusula rebus sic stantibus como un tema de interpretación de los contratos   CAPÍTULO II: CRISIS DE LA AUTONOMÍA PRIVADA E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS 1. Pacta sunt servanda: el principio de vinculación contractual 2. Los riesgos en la previsión contractual 3. Interpretación de los contratos y autonomía privada 3.1. Planteamiento general: los desafíos de la interpretación contractual 3.2. Interpretación contractual y alteración sobrevenida de las circunstancias 3.3. Integración de los contratos: buena fe y equidad 3.4. Recurso de casación y reglas de interpretación   CAPÍTULO III: CLÁUSULA REBUS SIC STANTIBUS: TRATAMIENTO DOCTRINAL Y NORMATIVO 1. Aproximación doctrinal: al rescate de viejas fórmulas 2. Apuntes comparados, iniciativas armonizadoras y codificadoras 2.1. Notas de derecho comparado 2.1.1. La reforma del derecho francés de obligaciones 2.1.2. La reforma del derecho belga de obligaciones 2.1.3. La experiencia alemana 2.1.4. La onerosidad sobrevenida en el derecho italiano 2.1.5. El Código Civil holandés 2.1.6. Experiencias de la frustration of contract y de la impracticability 2.1.7. El derecho portugués 2.1.8. Experiencias autonómicas 2.2. Iniciativas armonizadoras 2.3. Iniciativas codificadoras en España 3. Doctrina jurisprudencial rebus 3.1. Figuras afines 3.1.1. Doctrina rebus no es sinónimo de imposibilidad sobrevenida 3.1.2. Doctrina rebus sic stantibus y fuerza mayor 3.1.3. La causa de los contratos 3.1.4. Enriquecimiento sin causa 3.1.5. Cláusula rebus sic stantibus y error 3.1.6. Cláusula rebus sic stantibus y lesión 3.2. Fundamento teórico 3.2.1. Onerosidad sobrevenida 3.2.2. Frustración de la finalidad del contrato 3.2.3. Pérdida de la base del negocio 3.2.4. Presuposición o condición tácita 4. Crisis económica como motor de reformas legislativas   CAPÍTULO IV:  EVOLUCIÓN JURISPRUDENCIAL 1. La primera fase de la jurisprudencia del Tribunal Supremo 1.1. Descripción lineal 1.2. Criterios jurisprudenciales en la primera fase 1.3. Fundamentación jurídica 2. La segunda y actual fase de la jurisprudencia del Tribunal Supremo 2.1. El reconocimiento de la crisis económica como factor de imprevisibilidad 2.2. El preludio 2.3. Los casos normalizadores 2.3.1. La STS 30 de junio de 2014 2.3.2. La STS 15 de octubre de 2014 3. La normalidad después de la normalización 3.1. El recuerdo de la excepcionalidad 3.2. La crisis pasa, pero puede volver… 4. Resumen de la doctrina jurisprudencial vigente 4.1. Progresiva objetivación de su fundamento técnico 4.1.1. Significado 4.1.2. Buena fe y conmutatividad, equidad y justicia 4.1.3. Base del negocio 4.2. Imprevisibilidad 4.2.1. Alea normal del contrato 4.2.2. Imputabilidad del cambio de circunstancias a una de las partes 4.2.3. Carácter profesional de los contratantes 4.2.4. Subsidiariedad 4.3. Las consecuencias ¿resolución o revisión? 4.3.1. Planteamiento general 4.3.2. Revisión del contrato 4.3.3. Resolución contractual   CAPÍTULO V: ANÁLISIS CASUÍSTICO 1. Cláusula rebus y sector inmobiliario: contratos compraventa de inmuebles, de obra, préstamo hipotecario y arrendamientos 1.1. Mera alegación de la crisis 1.2. Profesionales del sector: STS de 15 de enero de 2019 1.3. Asignación legal o contractual de los riesgos. Especial referencia a la STS de 22 de enero de 2019 1.4. Dificultad de financiación del deudor. Particular mención a la STS de 13 de julio de 2017 1.5. Intención especulativa de la compra: STS de 30 de abril de 2015 1.6. Retrasos en la entrega de la obra 1.7. No se aplica al retraso en la concesión de licencias urbanísticas 1.8. Contingencias relacionadas con la salud. STS de 19 de mayo de 2015 1.9. Cláusula rebus y contrato de arrendamiento. Riesgo normal del contrato y cláusulas de actualización 2. Cláusula rebus y contrato de integración agroindustrial 3. Cláusula rebus y contratos aleatorios. Especial referencia a la renta vitalicia 3.1. Contratos aleatorios de naturaleza especulativa. STS de 20 de julio de 2017 3.2. Renta vitalicia. STS de 5 de abril de 2019 4. Contratos en el sector bancario. Especial referencia a la STS de 9 de enero de 2019 5. Cláusula rebus sic stantibus y contrato de préstamo 6. Incidencia de modificaciones legislativas 7. Cláusula rebus sic stantibus y derecho de familia. Referencia a los pactos prematrimoniales   CAPÍTULO VI: CONTRATACIÓN PROACTIVA: FORMULACIÓN DE CLÁUSULAS CONTRACTUALES 1. En la negociación está la clave 1.1. La contratación proactiva. Mas allá de los ADR 1.2. Legal Tech y contratación proactiva 2. Cláusulas de previsión de riesgo 2.1. Cláusula rebus sic stantibus y cláusula penal 2.2. Cláusulas de actualización y de estabilización 2.3. Rebus sic stantibus y renegociación: cláusulas hardship 2.3.1. ¿Existe un deber de renegociación? 2.3.2. Cláusula hardship 2.4. Cláusulas de fuerza mayor 2.5. Cláusula MAC 2.6. Cláusulas de integración o de acuerdo completo (mergers clauses)   BREVES REFLEXIONES FINALES   BIBLIOGRAFÍA   RELACIÓN DE SENTENCIAS CITADAS

Esta monografía presenta un análisis crítico de la evolución jurisprudencial del tratamiento de la cláusula rebus sic stantibus, así como el estudio de la formulación de cláusulas de previsión de riesgos. Proporciona valiosa información sobre los dos frentes abiertos desde el ejercicio de la abogacía y de la investigación jurídica: por un lado, el conocimiento casuístico de la doctrina jurisprudencial vigente sobre la materia como herramienta de litigación, y por otra parte, no menos importante, la prevención de los efectos adversos de la regla rebus, por medio de la introducción de previsiones contractuales sobre el riesgo, así como del manejo de técnicas de negociación para la modificación o novación de acuerdos vigentes. . Pasado el período de crisis económica de la última década, si surgen nuevos escenarios económicos, sociales o financieros adversos, ante la escasa respuesta normativa, la interpretación judicial de los contratos seguirá jugando un papel decisivo en la búsqueda de soluciones para las alteraciones sobrevenidas de las circunstancias contractuales. Desde una perspectiva proactiva, si se quiere adelantar soluciones e impedir —o al menos suavizar— intervenciones judiciales sustitutivas de la voluntad de los contratantes, es conveniente una negociación más ajustada de las cláusulas contractuales, incluso en contratos menos complejos. . Isabel Espín Alba es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Santiago de Compostela. Con una amplia trayectoria académica y una constante producción científica reflejada en más de un centenar de trabajos —libros, capítulos de libro y artículos—, sus principales líneas de investigación son la propiedad intelectual, el derecho de contratos, el derecho agroalimentario, así como los nuevos retos del derecho de la persona y de la familia.

Artículos relacionados

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • MAÑANAS NEGRAS COMO EL CARBÓN
    ANDERSON, BRETT
    Nada hacía presagiar que Brett Anderson —nacido en la depauperada ciudad dormitorio de Haywards Heath, entre Londres y Brighton, en el seno de una familia humilde— se convertiría en una de las voces más carismáticas del pop británico de los noventa y en una estrella internacional. En Mañanas negras como el carbón, el cantante de Suede relata sus años de infancia y juventud, ent...

    15,90 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • CÓMO ISLANDIA CAMBIÓ EL MUNDO
    BJARNASON, EGILL
    La historia de Islandia comenzó hace 1.200 años, cuando un frustrado capitán vikingo y su inútil navegante encallaron en medio del Atlántico Norte. De repente, la isla dejó de ser una simple escala para el charrán ártico. En su lugar, se convirtió en una nación cuyos diplomáticos y músicos, marineros y soldados, volcanes y flores, alteraron silenciosamente el globo para siempre...

    23,50 €

  • UN DIA A LA VIDA DE L'ABED SALAMA
    THRALL, NATHAN
    LÆAbed Salama busca el seu fill de cinc anys, en Milad, que ha anat dÆexcursió amb lÆescola. El busca per. no sap on trobar-lo, perquè lÆautobús en què viatjava el nen ha tingut un accident i les víctimes han estat traslladades a diversos centres mèdics i hospitals de Jerusalem i Cisjordània. Durant les hores següents haurà de combatre la por i la incertesa mentre sÆenfronta al...

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR
    ESPÍN ALBA, ISABEL
    Claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Análisis de la jurisprudencia (comunitaria y nacional) y disección de dos ejemplos: las Fallas valencianas, subrayando las intersecciones entre propiedad intelectual y patrimonio cultural inmaterial, y manifestaciones del arte urbano, como el graffiti o el muralismo. ...

    15,00 €

  • ARTE EFÍMERO Y DERECHO DE AUTOR
    ESPÍN ALBA, ISABEL
    Esta monografía, resultado del Proyecto de investigación PID2020-112641GB-I00, presenta las claves para la protección del arte efímero como obra plástica por el derecho de autor. Para ello, analiza la más reciente jurisprudencia -comunitaria y nacional- sobre el objeto del derecho de autor, con el soporte efímero como protagonista, para después adentrarse en dos modalidades de ...

    18,00 €

  • CLÁUSULA "REBUS SIC STANTIBUS" E INTERPRETACIÓN DE LOS CONTRATOS
    ESPÍN ALBA, ISABEL
    Análisis crítico de la evolución jurisprudencial del tratamiento de la cláusula rebus sic stantibus, así como el estudio de la formulación de cláusulas de previsión de riesgos. Pasado el período de crisis económica de la última década, si surgen nuevos escenarios económicos, sociales o financieros adversos, ante la escasa respuesta normativa, la interpretación judicial de los c...

    18,00 €