CONSTRUIR EL NOSOTROS ACOMPAÑÁNDONOS (VI CÍRCULOS DE ENCUENTRO MARISA MORESCO)

CONSTRUIR EL NOSOTROS ACOMPAÑÁNDONOS (VI CÍRCULOS DE ENCUENTRO MARISA MORESCO)

ARRIETA OLMEDO, LOLA / ESTÉVEZ LÓPEZ, ELISA

15,00 €
IVA incluido
Editorial:
NARCEA, S.A. DE EDICIONES
Año de edición:
2025
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-277-3252-0
Páginas:
308

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

Extracto del Índice: Introducción. Repensamos el “nosotros”. Nosotros/nosotras es… El nosotros lo construimos acompañándonos. “Avisadores de fuegos”. “Desmesuradas en Amor”. Caminando juntos. Construir el nosotros acompañándonos. I. De la fragmentación del yo a la construcción del nosotros. Marco “Construir el nosotros acompañándonos”. Conceptos del título: yo, nosotros, fragmentación y construcción. La ética de la razón cordial articula la dimensión de lo personal y de lo universalizable. La concepción de la persona que puede dar unidad a lo fragmentado. La construcción del nosotros y el ser persona. II. Somos imagen del Dios de los encuentros. Un primer mapeado bíblico. La profunda huella en el ser humano del Dios de los encuentros. III. Cultivar los vínculos que hacen posible el “nosotros”. La dificultad de vincularnos y el debilitamiento del nosotros. La ambigüedad de decir “nosotros”. ¿Qué nosotros construir? Una tipología. Comunidades y vínculos para la fraternidad. Condiciones y ayudas para cultivar la fraternidad. IV. Comunidades que disciernen en común. Comunidades sinodales en misión. Cultivar la mística del “nosotros”. Aproximándonos al discernimiento en común. El discernimiento en común se da en el marco de una conversación espiritual. Condiciones para avanzar como comunidades que disciernen en común. V. Generando el nosotros. ¿Qué es la economía del bien común? Transformación de los valores. Críticas al capitalismo. Principios de la economía del bien común. Un modelo alternativo sobre unas bases distintas. Palabras de clausura.

Toda la humanidad somos un nosotros. Nos necesitamos mutuamente, somos interdependientes. Estamos llamados a “crear una cultura diferente que nos oriente a superar las enemistades y a cuidarnos unos a otros” (FT 57). En sociedades que tienden a la desvinculación (individualismo, autosuficiencia) el riesgo es renunciar a ser hogar donde acoger a los otros como huéspedes con quienes trenzar vínculos de hermandad. Nos preguntamos cómo acompañarnos, para crear ambientes provocadores, lugares seguros, entornos donde se hace posible el crecimiento y la vida. Necesitamos pasar de egosistemas, centrados en el bienestar integral del propio yo, a ecosistemas que se preocupan del bienestar de todos y del cosmos, que reconocen la dignidad de cada persona y cuidan la naturaleza (LS 139).

Artículos relacionados

  • AMIGA QUE ME DEJO, LA
    LABARI, NURIA
    Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más importan...

    12,90 €

  • MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...

    23,90 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...

    12,90 €

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGL
    DIAZ MARRO, ADRIAN
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...

    22,90 €

  • MITOLOGOS
    AIRA FOIX, TONI
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan los sentidos, activan la memoria y seducen. En este ensayo lú...

    19,90 €

  • CIELO EN LLAMAS, UN
    BONNIN, GEMA
    Una novela sobre el importante papel de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial. Con una narración emotiva, apasionante e impecablemente documentada, Gema Bonnín nos demuestra que también las mujeres arriesgaron sus vidas para salvar a los demás. UNA FAMILIA SEPARADA POR LA GUERRA Londres, 1936. Las hermanas Munar dejan atrás la isla de Mallorca y la Guerra Civil para mudarse...

    24,90 €

Otros libros del autor

  • SEMBRAR ESPERANZA ACOMPAÑANDO EL PRESENTE (V CÍRCULOS DE ENCUENTRO MARISA MORESC
    ARRIETA OLMEDO, LOLA / ESTÉVEZ LÓPEZ, ELISA
    Transitamos tiempos inciertos, perdemos seguridades, crece la precariedad, arrecia el frío en el corazón y el sentido se nubla. Donde los ojos distraídos no descubren más que razones para desesperar, es posible, sin embargo, descubrir y anunciar signos de esperanza que consuelan y alientan. El presente está preñado de esperanza. En cada realidad, por dura que sea, existe siempr...

    13,99 €