La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobre la deriva de nuestras sociedades
«Yo, que unos meses atrás atendÃa el teléfono en oficinas alfombradas, que traducÃa cartas al inglés vestida con mi tailleur azul y mis sandalias, ahora hundÃa las manos en la sangre caliente, separaba vÃsceras, abrÃa al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo.»
La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orÃgenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente, MarÃa deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostÃbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, su relato le permitirá recordarlo.
El año del desierto es una asombrosa distopÃa, metáfora de la eterna crisis argentina, que nos invita a reflexionar sobre la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 y convertida en una novela de culto en su paÃs, es una pieza imprescindible del extraordinario universo literario de Pedro Mairal.
«Una novela sublime en el arte de las metáforas contemporáneas. (Â…) sentà desasosiego, pero a la vez una especie de alegrÃa indescriptible por haber leÃdo lo que leà y comprobar que es posible hacer algo asà en castellano (Â…) excelente.» J. Ernesto Ayala-Dip (Babelia, El PaÃs)
«Una novela a caballo entre Buñuel y Spielberg.» Le Figaro
«Mairal logra una historia que roza el asombro y atrapa desde la primera página.» Revista Elle
«Uno de los mejores escritores latinoamericanos.» Leila Guerriero