HABITACION DOBLE

HABITACION DOBLE

MAGRINYA, LUIS

20,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL S.A.
Año de edición:
2010
Materia
Otras narrativas
ISBN:
978-84-339-7210-1
Páginas:
312
Colección:
SIN COLECCION

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

Una editora madura, enamorada de un cantante indie al que casi dobla en edad, cruza una mañana la Gran Vía madrileña y, al sacudir la ceniza de su cigarrillo, una brasa sale disparada sobre la cabeza de un bebé. Diez minutos después, ante un juez que quiere comprar su piso, duda.Un joven electricista de crucero por el Nilo acumula trozos de moqueta, piedras y flotadores para crear una instalación inspirada en su vida insignificante. Dieciséis años después, un periodista encuentra un dedal en la orilla de un canal de Ámsterdam y se cita con un ex novio al que han violado. Una noche de septiembre unos médicos celebran una cena accidentada en una casa llena de muebles orientales. Poco más de un año después, un camello en apuros solicita refugio en la pedanía donde se ha recluido un antiguo amigo, en paro y deprimido. El 12 de julio de 2009 unos franceses van en coche de Savonnieres a París y hablan, entre otras cosas, del temor a no reconocer a los suicidas. Acto seguido, un padre ansioso se pregunta por qué le atraen los asesinos en serie y busca respuestas en las memorias del padre del carnicero de Milwaukee. Estas cuatro -u ocho- situaciones no dejan de tener cosas en común, hilos que se cruzan, rastreables por otro lado en la obra de Luis Magrinya: padres e hijos, reencuentros arduos, trabajos capciosos, trastornos mentales, artistas con psicología y relaciones posibles en un mundo imposible. Sus protagonistas, ilegítimos en la tradición novelesca, son gente que, a pesar de gozar de inteligencia y sensibilidad, no carga sobre sus espaldas el peso del mundo. Todo, sin embargo, se sucede, se articula, formando una cadena con eslabones rotos, pero una cadena al fin y al cabo. El lector es invitado a subirse a un tren en marcha, del que desconoce su origen y destino. Atravesará túneles y estaciones destartaladas, pero, en todo caso, el abandono, la oscuridad, y también la diversión, serán un acto -y un espacio- creativo, acogedor. Habitación doble es una instalación narrativa en la que el autor no sabe si todo está relacionado o no: ha trabajado con la continuidad y la discontinuidad, con la unidad y la fracción, con la idea de compartir, sin fijarse una meta, sin pretender demostrar nada; ha querido ver cómo surge, si surge, el sentido. En esta singular y extraordinaria obra se confirma, de forma contundente, una afirmación no menos contundente del añorado Rafael Conte: «Magrinya vale la pena. » El autor ha rodado un vídeo para acompañar el libro, una pieza más de él, aunque fuera de él.«Estupendo y original artefacto (no me atrevo a llamarlo novela, ni tampoco conjunto de cuatro novelas siamesas) creado por Luis Magrinyà en Habitación doble.Si quieren leer a un moderno que escribe con la precisión y el regusto del lenguaje de un maestro antiguo, atrévanse con el último Magrinyà» (Manuel Rodríguez Rivero, El País).«Un autor atípico: indisciplinado con la tradición literaria y sus valores, al mismo tiempo que exigente con la escritura literaria y sus significados. Y lo que resulta más extraño todavóa, todo ello sin hacer gala de ninguna de las dos cosas... Luis Magrinyà construye unas historias que tienen la virtud - poco frecuente en la narrativa actual- de desafiar las leyes narrativas más comunes y de desobedecer los tópicos argumentales y culturales de nuestro mundo y que saben hacerlo con una naturalidad y sutileza que dinamita cualquier suspicacia... Un viaje de los que merece la pena hacer» (María José Gil Bonmatí, Kiliedro).«Espléndido libro en el que el humor está siempre presente: sea para ridiculizar las costumbres y valores y convicciones sociales, las novelas a la moda, la meritocracia, las relaciones de poder... Historias dobles (con su haz y envés) que Magrinyà relata con una escritura escritura elevada y elegante» (Ana Rodríguez Fischer, El País).«Se reúnen varios relatos, engarzados por una sutil trama, y con una gran variedad de registros... Luis Magrinyà ha ideado un artefacto compositivo cuya forma resulta de una novedad muy pensada... No son historias hechas para reír, pero hay una ironía muy fina, hija del desapego respecto a los tópicos que estamos viendo desarrollarse» (José María Pozuelo, ABC).«Habitación doble es uno de los acontecimientos del año» (Tino Pertierra, La Nueva España).«Luis Magrinyà mola» (Antonio José Rodríguez Soria, Quimera).«Delicado y sorprendente libro» (Ignacio Echevarría, El Mundo).«Una casa de cuentos llena de recovecos, zonas de sombra y espacios diáfanos, en la que, para no perderse, hay que dejar de lado el mapa mental de la novela e ir descubriendo su repartido tesoro: en el Nilo, en Ámsterdam o en una escena de comedia excéntrica que me recordó el clásico hollywoodiense de Cukor Cena a las ocho» (Vicente Molina-Foix, El País Madrid).«Magrinyà va desmontando la variada gama de discursos que encogen el mundo para hacerlo más manejable, y deja así circular una larga variedad de inquietudes y comportamientos y maneras de pensar que escapan a ese afán clasificador que regula la conducta de las personas. La sutileza del proyecto está ahí: los tipos corrientes resultan extraordinarios, como el carnicero de Milwaukee» (J.A. Rojo, El rincón del distraído).«Magrinyà confirma con su nueva obra la solidez de su trayectoria…Sus obras encierran un muy personal sentido del humor» (Carmen Rodríguez Santos, Abc).«Recomiendo que se asomen ustedes a la nueva novela de Luis Magrinyà, uno de estos autores que ayudan a echar vistazos por el mismísimo alrededor» (Alejandro Gándara, El Escorpión).«Magrinyà pertenece a la estirpe de los conquistadores del nuevo horizonte. Un libro muy apetecible» (Nadal Suau, Diario de Mallorca).«La escritura de Magrinyà es sólida, está muy bien compuesta; se podría decir que muy trabajada. Y sus ideas, sus planteamientos, son siempre diferentes al resto de su entorno literario, generacional…Seguí la lectura hasta el final disfrutando cada vez más de ese ADN Magrinyà» (Evaristo Aguirre, Divertinajes).«Posee una prosa de modélica precisión que combina toques de finura irónica con concisa capacidad analítica de personajes, de situaciones. Y, desde luego, no parece una novela… En este libro, casi un juego de sutiles simetrías, se engloban varias historias y hasta un ensayo, y sin embargo, en conjunto, me atrevo a afirmar que esto es una novela; una estimulantemente discontinua novela postmoderna sobre esa habitación doble que es hoy el yo, y son hoy las relaciones humanas… Esta psicoanalítica novela es moderna en su estructura y tema aunque narrada con prosa poseedora del regusto de lo clásico… Les recomiendo esta novela» (Luis Artigue, luisartigue.blogspot.com).

Artículos relacionados

  • NARRACIONES EXTRAORDINARIAS
    ALLAN POE, EDGAR
    «Oí de pronto un quejido, y supe que era un quejido de miedo. No era de dolor o de pena… ¡oh, no!». La caída de la Casa Usher, El escarabajo de oro, Los crímenes de la calle Morgue, El pozo y el péndulo, El cuervo… algunas de las historias más célebres y estremecedoras que haya dado jamás la literatura. Con atmósferas que deslumbran y relatos repletos de misterio y locura, Edg...

    17,90 €

  • FLORES DE VERANO
    HARA, TAMIKI
    Tamiki Hara narra con un lenguaje durísimo, contundente, pero lleno de una hermosura casi poética, la destrucción y el horror de la tragedia nuclear en Hiroshima. Tamiki Hara se hallaba en Hiroshima el día 6 de agosto de 1945 a las ocho y quince minutos, momento en que estalló la bomba que impondría una nueva manera de contemplar el mundo. Como él mismo describe en su impactant...

    14,00 €

  • HIJA DEL ESCULTOR, LA
    JANSSON, TOVE
    "La hija del escultor", el primer libro para adultos de Tove Jansson, nos permite curiosear en la infancia de Tove, que, en medio de lo cotidiano, fue mágica y misteriosa. En estas memorias, una niña inteligente e imaginativa nos introduce en el ambiente bohemio creado por sus padres en Katajanokka, el distrito portuario de Helsinki, y nos explica cosas como la ciencia de la im...

    18,50 €

  • TODO VA A IR BIEN
    MOYES, JOJO
    La autora de Yo antes de ti nos trae una historia fresca y contemporánea sobre una mujer sobrepasada y su caótica familia. NÚMERO UNO EN LAS LISTAS DEL REINO UNIDO Lila Kennedy no puede más. Un matrimonio roto, dos hijas rebeldes, una casa que se cae a pedazos y un padrastro rozando la tercera edad que parece haberse mudado con ellas como quien no quiere la cosa. Para rematarl...

    22,90 €

  • ¡OTRA VEZ, TÚ!
    ANTÚNEZ CAZORLA, RAQUEL
    ¿Qué harías si el destino te hiciera cruzarte con el hombre perfecto hasta cuando sacas la basura en pijama? ¿Enamorarte, volverte loca… o ambas? Ada lleva un tiempo de sequía amorosa cuando empieza a encontrarse en todos lados, como por arte de magia, con un auténtico dios griego. Tomando el sol en la playa, en el trabajo, incluso sacando la basura; allí está él, como si estuv...

    21,90 €

  • EL HOMBRE
    ARRIAGA, GUILLERMO
    Una tierra de frontera en disputa: el relato de la ambición desmedida que está en el origen de las grandes fortunas Por el ganador del Premio Alfaguara de novela y autor de películas como Amores perros, 21 gramos o Babel «Arriaga [es] un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector».Matías Néspolo, El Mundo «Leerlo es un proceso de puro gozo, una a...

    25,90 €

Otros libros del autor

  • INTRUSOS Y HUÉSPEDES / HABITACIÓN DOBLE
    MAGRINYÀ, LUIS
    Los personajes de Luis Magrinyà son de lo más variopinto. Con un estilo analítico, reflexivo, humorístico y antisentimental, modulado por una conciencia extrema del lenguaje, así como por una exigencia de precisión constante, Luis Magrinyà construye un sistema de equilibrios deslumbrante y singular, despreocupado de los géneros, experimental de un modo personalísimo, sincero y ...

    22,90 €

  • INTRUSOS Y HUÉSPEDES
    MAGRINYÀ, LUIS
    Está separado de su mujer. Tiene un hijo al que hace años que no trata. Algo que heredar, o de lo que ser desheredado. Unos bienes, espirituales y materiales, unos ahorrillos, fruto de su propio esfuerzo. Y un trabajo, no el que siempre hubiera deseado, pero un trabajo. Imaginemos ahora que ese hijo que casi es sólo un recuerdo decide volver, se le mete en casa. ¿A usted le pre...

    18,90 €