HISTORIA DE EDICIONES RIALP

HISTORIA DE EDICIONES RIALP

MERCEDES MONTERO

25,00 €
IVA incluido
Editorial:
RIALP, S.A. EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-321-5202-3
Páginas:
378

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

«El objetivo de este libro es hacer la historia de una editorial nacida en los años cuarenta del siglo XX, y que permanece hasta nuestros días –son pocos los casos– como sello independiente. Es además indudable el impacto que causó con sus primeras colecciones en la vida cultural y política de España.A eso se añade que sus directivos fueron en muchos casos personas del Opus Dei, y que la idea partía del fundador de esta institución, deseoso de brindar a los lectores buenos libros, en el fondo y en la forma, que guardaran una coherencia con el pensamiento cristiano desde los más variados ámbitos de la cultura. No se trataba, por tanto, de publicar solo libros de espiritualidad, sino toda clase de libros». (M. Montero)Los años de la posguerra española fueron difíciles, también para la edición. La autora analiza el panorama editorial, el nacimiento de Minerva -génesis de Ediciones Rialp-, y la consolidación de nuestro sello en poesía, humanidades, ensayo y espiritualidad.No tardan en llegar las primeras dificultades, desde la obtención de papel hasta las tensiones con el poder y la censura. Luego llegaron los premios, la democracia, las enciclopedias, los coleccionables... y también las crisis y las supervivencias.La crítica ha dicho:«El mérito de Mercedes Montero ha sido el de saber enmarcar científicamente este trabajo históricamente, hasta donde ha podido, pues faltan muchas fuentes por publicar de ese periodo y de esa editorial. También es personal el enfoque y las interpretaciones de algunos asuntos, pues lógicamente hay vacíos en los papeles y hay decisiones que son libres y por tanto difíciles de explicar. Finalmente, son libres las intuiciones que todo historiador contemporáneo tiene, pues la diferencia con otros periodos de la historia es abismal. La contemporánea tiene mucho de suposición fundada: falta la perspectiva histórica y este es un problema que solo lo arregla el tiempo.»José Carlos Martón de la Hoz, Club del lector.«Magnífica monografía de la historiadora Mercedes Montero sobre la Editorial Rialp, desde sus orígenes en 1946 hasta la actualidad. La autora ha manejado toda la documentación primaria disponible y ha sabido elaborar un relato ameno, coherente y creíble del empeño de unas personas, entre las que destaca el Catedrático de Historia del Arte Florentino Pérez-Embid, por constituir una editorial con un exigente grado de profesionalidad -cuidadas ediciones y destacados autores- y con ánimo de configurar la cultura de su tiempo con un sentido cristiano, siguiendo una sugerencia de San Josemaría Escrivá. Aborda también con claridad y transparencia la relación de la editorial con el Opus Dei.»José Ignacio Peláez Albendea, Delibris.

Artículos relacionados

  • AMIGA QUE ME DEJO, LA
    LABARI, NURIA
    Un ensayo sobre la amistad, de principio a fin. El fin de la amistad ocurre ante los ojos de todos sin que nadie mire en el centro del dolor que supone esa pérdida o le ponga palabras. Ante esa herida abierta, no hay relatos ni espacios de duelo ni de alivio. Este libro es la anatomía de una aflicción, la que tiene lugar cuando una amistad importante («puede que la más importan...

    12,90 €

  • MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...

    23,90 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...

    12,90 €

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGL
    DIAZ MARRO, ADRIAN
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...

    22,90 €

  • MITOLOGOS
    AIRA FOIX, TONI
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan los sentidos, activan la memoria y seducen. En este ensayo lú...

    19,90 €

  • CIELO EN LLAMAS, UN
    BONNIN, GEMA
    Una novela sobre el importante papel de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial. Con una narración emotiva, apasionante e impecablemente documentada, Gema Bonnín nos demuestra que también las mujeres arriesgaron sus vidas para salvar a los demás. UNA FAMILIA SEPARADA POR LA GUERRA Londres, 1936. Las hermanas Munar dejan atrás la isla de Mallorca y la Guerra Civil para mudarse...

    24,90 €