HISTORIA SENCILLA, UNA

HISTORIA SENCILLA, UNA

GUERRIERO, LEILA

18,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL S.A.
Año de edición:
2013
Materia
Otras narrativas
ISBN:
978-84-339-9767-8
Páginas:
152
Colección:
NARRATIVAS

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

En enero del año 2011, la periodista argentina Leila Guerriero viajó hasta un pueblo de seis mil habitantes, en el interior de su país, con la intención de contar la historia de una competencia de baile folklórico tan secreta como prestigiosa que se lleva a cabo allí desde 1966: el Festival Nacional de Malambo de Laborde. El malambo, un baile tradicional entre los gauchos argentinos, consiste en un zapateo sostenido que, para su ejecución en competencia, requiere gran habilidad técnica y una preparación atlética descomunal: durante los cinco minutos que dura una presentación, el bailarín alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros llanos. El festival termina cada año con la coronación de un hombre que tiene, en el mundo del folklore, el aura de un héroe olímpico y a quien se otorga el título de campeón. Para resguardar el prestigio del certamen, los campeones han hecho un pacto: una vez que ganan, ya no pueden volver a presentarse en otra competencia. Así, el malambo con el que se coronan es, también, el último de sus vidas. Guerriero llegó hasta Laborde con una idea simple: entender por qué esos hombres, hijos de familias humildes, invierten tiempo y dinero entrenándose durante años para obtener un título que resulta, al mismo tiempo, la cúspide y el fin. Pero la segunda noche de la competencia vio, sobre el escenario, a un bailarín que la dejó paralizada, y en ese preciso momento decidió que la historia ya no sería sólo la historia del festival sino también la de ese hombre: Rodolfo González Alcántara.Así empezó a seguir, primero en Laborde, luego en Buenos Aires, a ese hijo de una familia modesta que sobrevivía dando clases de música, y en enero de 2012, cuando él volvió a presentarse en Laborde, Guerriero lo acompañó. El resultado es esta crónica repleta de suspenso, plagada de personajes entrañables como Tonchi, amigo de la infancia de González Alcántara, que, a pesar de tener un severo problema de salud, viaja hasta Laborde para verlo bailar; o sus propios padres, que, como no tienen dinero para pagar el hospedaje, alquilan un bus en el que viven y duermen durante los días del festival. A medida que se acerca la noche de la competencia, González Alcántara cobra las dimensiones de un gladiador trágico, de un hombre que se preparara para un momento de inmensa soledad en el que sabe que puede ganarlo o perderlo todo. Y Leila Guerriero, desde una distancia tan íntima como implacable, tan honda como descarnada, tan discreta como intrusiva, lo acompaña en ese viaje hacia la noche final. Este libro cuenta la más difícil de las épicas: la épica del hombre común. La de alguien que avanza tras un sueño movido por el más peligroso de los sentimientos: la esperanza. Una historia sencilla es otra obra maestra de «la mejor cronista en castellano» (Andrea Palet), «una voz imprescindible» (Alejandro Zambra): «sus reportajes no se leen, se devoran» (Benjamín Prado); «El periodismo que practica Leila Guerriero es el de los mejores redactores de The New Yorker, para establecer un nivel de excelencia comparable: implica trabajo riguroso, investigación exhaustiva y un estilo de precisión matemática» (Mario Vargas Llosa).«Es un paseo por la vida, el sufrimiento, la callada desesperación, el sudor, la temida frustración, la solidaridad, la gloria. Gloria efímera que se lleva cada año el campeón de malambo, baile folclórico, en el Festival nacional de Laborde... Esta brillante autora reina con prosa de rizo electrizante en el género de la crónica narrativa» (Jesús Ruiz Mantilla, El País).«Una narradora formidable que no necesita de la ficción para construir historias verdaderas que parecen de mentira… Un libro complejo: cómo un gaucho que baila malambo es comparado al gladiador o al atleta de elite. Cómo con poco la escritora cuenta tanto» (El Periódico - Dominical).«Desentraña el misterio de ese fenómeno de masas que mueve a miles de jóvenes –de clase humilde– a sacrificar su tiempo, su régimen alimenticio, su fortaleza física, e incluso su precaria economía para participar en ese certamen en el tórrido verano austral… Pese a lo particular de lo narrado, la historia trasciende del localismo para adentrarse en ese lugar común en que se ha convertido el concepto de la condición humana. Leila Guerriero es una maestra en estas lides, tal y como lo ha demostrado en otras obras como cronista» (Cayetano Sánchez, Canarias 7).«Al leer el argumento pensé que no me iba a interesar: por lo recóndito, por lo lejano, por lo extraño. Pero esta historia te captura desde el primer momento… Una obra emocionante, entre el reportaje y la novela, conmovedora, y extrañamente cercana. Porque los personajes que la pueblan tienen algo de lo que fuimos alguna vez, algo de lo que aún queda en muchas familias, algo de lo que muchos desearían tener. Una grata sorpresa» (Antonio Martínez Asensio, Blog Tiempo de Silencio en Antena3.com).«Fascinante… Los lectores de Leila Guerriero reconocemos en Una historia sencilla lo mejor de su repertorio como cronista, pues primero nos descubre un secreto, luego nos presenta a los guardianes del secreto y finalmente nos demuestra que aquel secreto –como la carta de Poe– siempre estuvo a nuestro alcance» (Fernando Iwasaki, El Mercurio, Chile).«Una crónica deslumbrante sobre un concurso de malambo, una danza tradicional de Argentina… Lean este magnífico libro. Se trata, como reza su título, de una historia sencilla sobre un hombre común. Nada más ni nada menos» (J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español).Vídeo de la presentación del libro en Barcelona, aquí.Entrevista a la autora y vídeo de "Así bailó Rodolfo", aquí.

Artículos relacionados

  • LA PRUEBA DE AUDICIÓN
    CALLAHAN, ELIZA BARRY
    Eliza Barry Callahan debuta con una novela magistral sobre la naturaleza del sonido y el silencio. El 29 de agosto de 2019 —el mismo día en que, más de medio siglo antes, John Cage presentó su célebre obra 4’33”—, la protagonista de esta novela, una joven artista neoyorkina, amanece con una sordera repentina: «Cuando me desperté esa mañana, noté un molesto zumbido en el oído de...

    19,90 €

  • CONFIDENTES, LOS
    GNEUB, CHARLOTTE
    La vida de Karin, adolescente de un barrio obrero de Dresde, gira en torno a Paul, su primer amor; su amiga Marie, que suena con convertirse en la primera mujer en pisar la luna, y la hermana pequena a la que cuida mientras sus padres tratan de mantener la familia a flote. Cuando Paul huye desperadamente al bloque occidental, Karin recibe una visita de la Stasi: de pronto, el r...

    16,00 €

  • UNA NOIA A LA CIUTAT
    IBARZ, MERCÈ
    Una exploració de la memòria íntima que és alhora un testimoni generacional i el retrat d’una Barcelona recollida en la vivència, encara que la seva pell no pari de canviar. Aquest és un llibre sobre la ciutat de la memòria, sobre l’amor i la ciutat en els nostres cossos. Una evocació vivaç desencadenada per la mort de L, un retorn a la noia que va arribar a Barcelona el 1971 p...

    17,90 €

  • EL PEQUEÑO HÉROE
    DOSTOYEVSKI, F. M.
    En las novelas de Dostoyevski, los niños y los adolescentes suelen tener un papel torturado. La propia infancia del escritor, plagada de experiencias difíciles, le servía de modelo para considerarla una etapa de la vida marcada por la infelicidad. El protagonista de El pequeño héroe es sin embargo una excepción. Es verano, en una fiesta llena de diversiones y pasatiempos: cabal...

    8,90 €

  • UNA CHICA EN LA CIUDAD
    IBARZ, MERCÈ
    Una exploración de la memoria íntima que es al mismo tiempo un testimonio generacional y el retrato de una Barcelona recogida en la vivencia, aunque su piel no deje de cambiar. Este es un libro sobre la ciudad de la memoria, sobre el amor y la ciudad en nuestros cuerpos. Una evocación vivaz desencadenada por la muerte de L, un regreso a la chica que llegó a la ciudad en 1971 pa...

    18,90 €

  • INCENSURABLE
    MIGUEL, LUNA
    LA OBRA MÁS AMBICIOSA DE LUNA MIGUEL Una reflexión sobre el placer y la censura en un mundo en el que la obra literaria más polémica del siglo XX ha desaparecido Derechos de traducción vendidos al francés antes de su publicación «Un libro despiadado, muy divertido y salvaje».Alana S. Portero La filósofa Lectrice Santos es expulsada de la universidad tras atreverse a dictar ...

    18,90 €

Otros libros del autor

  • LA DIFICULTAD DEL FANTASMA
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría. Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es ...

    12,90 €

  • LA LLAMADA
    GUERRIERO, LEILA
    Esta es una historia real, llena de aristas y sombras, sobre la condición humana. A fines de los sesenta, con trece años, la argentina Silvia Labayru era una adolescente tímida, lectora, amante de los animales, entusiasta de John F. Kennedy, hija de una familia de militares que incluía a su padre, miembro de la Fuerza Aérea y piloto civil. A esa edad ingresó en el Colegio Nacio...

    21,90 €

  • ZONA DE OBRAS
    GUERRIERO, LEILA
    ¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos?Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España, se recogen por primera vez en un...

    19,90 €

  • LA DIFICULTAD DEL FANTASMA
    GUERRIERO, LEILA
    Leila Guerriero tras los pasos de Truman Capote en la Costa Brava donde escribió buena parte de su célebre A sangre fría. Justo después de terminar La llamada, uno de los mejores libros de no ficción de los últimos tiempos, Leila Guerriero se dirigió hacia la Costa Brava tras los pasos de Truman Capote, quien escribió allí gran parte de su célebre A sangre fría.El resultado es ...

    9,99 €

  • ELS SUÏCIDES DE LA FI DEL MÓN
    GUERRIERO, LEILA
    Entre el 1997 i el 1999 una onada de suïcidis sacseja la ciutat petroliera de Las Heras, a la província argentina de Santa Cruz, enmig del no-res. La majoria de les víctimes tenien al voltant de vint-i-cinc anys i havien crescut en famílies modestes de la regió. La periodista Leila Guerriero viatja a aquell indret agrest i salvatge de la Patag.nia, interroga els amics i els fam...

    19,00 €

  • LA OTRA GUERRA
    GUERRIERO, LEILA

    10,90 €