LA BOCA DEL DESIERTO

LA BOCA DEL DESIERTO

CUADROS, RICARDO

12,00 €
IVA incluido
Editorial:
VALPARAISO
Año de edición:
2021
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-17096-22-9
Páginas:
84

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

Quien se adentre en la lectura de La boca del desierto de Ricardo Cuadros se meterá en aprietos. En sus arenales se escuchan resonancias del más alto calibre: un duelo a quemaropa y sin testigos con ciertas desolaciones de la vida y del lenguaje, a lo Pizarnik; una crónica alergia a dar explicaciones en vez de hacernos guiños entre líneas, a lo Celan; una digestión rumiante de las evocaciones, en la que se fermenta la gran tradición poética de Chile que lo precede y lo contextualiza. No es poco decir.?Este es el árbol de la palabra árbol que no está en el bosque? reza uno de los versos que, por sabor y aroma, me remite a Juarroz. ¿En dónde está ese árbol de la palabra árbol que se quedó sin bosque? ¿En cuál de los idiomas podría venir al mundo esa palabra? ¿Qué dice de nosotros un árbol innombrable que habita una palabra de la que no sabemos el lenguaje de origen? Ya se ve: de La boca del desierto no se sale indemne. ¿Qué más se le puede pedir a un poeta?Juan Carlos Salvia

Artículos relacionados

  • MÍSTICAS
    MÉNDEZ, BEGOÑA
    La mística es la experiencia de la unidad con el cosmos o la vivencia de Dios. A lo largo de la historia, las mujeres han transitado este camino de forma singular: las místicas aniquilan su identidad egoica y se abren a la belleza del mundo a través de la escritura arrobada o la pintura mediúmnica. Después de abordar los diarios íntimos de diez autoras en Heridas abiertas, Bego...

    16,50 €

  • CUENTOS VICTORIANOS DE NAVIDAD
    El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al "espíritu navideño" y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misteri...

    13,95 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

  • UN ÚLTIMO INSTANTE CONTIGO
    NAOKO HIGASHI
    Si al morir pudieras transformarte en cualquier cosa y permanecer cerca de tus seres queridos, ¿en qué te convertirías?En el umbral entre la vida y la muerte, el guardián de almas hace una última pregunta a cada recién llegado: «¿Tienes algo por resolver en este mundo antes de partir? Si la respuesta es sí, puedes regresar convertido en lo que desees». Esta novela, rebosante de...

    17,95 €

  • FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO
    SHELLEY, MARY
    En el verano de 1816, Lord Byron invita al poeta Percy Bysshe Shelley y a su joven esposa, Mary, a su casa de Suiza. Los días son lluviosos y el anfitrión propone que cada uno escriba un relato de fantasmas. Así surgirá Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y considerada la primera novela del género de ciencia ficción. Atrapado en los hielos del Ártico, Victor F...

    22,50 €