LA PRENSA CULTURAL EN CÁDIZ DURANTE EL SIGLO XIX

LA PRENSA CULTURAL EN CÁDIZ DURANTE EL SIGLO XIX

REVISTAS EN LA ÉPOCA DE LAS REGENCIAS, 1833-1843. INSTRUCCIÓM, LITERATURA Y COST

SÁNCHEZ HITA, BEATRIZ

22,00 €
IVA incluido
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2025
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-9895-561-3
Páginas:
310
Colección:
BIBLIOTECA FILOLOGICA HISPANA

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

La prensa resulta un medio fundamental para la difusión y evolución de los diferentes movimientos literarios y artísticos durante el siglo XIX, algo que de manera particular se va a ver reflejado en las páginas de las revistas culturales y literarias. En este volumen ponemos el foco en la producción de este tipo de publicaciones periódicas estampadas en Cádiz entre 1833 y 1843, para constatar cómo contribuye la periferia a la consolidación del movimiento romántico y al auge del costumbrismo. Todo ello, sin desatender a las particularidades que presentan estas creaciones en las que el componente local marca en muchos casos los artículos desde los que se dibuja el día a día de una sociedad de la que ejercen, además, de eficaz barómetro al enjuiciar y dar noticias sobre la oferta de ocio, las publicaciones que circulan, los diferentes festejos y tradiciones, etc. Son pues estas revistas una suerte de espejos en los que el lector busca ver reflejada acaso una realidad que le es conocida, de la que se rescatan tipos y prácticas sociales, tanto para representar sus singularidades como para criticar determinados comportamientos en busca tal vez de su reforma y en las que la instrucción en determinadas cuestiones o la búsqueda del entretenimiento también se hallan presentes.
Pero la prensa es, asimismo, un negocio y un medio en el que la confluencia entre equipos editoriales y colaboradores de unos títulos a otros es frecuente; por ello, la aproximación a estas revistas gaditanas permite esbozar las redes existentes entre diferentes publicaciones de la región, así como las relaciones entre la producción de la periferia y la de la corte.

Artículos relacionados

  • PARA LEER AL ANOCHECER (N.ED.)
    DICKENS, CHARLES
    Niebla. Campanas a lo lejos. Un reloj marca la medianoche. En un salón victoriano, iluminado por el fuego de la chimenea y el destello tenue de las lámparas de gas, alguien carraspea, toma un sorbo de oporto y comienza a contar una historia. Una historia de fantasmas. Pocos autores como Charles Dickens supieron capturar el temblor que provoca lo sobrenatural cuando irrumpe en l...

    16,00 €

  • EUROPA
    MORRIS, JAN
    «Un cálido día del verano de 1946, cuando tenía veinte años, empecé a escribir un ensayo sobre la nostalgia sentada en un amarre junto al mar en el Molo Audace, en Trieste.» Tomando Trieste como punto de partida y epítome personal de la europeidad, Jan Morris se embarca en un viaje por las sagradas complejidades de Europa, navegando la confusión étnica y geográfica que le ...

    34,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...

    14,90 €

  • SOBRE LA ESCRITURA
    SARTON, MAY
    «La idea fructífera bien puede surgir de algo percibido por el rabillo del ojo, tal vez un lugar, tal vez una persona, tal vez una situación sugerida por un comentario oído al azar...» La obra de May Sarton, poeta, novelista y ensayista, inspira estas esclarecedoras reflexiones sobre la creación literaria, que sirven a la autora (tras señalar que ella no es crítica, salvo de su...

    15,00 €

  • EL DÍA QUE APAGARON LA LUZ
    FABBRI, CAMILA
    Un emotivo ejercicio de memoria y un bello homenaje a la amistad, la música y las primeras aventuras de la adolescencia. El 30 de diciembre de 2004, una multitud de adolescentes abarrotaba la sala República de Cromañón, en Buenos Aires. Comenzaba el segundo de los conciertos que la popular banda de rock underground Callejeros tenía previsto celebrar allí tres noches consecutiva...

    18,90 €

  • HIJA DE LA VENGANZA
    MCDOWELL, MICHAEL
    EL ESPERADO REGRESO DEL AUTOR DE BLACKWATER Un thriller histórico lleno de giros de guión y golpes de martillo. Una persecución endemoniada por todo el norte de EE.UU. entre dos mujeres: solo puede quedar una. Entre Stephen King y Jane Austen, pero con la inconfundible pluma adictiva de Michael McDowell. «Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemen...

    24,90 €