LAS COLECCIONES DE ARTE DE LA BANCA PÚBLICA (1960-1982)

LAS COLECCIONES DE ARTE DE LA BANCA PÚBLICA (1960-1982)

ZARAUZA MASSÓ, JULIÁN

8,99 €
IVA incluido
Editorial:
BIBLIOTECAONLINE
Año de edición:
2023
Materia
Arte/arquitectura/diseño
ISBN:
978-84-17539-80-1

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

Las instituciones bancarias se cuentan hoy entre los coleccionistas de arte más significativos de nuestro tiempo. Este coleccionismo asume la coexistencia de varios gustos individuales y cambiantes. Estas colecciones se inician con los testimonios inmediatos de los que las fundaron y dirigieron a lo largo de su historia, que se une a la misma condición bancaria. Proceden de la voluntad de su consejo de administración con una intención decorativa para buscar una mayor dignidad y calidad de sus sedes.

Durante la segunda mitad del siglo XX, algunas de estas instituciones iniciaron la labor pionera de comprar arte con intención de formar una colección. Estas iniciativas estuvieron ligadas a determinadas personalidades, como ocurrió con Manuel Arburúa de la Miyar en el Banco Exterior de España y Juan Lladó Sánchez-Blanco en el Banco Urquijo. Dotaron a sus sedes centrales y regionales de grandes obras de arte en un momento en que el estado, la sociedad y los medios de comunicación vivían al margen de la creación artística.

Este mecenazgo se incrementó a partir de 1977, con motivo de la liberalización del sistema fnanciero español, al poder operar los bancos sin restricciones a lo largo y ancho de la geografia española. Entre 1973 y 1983 se triplicó el número de oficinas bancarias. Fue un momento en que urgía decorarlas.

A lo largo de este trabajo apreciamos cómo las colecciones de arte de estas instituciones bancarias no sólo han contribuido a incrementar y preservar el patrimonio artístico de nuestro país, también actuaron en calidad de mecenas de muchos artistas.

Artículos relacionados

  • FREE JAZZ
    PEYROU, MARIANO
    En 1959 tres álbumes fundamentales de Miles Davis, John Coltrane y Ornette Coleman llevaron a sus últimas posibilidades el jazz de su época, frente al que surgiría el free jazz.Este nuevo estilo musical exacerbaba la negritud, rescataba las raíces africanas, explotaba la ancestral polirritmia y al mismo tiempo conectaba con las vanguardias artísticas de su tiempo, generando un ...

    12,90 €

  • LOS NO LLAMADOS POR SU NOMBRE
    ANDRÉS, RAMÓN
    Meister Mathis, Mathis Grün de Eisenach, Mathis Godhart (o Gothardt) Nithart (o Nithardt), Matthias Grünewald, el pintor (y también, quizá, el ingeniero, el fabricante de jabones, el conocedor de alquimias) son algunas de las señales que han velado y velan todavía al hombre que pintó el imponente Retablo de Isenheim a principios del siglo, en una Europa diezmada por...

    15,90 €

  • OLMEDO Y QUITO
    DELGADO VITERI, DANIELA
    Desde la ventana de la casa de la abuela de Daniela, en la calle Olmedo, esquina Quito, timbre 201, se puede ver todo el barrio. A solo tres cuadras de allí, Walter, el propietario de Foto Video CNN, filmó la historia del barrio durante los últimos treinta años, grabando imágenes en un lugar donde hasta hace poco nadie tenía imágenes. Este libro iba a ser el archivo digitalizad...

    24,00 €

  • ESTRELLAS EMERGENTES DEL STREET ART
    MATTANZA, ALESSANDRA
    * La escena mundial emergente del street art: su estilo y el mensaje de una generación unida por un sentido de la responsabilidad social y a la que le mueve la necesidad de proteger el medio ambiente y a las minorías. * Veinte estrellas en ascenso cuyas obras imaginativas y técnicamente brillantes las llevan a la vanguardia del género. * Entrevistas y análisis meticulosos que l...

    39,90 €

  • UNA HISTORIA MINÚSCULA
    MAQUIEIRA, FERNANDO
    "Una historia minúscula" ofrece una perspectiva única y cautivadora al llevar el microscópico mundo de las hormigas a una escala humana. Una innovadora combinación de lenguaje escrito e imágenes que narra vívidamente la aventura de estas diminutas criaturas. La narración y las fotografías se presentan por separado, lo que invita a múltiples interpretaciones y anima a los lector...

    19,95 €

  • PEQUEÑO CIRCO (3.ª EDICIÓN)
    CRUZ, NANDO
    A finales de los 80, cuando los héroes de la Movida madrileña estaban de capa caída o habían sucumbido a la tentación del mainstream y las multinacionales, surge una nueva generación que, fuertemente influida por el pop-rock independiente británico y norteamericano y por la proclama del punk del «hazlo tú mismo», empieza a gestar un nuevo universo sónico que bascula entre el no...

    28,90 €