LUDWIG WITTGENSTEIN

LUDWIG WITTGENSTEIN

MONK, RAY

29,90 €
IVA incluido
Editorial:
ANAGRAMA EDITORIAL S.A.
Año de edición:
1997
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-339-0773-8
Páginas:
550
Colección:
BIBLIOTECA DE LA MEMORIA

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

La biografía de Wittgenstein a través de sus archivos personales. La obra de Ludwig Wittgenstein es el producto de un pensamiento riguroso y de una imaginación brillante, y sólo puede ser comprendida en todo su alcance analizando la relación entre su filosofía y su vida. Wittgenstein nació en 1889, hijo de una de las más acaudaladas y cultas familias de Viena, de origen judío pero convertidos al catolicismo, y cuyos miembros eran triunfadores o suicidas; en esta compleja matriz familiar podemos rastrear el origen de su intensa y siempre presente preocupación por problemas éticos, espirituales y culturales.Su trayectoria como filósofo comienza tras su encuentro con Bertrand Russell en Cambridge, y su trabajo en esta universidad culmina en el Tractatus Logico-Philosophicus, celebrado en la actualidad por los positivistas lógicos, quienes a veces nos hacen olvidar su intenso contenido místico. Wittgenstein terminó esta obra al final de la Primera Guerra Mundial, contienda en la que su experiencia como soldado le enfrentó al sufrimiento humano en una medida tal que le marcó para siempre. Convencido de que su libro había resuelto todos los problemas tradicionales del objeto de su investigación, abandonó la filosofía y se dedicó a la enseñanza en escuelas rurales de Austria, donde se vio envuelto en serias dificultades de índole profesional y personal.Tenía ya más de cuarenta años cuando decidió regresar a la vida académica y a la filosofía. La radical reelaboración de su pensamiento anterior, cristalizada en la obra publicada después de su muerte con el título de Investigaciones filosóficas, ha ejercido una influencia decisiva en la filosofía actual. Ray Monk, saludado por la crítica como un renovador del género biográfico, ha podido consultar por primera vez los archivos de Wittgenstein, sus papeles y sus diarios, escritos en código, y que despejan las incógnitas sobre la mistificada vida sexual del filósofo.

Artículos relacionados

  • 21 CLAVES PARA ENTENDER CHINA EN EL SIGL
    DIAZ MARRO, ADRIAN
    No es un país más, es el país del siglo XXI. Historia, poder y futuro de China, la nación que redefine el mundo. ¿Estás listo para entender China? Con una historia milenaria, una cultura deslumbrante y un modelo de desarrollo que desafía todas las categorías, China está transformando el mundo a una velocidad difícil de asimilar. Ya no es solo la fábrica del planeta; es también...

    22,90 €

  • INEVITABLEMENTE YO
    OROZCO, ANTONIO
    Un testimonio sincero y profundamente emotivo sobre el proceso de transformación de Antonio Orozco tras superar un colapso emocional que le llevó a pararlo todo para empezar de nuevo.«Decidí parar todo en mi vida cuando sentí que ya no podía más. Cuando tocas fondo, lo único que te queda es ir hacia arriba. Y la historia que cuento en este libro es la historia más increíble que...

    19,90 €

  • MI TRABAJO
    RAVN, OLGA
    La aclamada autora de Los empleados nos trae un relato poliédrico sobre la lucha por la identidad en el túnel materno. Esta es una novela sobre la maternidad, sobre cómo se experimenta y se plasma en el papel cuando una teme perderse en ella.Las ansiedades del embarazo, el miedo a no estar a la altura, a no saber querer, a no saber cuidar. La extenuación física y emocional, el ...

    23,90 €

  • MITOLOGOS
    AIRA FOIX, TONI
    Un viaje al centro de la persuasión contemporánea: así manejan los mitos quienes ostentan el poder. Las imágenes icónicas no son fruto del azar. Han sido esculpidas a lo largo de los siglos con inteligencia, cálculo y vocación de eternidad. Como las palabras, las imágenes comunican, pero sobre todo evocan: despiertan los sentidos, activan la memoria y seducen. En este ensayo lú...

    19,90 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...

    14,90 €

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...

    12,90 €