MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

MANUAL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

LAHERA FORTEZA, JESÚS

16,99 €
IVA incluido
Editorial:
TECNOS EDITORIAL
Año de edición:
2022
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-309-8596-8

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

1. CONCEPTO Y MODELOS TEÓRICOS DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

1.1 Conceptos y funciones de la negociación colectiva
1.2 Modelos teóricos de eficacia jurídica del convenio colectivo
1.3 Modelos teóricos de eficacia personal del convenio colectivo
1.4 Modelos teóricos de sujetos negociadores
1.5 Modelos teóricos de procedimiento negocial
1.6 Modelos teóricos de estructura negocial
1.7 Modelos normativos entre modelos teóricos: experiencias comparadas
1.8 Ejercicio práctico

2. EL MODELO NORMATIVO ESPAÑOL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

2.1 Evolución normativa del modelo español de negociación colectiva
2.2 Rasgos generales vigentes del modelo normativo español de negociación colectiva
2.3 Convenios colectivos estatutarios y extraestatutarios
2.4 Tipología de acuerdos colectivos
2.5 Ejercicio práctico

3. EL MARCO CONSTITUCIONAL ESPAÑOL DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA

3.1 El reconocimiento constitucional de la negociación colectiva
3.2 Contenido esencial del derecho a la negociación colectiva
3.3 La fuerza vinculante del convenio colectivo
3.4 Tutela constitucional de la negociación colectiva
3.5 Ejercicio práctico

4. LA REPRESENTATIVIDAD SINDICAL Y EMPRESARIAL

4.1 La eficacia general del convenio y la selección de negociadores
4.2 Representatividad sindical
4.3 Representatividad empresarial
4.4 Ejercicio práctico

5. PARTES NEGOCIADORAS DE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS

5.1 Legitimación inicial, composición de la comisión negociadora y toma de decisiones
5.2 Partes negociadoras de convenios colectivos de centro de trabajo y empresa
5.3 Partes negociadoras de convenios colectivos sectoriales estatales, autonómicos y provinciales
5.4 Partes negociadoras de convenios colectivos de grupos de empresas y empresas vinculadas
5.5 Partes negociadoras de convenios colectivos de franja profesional
5.6 Ejercicio práctico

6. EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ESTATUTARIA

6.1 Fases de la negociación colectiva
6.2 Denuncia del convenio colectivo e iniciativa negocial
6.3 Deber o no de negociar
6.4 Constitución de la comisión negociadora
6.5 Desarrollo de la negociación y buena fe
6.6 Adopción de acuerdos
6.7 Requisitos formales del convenio colectivo
6.8 Modelos formales de procedimiento negocial
6.9 Ejercicio práctico

7. CONTENIDO DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO

7.1 Contenido legal mínimo del convenio colectivo: las comisiones paritarias
7.2 Contenido posible del convenio colectivo
7.3 Cláusulas normativas y obligacionales
7.4 Eficacia del contenido del convenio colectivo
7.5 Acuerdos de adhesión y extensión de convenio colectivo
7.6 Ejercicio práctico

8. VIGENCIA DEL CONVENIO COLECTIVO ESTATUTARIO

8.1 Pactos de vigencia del convenio colectivo
8.2 No denuncia y prórroga tácita del convenio colectivo
8.3 Denuncia y fin de vigencia del convenio colectivo: la ultraactividad
8.4 Sucesión de convenios colectivos
8.5 Ejercicio práctico

9. REGLAS DE CONCURRENCIA ENTRE CONVENIOS COLECTIVOS ESTATUTARIOS

9.1 Libre elección de ámbito de negociación
9.2 Concurrencias conflictivas y no conflictivas
9.3 Evolución normativa de las reglas de concurrencia convencional
9.4 Reglas vigentes de selección de convenios en la concurrencia convencional conflictiva
9.5 El papel de los acuerdos de estructura de negociación colectiva
9.6 Ejercicio práctico

10. LOS ACUERDOS COLECTIVOS DE EMPRESA

10.1 Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos de empresa
10.2 Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos de empresa
10.3 Los acuerdos colectivos de inaplicación convencional
10.4 Los acuerdos colectivos de reestructuración productiva
10.5 Ejercicio práctico

11. LOS ACUERDOS COLECTIVOS SECTORIALES E INTERPROFESIONALES

11.1 Concepto, tipología y funciones de los acuerdos colectivos sectoriales e interprofesionales
11.2 Régimen jurídico común de los acuerdos colectivos sectoriales e interprofesionales
11.3 Los acuerdos colectivos de estructura de negociación colectiva
11.4 Los acuerdos colectivos de solución extrajudicial de conflictos
11.5 Los acuerdos colectivos sobre materias concretas
11.6 Ejercicio práctico

12. DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN SOCIAL

12.1 El neocorporativismo democrático
12.2 Diálogo social : experiencias
12.3 Concertación social: experiencias
12.4 Los acuerdos sociales de recomendaciones de negociación colectiva
12.5 Ejercicio práctico

13. LOS CONVENIOS COLECTIVOS EXTRAESTATUTARIOS

13.1 Cobertura constitucional y legal de la negociación colectiva extraestatutaria
13.2 Tipología y funciones de los convenios colectivos extraestatutarios
13.3 Eficacia personal y jurídica de los convenios colectivos extraestatutarios
13.4 Régimen jurídico de los convenios colectivos extraestatutarios
13.5 Ejercicio práctico

14. SINGULARIDADES DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL SECTOR PÚBLICO

14.1 Dualidad de regímenes jurídicos entre funcionarios y personal laboral
14.2 La negociación colectiva de funcionarios
14.3 La negociación colectiva de personal laboral
14.4 Hacia la convergencia de una única negociación colectiva en el sector público
14.5 Ejercicio práctico

15. PUNTOS CRÍTICOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN ESPAÑA

15.1 La singularidad de la eficacia general automática por Ley
15.2 Crisis de la representatividad sindical en la negociación colectiva
15.3 Crisis de la representatividad empresarial en la negociación colectiva
15.4 Crisis de la lectura normativista de la negociación colectiva
15.5 Ventajas y costes del modelo negocial de eficacia general automática
15.6 El reto de la adaptación a la realidad de los intereses representados
15.7 Ejercicio práctico

16. LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EUROPEA

16.1 Marco jurídico europeo
16.2 La negociación colectiva débil europea
16.3 El diálogo social europeo
16.4 Ejercicio práctico

Este Manual de Negociación colectiva, en su segunda edición, actualizada a la reforma laboral de 2021, explica, de manera didáctica, desde la Ley y con la jurisprudencia aplicable, todo el régimen jurídico de los convenios y acuerdos colectivos en el sector privado y público. Contiene un detallado contenido y casos prácticos en cada uno de sus diecinueve Temas. Es una obra útil en la docencia y aprendizaje de grados o posgrados universitarios, en el área jurídica, económica y de ciencias sociales, donde la negociación colectiva tiene un papel importante en los planes de estudio. Es una obra de interés, también, en la formación y consulta de negociadores de convenios y acuerdos colectivos, del lado sindical o empresarial, y de los distintos operadores jurídicos de Derecho del Trabajo. Esta segunda edición del Manual de Negociación Colectiva incorpora todas las novedades de la reforma laboral de 2021, especialmente significativas en la materia.

Artículos relacionados

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...

    10,95 €

  • EL PODER DEL OBJETO
    GARÍ, BLANCA
    El poder del objeto habla de la relación entre las personas y las cosas en la Baja Edad Media europea. A lo largo de sus páginas se presentan ejemplos diversos de cómo los objetos no solo fueron importantes para quienes los poseyeron y usaron, sino que ejercieron un poder efectivo sobre ellos. En un caso se trata del ajuar litúrgico legado por una mujer al monasterio en el que ...

    22,95 €

  • LA PLANTA BAJA. DIARIO DE RODAJE
    SIMÓN PARTAL, ALEJANDRO
    Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco sobre la leyenda del grupo. El diario de rodaje de Segundo Premio, la película en la que todo parecía estar siempre a punto de quebrase. «Este no es un libro sobre la película de Los Planetas. Tampoco es un libro sobre la leyenda del grupo. Este diario recorta una vida, un rodaje, que aspira a crear mundo a partir d...

    21,90 €

  • LA LARGA CARRETERA DE ARENA
    PASOLINI, PIER PAOLO
    Entre junio y agosto de 1959, montado en un Fiat 1100, Pasolini recorre «la larga carretera de arena» de Ventimiglia hasta Palmi y de allí, «presa de una especie de obsesión deliciosa», llega hasta el municipio más al sur de Sicilia para luego volver a remontar la costa oriental y llegar a Trieste. En La Spezia, desde donde sale hacia San Terenzo y Lerici, siente que está a pun...

    18,00 €

  • EN EL JARDÍN DE LAS BESTIAS
    LARSON, ERIK
    Thriller político, espías, novela histórica… contiene todos los elementos para atrapar al lector.En junio 1933, William E. Dodd, profesor de la Universidad de Chicago, recibe la llamada del presidente Franklin D. Roosevelt, que le nombra embajador de Estados Unidos en Alemania. Deberá viajar con su familia a la capital alemana, un nido de conspiraciones en el que la hija acabar...

    22,90 €

  • MILENA
    BUBER-NEUMANN, MARGARETE
    La extraordinaria historia de coraje y resistencia de quien fue amiga íntima de Kafka.«Uno sale de la lectura de los libros de Margarete Buber-Neumann confiando un poco más en los recursos de la especie humana.» Tzvetan Todorov«Estimulante y aleccionadora.» The New York Times Margarete Buber-Neumann conoció a Milena Jesenská (1896-1944) en el campo de concentración de Ravensbrü...

    19,00 €

Otros libros del autor

  • REFORMAS Y RETOS LABORALES
    LAHERA FORTEZA, JESÚS
    Las reformas laborales del período 2010-2023, inspiradas en el paradigma europeo de la flexiseguridad, han modificado la regulación de la contratación, la flexibilidad interna, el tiempo de trabajo, la conciliación familiar, los salarios, el despido y la negociación colectiva. Su implementación en estos años ha solucionado buena parte de los problemas de nuestro mercado de trab...

    22,00 €