MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5

MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5

NÚMERO 5

MEDIODÍA. REVISTA HISPÁNICA DE RESCATE. 5, VARIOS AUTORES,

19,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-19617-92-7
Páginas:
300

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

Abarcará temporalmente la producción literaria hispánica desde finales del XIX hasta, aproximadamente, 1950, además de plantear estudios sobre publicaciones, temas y géneros característicos del periodo, cuya salida a la luz podrá servir de descubrimiento para todos aquellos lectores avezados con la suficiente curiosidad intelectual y gusto por nuestras letras. Con el deseo de cumplir esta doble función, aunando en sus páginas la reproducción de textos literarios con la historiografía, nace –o renace– Mediodía.

SUMARIO
Presentación

»AVIVO « [ TEXTOS LITERARIOS ]

Inmaculada Lergo Martín .Asilados, el film cinematográfico de Carlos Morla Lynch en espera del celuloide
Carlos Morla Lynch: «Asilados (film)»

Isabel Lizarraga Vizcarra. «Porque vivir es mejor». Cuatro textos desconocidos de María Lejá-rraga
María de la O Lejárraga: «Buenos Aires, espejo, espejuelo, espejismo de Europa»
«Rosas de otoño para el mes de abril»
«Así, pues, todo el año es primavera»
«Mi alma está desterrada de su cielo»

Vicente de Jesús Fernández Mora
José Gaos y Samuel Ramos en los comienzos del transtierro, mayo de 1939
José Gaos: «El perfil del hombre y la cultura en México»

Alicia Llarena. Las «Poetisas», de Mercedes Pinto: el rescate de una conferencia histórica
Mercedes Pinto: «Las Poetisas» (Ofelia Machado, Sarah Bollo, Luisa Luisi, María Eugenia Vaz Ferreira)

María del Mar Mañas Martínez. Dos artículos cinematográficos olvidados de Andrés Carran-que de Ríos en la revista Fotogramas (1927-1928)
Andrés Carranque de Ríos: «Ronald Colman» 116 «Ricardo Baroja, actor de cine»

M.ª Ángeles Robles Morales. Sesenta años sin el seductor de la palabra
Julio Camba. Artículos en Muchas Gracias: «La Bohemia Madrileña»
«El amante de la justicia»
«Los periódicos y los títulos»
«Peláez y Restrepo»
«Un Creso jovial»
«El vecino del Titanic»
«Las gordas y las flacas (diálogo filosófico)»
«Mi primera aventura amorosa»

»ENSAYOS « [ artículos de investigación ]

Purificació Mascarell. La madre de Celia: el fantasma de la mujer moderna en la ficción infantil de Elena Fortún

Gerardo Fernández San Emeterio. Los cuentos infantiles de Manuel Abril para «Los Lunes» de El Imparcial

Isabel Lizarraga Vizcarra. Rosas de otoño: María Lejárraga en Buenos Aires


»VARIA « [ Miscelánea ]

Thomas Antorino. Women and Spanish Kiosk Literature (1907-1939): A Digital Archive. Pre-sentación y catálogo

Gonzalo Cantarero de Salazar. Antonio Azpeitúa, crónicas españolas en la Primera Guerra Mundial
Repertorio de crónicas de guerra y radiogramas de Antonio Azpeitúa (Javier Bueno) en ABC (1914-1918)

Aser Álvarez. Un hombre sándwich entre Julio y Camba

»RESEÑAS/RECENSIONES/NOTAS «

Jeffrey Zamostny. Sobre la vida cultural póstuma: la desfamiliarización de Federico en Lorca después (y en pos) de la vida. Valis, Noël: Lorca After Life

Ernesto Sierra. Manual de Espumas II: revisitaciones de las vanguardias. Cancellier, Antonella, Giuseppe Gatti Riccardi y Marisa Martínez Pérsico, eds.

Belén González Morales. Al Volar. El País Gráfico. La Habana, 1950-1951. Pinto, Mercedes

Antonella Russo. El pensionado de Santa Casilda. Fortún, Elena y Matilde Ras

Marta Palenque. Carne importada (costumbres de Buenos Aires). Novela médico-social. Ló-pez Bago, Eduardo

Blanca Ripoll Sintes. Conversaciones. Pérez Galdós, Benito

Sofía González Gómez. Las dos modernidades. Edad de Platay transición cultural en España. Gracia, Jordi y Domingo Ródenas de Moya, eds.

Enrique Benítez Palma. Vencedores y vencidos. Formica, Mercedes: La ciudad perdida, se-guida de El secreto

Rocío Ortuño Casanova. Towards the Digital Cultural History of the Other Silver Age Spain. Romero López, Dolores y Jeffrey Zamostny, eds.

Beatriz Ledesma Fernández de Castillejo. Clara Campoamor, una lucha feminista y una voz española que no cesan en el exilio argentino. Campoamor, Clara: La mujer en la diplomacia y otros artículos

Noticia bibliográfica (Dic. 2021-Nov. 2022)

Artículos relacionados

  • MEDITACIONES (POCKET)
    AURELIO, MARCO
    El emperador y filósofo romano Marco Aurelio destacó por su serenidad, su modestia y su búsqueda de la verdad, a la vez que fue un césar brillante en el campo de batalla. Solo escribió una obra: Meditaciones, uno de los mejores libros de filosofía y ética de la historia. Un compendio de sabiduría y reflexión para afrontar los tiempos adversos. Sus principios estoicos siguen est...

    9,95 €

  • SENTIDO Y SENSIBILIDAD (POCKET)
    AUSTEN, JANE
    Jane Austen es una de las autoras más representativas del romanticismo literario inglés. Su fina ironía y su querencia por el detalle hacen sus obras especialmente disfrutables. En esta ocasión, las desventuras de las hermanas Elinor, Marianne y Margaret Dashwood se convierten, gracias a la mirada perspicaz y cínica de Austen, en un retrato perfecto, tan sentido como sensible, ...

    10,95 €

  • ANA DE AVONLEA (POCKET)
    MONTGOMERY, LUCY MAUD
    Han pasado cinco años desde que Ana Shirley llegó a la granja de los hermanos Cuthbert. Después de ganarse el corazón de los habitantes de Avonlea, Ana es ahora una adolescente que debe asumir las responsabilidades que conlleva hacerse mayor. En esta nueva aventura en Tejas Verdes, Ana se enfrentará al reto de ser la única maestra de la escuela local y, además, tendrá que plant...

    12,95 €

  • ARSÈNE LUPIN CABALLERO LADRÓN (POCKET)
    LEBLANC, MAURICE
    Arsène Lupin, la inmortal creación de Maurice Leblanc, es el ladrón de guante blanco más célebre de la historia de la literatura. Ingenioso y seductor, Lupin aprovecha su privilegiado intelecto, sus dotes de prestidigitador y su maestría con los disfraces para ir siempre un paso por delante de su perseguidor, el esforzado detective Ganimard. Creado en 1905 en las páginas de la ...

    9,95 €

  • SOSTENER LA NOTA
    REMNICK, DAVID
    ¿Quién no revive momentos solo con escuchar el principio de una canción? Sostener la nota reúne los ensayos del director de The New Yorker sobre el ocaso profesional de los grandes de la música. Desde el debut de Leonard Cohen, cuando su miedo escénico le impedía terminar «Suzanne», hasta la icónica caída del abrigo de visón de ArethaFranklin en el Kennedy Center mientras Bara...

    23,90 €

  • ESCRIBIR UN SILENCIO
    PIÑEIRO, CLAUDIA
    De lo íntimo a lo público: política, feminismo, compromiso, familia y literatura Por la ganadora de los premios Clarín, Sor Juana Inés de la Cruz y Dashiell Hammett, entre otros «En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las batallas desde las palabras».«En Escribir un silencio [ pone su cuerpo y su voz para librar la madre de todas las bat...

    21,90 €