EL cielo reflejado en un cubo de agua
	me hace pensar en el mar de mi juventud.
	Pelícanos como gotas de azúcar
	regresan con la marea alta, mujeres
	siempre ancianas ponen a secar el pescado
	y el aire adquiere una densidad
	semejante a la del humo que despiden los incensarios
	en la hora cuando las oraciones 
	recuerdan a los muertos.
	Promontorios de eternidad en las esquinas.
	Humo petrificado sobre el labio inferior.
	Y sé que cuando no exista nada que esperar,
	ni un viaje, ni un susurro que nazca entre los arbustos,
	ni una sombra que entre a la casa
	debajo de la puerta, cuando la rama 
	oscile para nadie, cuando la inmensidad 
	no detenga la niebla vespertina, 
	meteré la cabeza en un cubo de agua 
	y gritaré para despertarme
	en mitad de la muerte.
	
	«El reflejo», JORGE GALÁN
	
	
	JORGE GALÁN (San Salvador, 1973). Ha publicado: Noviembre (Tusquets, 2016); Medianoche del mundo (Visor, 2016); La habitación al fondo de la casa (Planeta MX, 2016); El círculo (Visor, 2014); El estanque colmado (Visor, 2010); La ciudad (Pre-Textos, 2011); El premio inesperado (Alfaguara infantil, 2008); Breve historia del Alba (Ediciones Rialp, 2007). Ha obtenido el Premio de la Real Academia Española en 2016, por la novela Noviembre; también ha recibido el Premio Casa de América de Poesía Americana, Madrid 2016; el Premio Iberoamericano para obra publicada Jaime Sabines en México, 2012; el Premio Internacional Antonio Machado, Madrid, 2009; el Premio Adonais, Madrid 2006; y el premio nacional de su país tanto en poesía como en novela. Su novela La habitación al fondo de la Casa ha sido traducida a varios idiomas y publicada por Mondadori en Italia o Penguin Random House en Alemania, entre otras.