TARDÍO NÁPOLES

TARDÍO NÁPOLES

AMADO BLANCO, LUIS

17,90 €
IVA incluido
Editorial:
RENACIMIENTO EDITORIAL
Año de edición:
2023
Materia
Poesia/teatro/clasicos
ISBN:
978-84-19617-80-4
Páginas:
176
Colección:
BIBLIOTECA DEL EXILIO

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en proveedor
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en proveedor

Con los ojos bien abiertos a la belleza de este mundo vivió aquel a quien debemos Tardío Nápoles. Quizás por ello no pudo sino servir a causas justas: primero, la de la tierra en que nació; y luego, la de su patria en adopción (...) sin escatimarles fatigas ni riesgos. La limpieza de su actuar cotidiano sin duda que le aguzó, en noble compensación, la sabiduría de la mirada. Tardío Nápoles –buen título al fin– sugiere obra de madurez. No lamentamos –como él naturalmente lo hace– que Luis Amado Blanco tardase en ver y enamorarse de su espléndida ciudad: de otra forma, no tendríamos un libro tan rico y complejo dentro de su aparente sencillez. Leído con la intensa atención que merece, hallaremos que la ciudad es aquí un microcosmos de relaciones: temporales, hacia adentro de sí misma, hacia el origen de las sustancias latinas; culturales, en cuanto el espejo de Nápoles refleja un modo de ser que abarca la disímil riqueza de tantos pueblos hermanos. No es raro, entonces, (...) que un libro cuyo tema parece a primera vista remoto, contribuya en realidad a un conocimiento más profundo de las propias esencias. Eliseo Diego

Recapitulación de cuestiones esenciales de su poesía, Tardío Nápoles presenta una mirada que enlaza con maestría vitalismo y culturalismo, trasladando al lector el encuentro con la fascinante ciudad del sur de Italia.

Cuando en octubre de 1936 Luis Amado Blanco (Riberas de Pravia, 1903?-?Roma, 1975) llegó a La Habana como exiliado republicano, dejaba tras de sí una prometedora carrera literaria. En España había trabado amistad con poetas de la talla de Juan Ramón Jiménez, Federico García Lorca y Rafael Alberti, era ya una firma conocida en publicaciones como La Gaceta Literaria o Revista de Occidente y había publicado su poemario Norte (1928) y las impresiones de su viaje a la antigua Unión Soviética en 8 días en Leningrado (1932). En Cuba, país del que adquirió la nacionalidad, mantuvo una destacada labor como autor, director y crítico teatral, literario y de arte, además de publicar los poemarios Poema desesperado (A la muerte de Federico García Lorca) (1937) y Claustro (1942), y una valiosa obra narrativa que comprende los títulos Un pueblo y dos agonías (1955), Doña Velorio. Nueve cuentos y una nivola (1960) y Ciudad Rebelde (1967). Tras el triunfo de la Revolución cubana, desempeñó una larga carrera diplomática, sobre todo como embajador ante la Santa Sede desde 1962 y hasta su muerte en Roma. A este último periodo italiano de su vida corresponde Tardío Nápoles (1970), un poemario que refleja su deslumbramiento ante Nápoles, ciudad en la que vio una posibilidad de regeneración personal y estética. Mediante un discurso intensamente culturalista y vitalista, Amado Blanco desarrolla en sus páginas una meditación existencial que es también una recapitulación del conjunto de su poesía, al tiempo que se replantea, con lucidez y serenidad, las posibilidades de aceptar el exilio como una vivencia positiva.

Artículos relacionados

  • TIBURÓN (EDICIÓN 50ª ANIVERSARIO DE LA PELÍCULA DE STEVEN SPIELBERG)
    BENCHLEY, PETER
    En el 50.º aniversario de la clásica película Tiburón, recuperamos este referente absoluto en una edición conmemorativa con contenido adicional. «No es seguro meterse en el agua». En el pequeño resort de Amity Island, situado en la costa atlántica de Estados Unidos, el cuerpo de una joven aparece en la playa. Es solo un presagio del horror que está por desatarse, en el que unas...

    21,90 €

  • TODAVÍA MÁS ALLÁ DE MIS CANCIONES
    SUÁREZ, ANDRÉS
    Más allá de mis canciones es un libro ilustrado que reúne quince letras de canciones, los relatos de las semillas que las inspiraron y tres letras inéditas del cantautor gallego. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este libro Andr...

    20,90 €

  • BOHEMIA Y BARRICADAS
    NAVARRA ANDREU
    El auge de una «ciudad de los prodigios»: entre el deslumbramiento cultural y artístico y la violencia más descarnadaEntre la Exposición Universal de 1888 y el final de la Guerra Civil en 1939, la ciudad de Barcelona atravesó unos años tan decisivos como fascinantes. La cultura y el arte brillaron con el modernismo, el novecentismo y vanguardias literarias como el surrealismo. ...

    22,00 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA (EDICION CONMEMORATIVA)
    CERVANTES, MIGUEL DE
    Un clásico inagotable, que sigue hablándonos como en la época de su primera publicación. Edición de Florencio Sevilla Arroyo, catedrático de literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid Un éxito desde su publicación en dos partes (1605 y 1615), Don Quijote de la Mancha es con toda seguridad la mayor novela jamás escrita. Cuenta la historia de un hidalgo que, enloqu...

    16,95 €

  • ACTOS DE PRESENCIA
    AIRA, CÉSAR
    Once piezas en las que el gran escritor argentino reflexiona sobre el mundo, su escritura y quienes mejor han sabido representarlo. «El escritor y el lector, se diría, acaban por fundirse en el ensayista, con la inteligencia chispeante y la elegancia espontánea que solapan el esfuerzo en las mejores piezas del género, y laten de tanto en tanto en las digresiones antojadizas de ...

    18,90 €

  • ELEGIRME
    JAVIERRE LUNA
    Luna Javierre se sincera con su poemario más personal dedicado a las despedidas y a la reconstrucción tras el duelo.«¿Cuántas despedidas necesitamos para decir adiós? Que complicado es no querer irse, pero en el fondo saber qué es lo que tienes que hacer. Despedirse, a veces, es la mejor manera de elegirse. Si has llegado hasta aquí, igual es que, por fin, es el momento.» Tras ...

    17,90 €