TRÁFICO DE MODAS 1980-1992

TRÁFICO DE MODAS 1980-1992

ARREBATO, JUEGO, FAMILIA

AA.VV

30,00 €
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Año de edición:
2025
Materia
Historia y ciencias sociales
ISBN:
978-84-9133-778-2
Páginas:
400
Colección:
SIN COLECCION

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

En los años ochenta se respiraba el ambiente propicio para que los creadores se desquitaran de una España conservadurista, sombría y gris. El diseño, a medida que la sociedad se transformaba con estéticas descaradas, la aparición de tribus urbanas y un elogio al exceso, se fue revistiendo de capas que añadían mayor contenido comunicativo, simbólico y experimental. En ese escenario, unos jóvenes valencianos con ganas de salir de su hogar burgués, divertirse y, sobre todo, vestirse con una moda aún por crear, comenzaron la andadura de Tráfico de Modas. El nombre respondía a un juego de palabras que retaba a los procesos estables, coherentes, que implicaban los grandes relatos en beneficio de una forma de crear más lúdica y de aspecto cambiante. Bautizados así, algunos de los hermanos Errando Mariscal -Pedrín a la cabeza como diseñador, Santi, Jorge, Ada y Javier Mariscal, quien estuvo vinculado al diseño de los tejidos desde el principio-, junto con María José Villalonga, emprendieron una yincana que los llevaría a ocupar un hueco dentro de la moda nacional, todavía demasiado encorsetada, a la que con el tiempo se sumaron más miembros del entorno familiar. Por otra parte, la industria textil española de las últimas décadas del siglo XX situó el diseño de moda una manifestación privilegiada de la expresión artística. En una época consagrada al esplendor de identidades prefabricadas, algunos jóvenes creadores decidieron desmarcarse de posturas tradicionales y elitistas para abarcar un mercado ávido de tendencias múltiples. Eso es precisamente lo que diferenció a Tráfico, el aprovechar la amplitud de miradas hacia la moda para volcarlas en sus diseños, a veces muy distintos entre sí, en una especie de huida del mismo concepto de marca. Sin embargo, convencidos de que el diseño de moda, además de ofrecer variedad, debe ofertar calidad, y esto pasa por la elección de buenos tejidos y la confección "made in Spain, su ropa se caracterizó por la convivencia entre los rasgos de una modernidad creciente, con referencias al presente, y un espíritu identitario que jugaba e ironizaba con algunos símbolos patrios de siempre. Todo ello en un momento en el que la industria textil española comenzó a generar suficientes beneficios y espacios para que el fenómeno de la moda pudiera comenzar a caminar.

Artículos relacionados

  • LA CASA DE MI MADRE
    FRANKE, SHARI
    Shari Franke desvela toda la verdad detrás del conocido caso de 8 Passengers. La historia de la serie documental en Disney+. Una familia aparentemente feliz de seis hermanos, con unos valores religiosos admirables, escondía el horror del maltrato físico y emocional. Ruby Franke, quien se postulaba como madre perfecta, era en realidad la personificación de una pesadilla: castig...

    19,95 €

  • DESEO Y DESTINO
    RIEFF, DAVID
    Una selección de afilados ensayos que desmontan el moralismo woke que domina la modernidad. «Deseo y destino es un ataque insistente, convincente y brillantemente argumentado contra las ortodoxias actuales que dominan sobre todo al mundo académico, a los patronos de las artes y a Silicon Valley». John Banville En una época en que la literatura política y la crítica cultural est...

    20,90 €

  • LOS OJOS DE GAZA
    ALAQAD, PLESTIA
    En su narración sobre la invasión israelí, Plestia Alaqad «transforma el dolor en poesía» (Rupi Kaur). En octubre de 2023, la palestina Plestia Alaqad acababa de graduarse y soñaba con ser una periodista de éxito. Poco más de un mes más tarde, las publicaciones en las redes sociales en las que narraba cómo era su día a día en plena invasión israelí la habían convertido en Los ...

    18,90 €

  • MIRAMIENTOS
    MARIAS, JAVIER
    Javier Marías realiza retratos breves de sus escritores preferidos en lengua española. El origen de Miramientos se encuentra en el Apéndice «Artistas perfectos», que cierra el libro Vidas escritas. En él, Javier Marías comentaba los retratos fotográficos de treinta y siete autores, todos extranjeros y todos muertos. La exclusión de autores en español, llevó al autor a escribir ...

    18,90 €

  • LA RISA DE LA MEDUSA
    CIXOUS, HÉLÈNE
    "Basta con mirar a la Medusa a la cara para verla: y no es mortal. Es bella y ríe". Publicado por primera vez en 1975, este texto esencial del pensamiento feminista contemporáneo, que conoció un gran éxito internacional y es sin duda la obra más emblemática de Hélène Cixous, se publica aquí por primera vez en castellano. En él, la autora lanza una defensa lúcida, vibrante y pro...

    10,95 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...

    18,90 €