LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES

LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES

AGUILAR HERNÁNDEZ, BÁRBARA / ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, ESTER / ÁLVAREZ HERRERO, JUAN FRANCISCO / ARROYO SAL

28,00 €
IVA inclòs
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Any d'edició:
2024
Matèria
Educación y crianza
ISBN:
978-84-19788-93-1
Pàgines:
320

Disponibilitat:

  • LLIBRERIA EL PUERTODisponible en 10 dies
  • AKELARRE KULTURGUNEADisponible en 10 dies

Primera parada. La agenda 2030 y los ODS en el marco escolar. Línea 1. La educación en la Agenda Global 2030 y sus ODS. La agenda 2030 de Naciones Unidas de 2015: carácter global pero programático. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 2. La Agenda 2030 y los ODS como coordenadas de la LOMLOE. La LOMLOE: ¿una oportunidad inaplazable? La educación como elemento transformador. Marco legislativo de los ODS en educación: contribución de la LOMLOe a la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 3. El compromiso de los centros educativos con la Agenda 2030 y los ODS. El compromiso de los centros educativos con la Agenda 2030. La red de centros comprometidos con la Agenda 2030 en España. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 4. Educación para el desarrollo sostenible: ¿qué, para qué y cómo? Planteamiento del problema para entender la necesidad de educar en la sostenibilidad. Breve contextualización histórica de la EDS. Línea 5. Comunidades que transforman sus sociedades: una apuesta por la identidad docente inclusiva para la consecución de los ODS. La importancia de la formulación interrogativa como instrumento reflexivo. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Segunda parada. ¿Qué significa liderar para el desarrollo sostenible? Línea 6. Calidad y liderazgo pedagógico: líneas de acción para los centros educativos. Recuperar el propósito de la educación escolar: calidad, inclusión y aprendizaje a lo largo de la vida. ¿Por qué el liderazgo y qué liderazgo? El liderazgo pedagógico en las instituciones educativas. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Linea 7. Hacer nuestros los ODS: liderar una educación sostenible desde la democracia y la justicia social. ODS, democracia y justicia social en la escuela. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 8. Liderazgo educativo y Horizonte 2030. Claves para un liderazgo educativo que promueva la integración de los ODS en los centros educativos. Aterrizando sobre la realidad educativa: claves para la aplicación práctica. Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 9. La construcción de espacios escolares más sostenibles. Exposición de ideas principales. Criterios de diseño arquitectónico para activar modelos pedagógicos afines a la eds. ¿Y esto en mi cole qué? Blanco sobre negro: un espacio para la reflexión crítica. Línea 10. Cultura de la sostenibilidad en los centros educativos: el plan de sostenibilidad como herramienta clave. La sostenibilidad desde la LOMLOE. Aterrizando sobre

Isabel Balteiro es catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Alicante. Además de doctora en Filología Inglesa (con premio extraordinario), es experta en entornos virtuales de formación y perito en lingüística forense. Sus principales áreas y líneas de investigación son la lexicología, la lexicografía, las lenguas en contacto, el léxico de los lenguajes de especialidad, la enseñanza del léxico del inglés, así como la incorporación de la perspectiva de género y los ODS en la enseñanza de materias relacionadas con la lingüística en lengua inglesa. Mercé Ortiz es profesora titular de Derecho Administrativo, en la Universidad de Alicante, especializada en derecho ambiental y en análisis económico del derecho y de las políticas públicas. Bárbara Aguilar Hernández es inspectora de Educación, profesora asociada del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Focaliza su interés en la igualdad de género, el ecologismo social, el ecofeminismo antiespecista y el artivismo. Ester Álvarez Fernández es inspectora de Educación, cofundadora y miembro del Consejo de la Asociación de Inspectoras e Inspectores para una nueva educación (INSNOVAE), coordinadora de la Xarxa 2030 y miembro del Grupo Atlántida de Alicante. Focaliza su interés en la innovación y los ODS, y en el papel de la inspección de Educación como elementos de mejora de la calidad educativa. Emma Cazorla Carrasco es inspectora de Educación y coordinadora de la Xarxa 2030. Focaliza su interés en la igualdad de género, la ciudadanía mundial, la emergencia climática y los ODS. Ximo Ripoll Ferrándiz es pedagogo, especializado en orientación educativa. Actualmente director de la Unidad Especializada de Orientación de Alicante, referente en igualdad y diversidad, conducta y convivencia. Es profesor asociado del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. Focaliza su interés en la educación inclusiva, la convivencia y la mediación educativa. Gladys Merma Molina es profesora titular de la Facultad de Educación (Universidad de Alicante-España). Sus líneas de investigación son la educación para el desarrollo sostenible, la igualdad de género y la investigación en convivencia y conflictos. Es secretaria del grupo de investigación GIDU.EDUTIC/IN. Diego Gavilán Martín es profesor de la Facultad de Educación (Universidad de Alicante-España). Integrante del grupo de investigación GIDU-EDUTIC/IN. Líneas de investigación: educación para el desarrollo sostenible, igualdad de género, investigación en convivencia y conflictos, y pensamiento sistémico. Asunción Menargues es profesora titular del Departamento de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante, en el Área de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Su línea de investigación se centra en la mejora de la enseñanza de las ciencias en primaria, secundaria y bachillerato mediante la metodología de enseñanza problematizada de las ciencias. Isabel Luján es profesora asociada del Departamento de Didáctica Gen

Articles relacionats

  • VACACIONES
    HANNAH, JOLI
    Ya puedes empezar a preparar la vacaciones. No importa el momento. ¿Ya sabes lo que vas a hacer?Descubre y crea diferentes escenas con tus hijos. Escenarios alegres y un montón de pegatinas que los entretendrán durante horas. Este libro educa a los niños de la mejor forma posible: ¡hace que aprender sea divertido! ...

    9,50 €

  • EL EXTRAÑO CASO DEL HOMICIDIO EN EL GRAND HOTEL
    YOUNG, GLENDA
    . ...

    12,90 €

  • EL ASCENSO DE LOS SAPONARI
    CASSAR SCALIA, CRISTINA
    Una autora con más de lectores de medio millón de ejemplares vendidos«Es un delicioso regreso a la mejor novela policiaca siciliana y Vanina Garrasi, una policía de carne y hueso.» Domingo Villar «La nueva Camilleri es la siciliana Cristina Cassar Scalia.» Xavi Ayén, La Vanguardia «Si quieren algo de policial clásico, tienen a Cristina Cassar y su subcomisaria, Giovanna Garrasi...

    18,00 €

  • LA CHICA QUE HABLABA OSO
    ANDERSON, SOPHIE
    Érase una vez, en los confines del Bosque Nevado, una niña de doce años llamada Yanka que ansiaba conocer su pasado. Desconoce quiénes son sus padres, pues su madre adoptiva la encontró de bebé en la cueva de una gran osa que hibernaba en lo alto de una montaña. Desde que ella recuerda, el bosque le susurra los secretos sobre su verdadero origen... Pero igual que los escucha, i...

    23,00 €

  • LA JOVEN QUE ESCRIBÍA HISTORIAS DE AMOR EN AUSCHWITZ
    CURHAM, SIOBHAN
    . ...

    12,90 €

  • NO ME OLVIDES NUNCA
    SOTO, JULIE
    . ...

    12,90 €

Altres llibres de l'autor

  • LIDERAZGO EDUCATIVO Y DESARROLLO SOSTENIBLE: UN VIAJE HACIA EL CORAZÓN DE LAS ES
    AGUILAR HERNÁNDEZ, BÁRBARA / ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, ESTER / ÁLVAREZ HERRERO, JUAN FRANCISCO / ARROYO SAL
    Isabel Balteiro es catedrática de Filología Inglesa en la Universidad de Alicante. Además de doctora en Filología Inglesa (con premio extraordinario), es experta en entornos virtuales de formación y perito en lingüística forense. Sus principales áreas y líneas de investigación son la lexicología, la lexicografía, las lenguas en contacto, el léxico de los lenguajes de especialid...

    20,00 €