INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACIÓN: CONSTRUYENDO PUENTES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y EDUCACIÓN: CONSTRUYENDO PUENTES

ARROYO SAGASTA, AMAIA / BILBAO ERAÑA, AINARA / DE LA IGLESIA GANBOA, EGOITZ / ESCAÑO GONZÁLEZ, CARLO

14,50 €
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL GRAO
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias/ecologia/tecnologia
ISBN:
978-84-128529-0-5
Páginas:
120

Disponibilidad:

  • LLIBRERIA EL PUERTONo stock, podemos pedir
  • AKELARRE KULTURGUNEANo stock, podemos pedir

¿Por qué debemos hablar sobre inteligencia artificial y educación? Entonces, ¿debo ocuparme de la IA también? Estoy abrumada. Hay demasiado ruido. Pero… tengo muchas preguntas. 1. Empecemos por el centro, ¿qué opina el alumnado sobre la inteligencia artificial? Experiencias de los estudiantes con la IA generativa. Las visiones y percepciones de los jóvenes. Ayudar al alumnado a aprender con la IA generativa. Conclusiones para educadores que piensan en aprender. 2. Entonces, ¿qué necesito saber como docente sobre IA? ¿Por qué necesito saber los fundamentos de la IA? ¿Cómo aprenden los sistemas de IA? ¿Qué es el aprendizaje automático? ¿Cómo se genera un modelo de aprendizaje automático? ¿Qué tipos de aprendizaje automático existen? ¿Qué tecnologías están basadas en IA? Modelos generativos. IA generativa Procesamiento del lenguaje natural (PLN). Visión por computador. Conclusiones y líneas futuras. 3. ¿Qué oportunidades ofrece la IA en la educación? Consideraciones previas. IA y diseño universal para el aprendizaje. Técnica Vaiana. Uso de la IA para el profesorado. Programación de experiencias de aprendizaje. Evaluación. Recursos didácticos. Burocracia. Conclusiones. 4. ¿A qué promesas y desafíos me enfrento como docente con la IA? Una lente inteligente. Personalización vs. opciones predeterminadas. Datos multimodales, un viaje y dos requisitos. La IA generativa en educación: ¿hype o realidad? El profesorado ante la IA: ¿sustituido o asistido?¿Para qué y por qué la IA en la educación aquí y ahora? 5. ¿Cómo enfocar la creatividad ante la inteligencia artificial generativa? Marco teórico o conceptual. Comprendiendo la creatividad. Comprendiendo la inteligencia artificial generativa. Ser creativo en tiempos de IA generativa: hacia la sinestesia generativa. Inteligencia artificial generativa: ¿aliada o enemiga de la creatividad? La evaluación de la creatividad en tiempos de inteligencia artificial generativa. Consideraciones finales. 6. ¿Cuál es el vínculo entre el arte y la inteligencia artificial desde una práctica pedagógica crítica? ¿Qué vínculos existen entre la producción artística y la tecnología digital? ¿Qué sucede en ese terreno que enlaza las artes con el desarrollo de la inteligencia artificial? ¿Cuáles son los ejemplos más destacados de proyectos pedagógicos que integran las artes y la IA y qué impacto han tenido en el aprendizaje del alumnado? ¿Cuáles son los retos que emergen de esta coyuntura social, estética y tecnológica? Conclusiones para seguir planteando preguntas. 7. ¿Cómo implementar la IA en educación de manera ética? Los dilemas que plantea la IA para la educación. Nuestro posicionamiento como educadoras y educadores- Tecnoética docente: hacía un marco ético de referencia para la implementación de tecnología educativa. TechnoEthical Framework for Teachers – TEFT (Adams y Groten, 2023). Agonismo técnico (Holloway, Lewis y Langman, 2022). Nuestro posicionamiento. Nuestra propuesta. Conclusiones. 8. Después de todo… ¿por qué debemos seguir hablando de IA y educación? Recapitulemos. Terminamos… ¿o seguimos hablando?

Una mirada fresca y actualizada sobre cómo la IA puede transformar la forma en que enseñamos y aprendemos. Propone una amplia temática: desde la percepción del alumnado sobre la IA hasta la integración de herramientas basadas en IA, pasando por la redefinición de la creatividad en tiempos de IA. Todos los temas están planteados a modo de preguntas, porque sabemos que tenemos más preguntas que respuestas. A través de reflexiones y análisis detallados, se abordan cuestiones clave como la mirada crítica docente en el mundo digital y la dimensión ética.

Artículos relacionados

  • POLÍTICAS DE LA NATURALEZA
    LATOUR, BRUNO
    La obra capital de uno de los pensadores más innovadores de nuestro tiempo. Un giro fascinante y audaz a los debates contemporáneos sobre la naturaleza. ¿Cómo salvar la brecha aparentemente infranqueable entre la ciencia (responsable de entender la naturaleza) y la política (responsable de regular la vida social)? Desde hace tiempo, la ecología política pretende dar respuesta a...

    21,90 €

  • LOS CHICOS NO LO INTENTAN
    PINKETT, MATT / ROBERTS,MARK / BERÁSTEGUI, MANU
    Los colegios tienen un problema significativo: hay demasiados chicos con dificultades. Resultados académicos decepcionantes, falta de interés en los estudios, altas tasas de expulsión, trastornos mentales en aumento, actitudes sexistas, incapacidad para expresar emociones… Las ideas tradicionales sobre la masculinidad están teniendo un efecto negativo no solo en los chicos, sin...

    26,00 €

  • EL PLANETA DE LOS HONGOS
    YEHYA, NAIEF
    Una historia del uso de los hongos alucinógenos y el LSD desde la edad de piedra hasta Silicon Valley. Aparecieron (¿llegaron?) aquí millones de años antes que nosotros. Existen cientos de miles de especies, de las cuales solo conocemos un pequeño porcentaje. Su estrategia consiste en crear relaciones estrechas de convivencia, depredación y cooperación con sus ecosistemas. Cuen...

    18,90 €

  • EL LIBRO DE LOS ANIMALES Y SUS SECRETOS
    AGUS, DAVID B.
    El investigador biomédico David B. Agus nos ofrece la oportunidad de aprovechar las maravillas del reino animal y aplicarlas a nuestra propia vida. Esta guía reveladora, repleta de historias animadas y asombrosos consejos prácticos, hará que te replantees lo que es posible para tu salud y bienestar, ahora y en el futuro. Lectura motivadora sobre investigación cientí...

    22,50 €

  • VOZ DEL MAESTRO, LA
    JODOROWSKY, ALEJANDRO
    «En el tarot de Marsella, la carta número 7 muestra un príncipe conduciendo un carro tirado por dos caballos. El caballo de la derecha debe llevarlo al futuro; el de la izquierda, al pasado.El príncipe trata inútilmente de desprenderse del pasado y de conquistar el futuro. Entre la voz de su interior y la voz de su abuelo, no se encuentra el tiempo, sino el silencio del alma». ...

    26,00 €

  • MUNDOFILTRO
    CHAYKA, KYLE
    «Filterworld examina hábilmente cómo el gigantesco proyecto de medir a la humanidad usando Internet se convirtió en una desafortunada modificación de la humanidad. La historia que aquí se cuenta es fundamental para la tuya, aunque no te des cuenta.» ù Jaron Lanier«Una investigación oportuna que nos muestra cómo podemos derrotar a los algoritmos de la era digital y recobrar nues...

    22,95 €